PRACTICA EQUILIBRIO QUÍMICO
PRACTICA EQUILIBRIO QUÍMICO
PRACTICA EQUILIBRIO QUÍMICO
FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRACTICA DE LABORATORIO
Equilibrio Químico
OBJETIVOS
Fundamento Teórico
Todos los procesos que tienen lugar en la naturaleza evolucionan hacia estados de equilibrio.
El primer principio de la termodinámica dice que la energía no se crea ni se destruye,
simplemente se transforma. Pero si un sistema evoluciona hacia un estado de mínima energía,
¿qué ocurre con la energía sobrante?, ¿cómo se manifiesta?
En muchas reacciones químicas los reactivos no se transforman en su totalidad en los
productos correspondientes. En esas reacciones se ha evidenciado la presencia de una
reacción inversa, en la cual los productos reaccionan para dar los reactantes iniciales.
Tales reacciones se dice que son reversibles. Se indican con una doble flecha (→) en la
ecuación. La reacción que procede hacia la derecha se llama reacción directa y la que procede
hacia la izquierda se llama reacción inversa. Ambas reacciones ocurren simultáneamente.
1
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
Amarillo Naranja
Fucsia Púrpura
2
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
✓ PARTE EXPERIMENTAL
MATERIALES
REACTIVOS
✓ CoCl2
✓ Etanol
✓ NH4Cl
✓ NaOH 6M
✓ HCl 12 M
✓ H2SO41 M
✓ K2CrO4 1 M.
✓ H2SO4 3 M,
3
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PROCEDIMIENTO
A) Equilibrio cromato-dicromato
4
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
4. Tome el tubo de trabajo A que uso con el mechero, e introdúzcalo en el vaso precipitado
con agua helada por 5 min, observe los cambios antes y después del choque térmico y
compárelo con el tubo que se encuentra a temperatura ambiente (testigo)
5
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA
Amarillo Naranja
H2SO4
NaOH
Temperatura
Baño de hielo
Adición de HCl
NH4Cl
Temperatura + NH4Cl