TEMA resumen CINÉTICA QUÍMCA
TEMA resumen CINÉTICA QUÍMCA
TEMA resumen CINÉTICA QUÍMCA
a A b BcCd D
Es evidente que por cada “a” moles de A que desparecen, también desaparecen “b” moles de B y se
forman “c” moles de compuesto C y “d” moles de D; es decir:
n A0 n A n B0 n B nC n D
a b c d
Como d[A]/dt y d[B]/dt son negativos, se pone un signo menos para que la velocidad resulte positiva.
Lo normal es que no se trabaje con diferenciales, sino con incrementos
2. ECUACIONES CINÉTICAS
A la ecuación que relaciona la velocidad de reacción con las variables que influyen en ella se la
denomina ecuación cinética.
v= f(concentración, temperatura, catalizador…)
a A b BcCd D
v k A B
Ecuación cinética:
Un orden global de reacción es la suma de los órdenes parciales respecto a cada uno de los reactivos:
Orden global de reacción= α+β
En la ecuación cinética hay que tener en cuenta:
- En las reacciones elementales (en un solo paso), los órdenes de reacción de los reactivos
coinciden con los coeficientes estequiométricos.
d A
t t
v k d A kdt d A kdt A0 At kt At A0 kt
dt 0 0
v
d A
k A
d A
kdt
d A
t t
kdt ln
A0 kt ln A ln A kt
dt A 0
A 0 At t 0
dt A 0 A 0
2
At A0 At A0
4. MECANISMOS DE REACCIÓN Y MOLECULARIDAD
a) Cuando se comparan los órdenes de reacción de cada uno de los componentes con sus
correspondientes coeficientes estequiométricos, se observa que en muchas reacciones no
coinciden. Esto se debe a que estas reacciones transcurren en varios pasos: la reacción global está
formada realmente por reacciones sencillas que se denominan etapas elementales o reacciones
elementales. Por tanto, en las etapas no elementales no coinciden los órdenes de reacción con los
coeficientes estequiométricos.
Ejemplo:
5.3. TEMPERATURA
Experimentalmente se observa que la velocidad de las reacciones químicas aumenta con la
temperatura, ya que se modifica la constante de velocidad de reacción k. Esto se refleja en la Ley de
Arrhenius:
Ea
k Ae RT
donde:
k= constante de la velocidad
Eact= energía de activación (energía que necesitan los reactivos para que se produzca la reacción)
T= temperatura en Kelvin.
f) Catalizador en automóviles: