CLASETITULOSVALORESPAGARELETRADECAMBIOYCHEQUE (1)
CLASETITULOSVALORESPAGARELETRADECAMBIOYCHEQUE (1)
CLASETITULOSVALORESPAGARELETRADECAMBIOYCHEQUE (1)
VALORES
CARLOS WILFREDO CRUZ YESAN
DEFINICION
Son aquellos instrumentos que permiten agilizar el tráfico
comercial, materializados en documentos que representan
o incorporan derechos patrimoniales, destinados a la
circulación y que reúnen los requisitos formales exigidos
por ley.
1. Materialmente, los títulos valores son documentos, hojas de papel que representan o incorporan
derechos patrimoniales.
4. Siempre que reúnan los requisitos formales esenciales que, por imperio de la ley, les corresponda
según su naturaleza, ya que adicionalmente a la incorporación y circulación existen otras
características o requisitos formales que se deben cumplir.
5. La ley impone requisitos de forma a los títulos valores, entre ellos, se distinguen las formalidades
esenciales y las no esenciales. Las primeras tienen carácter de ad solemnitatem porque su ausencia
anula el documento como título valor, mientras que las segundas son solo de carácter ad
probationem, porque su ausencia no anula el documento como título valor, sino que le hacen perder
su destino circulatorio dejando subsistente la obligación.
3
4
CLASIFICACION DE LOS TITULOS VALORES
1. Títulos nominativos: Son aquellos que designan como titular a una persona determinada y no pueden
ser transmitidos sin que se notifique la transmisión al deudor. Esta persona es la única facultada para
exigir la obligación.
2. Títulos al portador: Aquellos que legitiman a su poseedor como titular del derecho incorporado al
documento. Estos títulos no designan a una persona determinada como su titular, sino simplemente lo
es la que los posee (por eso se utiliza la cláusula “al portador”).
3. Títulos a la orden: Se considera como título a la orden el que designa como titular a una persona
determinada o a otra que aquélla o las sucesivas poseedoras legítimas del documento designen en el
propio título. El título a la orden es nominativo, pero por medio de una cláusula de endoso, que ha de
estamparse en el mismo título, puede ser sustituida la persona designada en él, sin permiso de
notificarlo al deudor, emitente del título.
5
PAGARE
El pagaré es uno de los términos que tiene más relación con los
préstamos. Se trata de un documento escrito que demuestra el
compromiso de un cliente de cumplir con el pago de la deuda que
tiene.
6
¿QUIÉNES INTERVIENEN EN UN PAGARÉ?
1. El librado: es quien se compromete a pagar la suma de dinero en una fecha futura determinada.
2. Tenedor o Beneficiario: persona natural o jurídica que cobrará el importe del pagaré.
3. El avalista: persona que garantiza el pago del pagaré.
¿CARACTERISTICAS DE UN PAGARÉ?
1. Consiste en la promesa de abonar una cantidad determinada a su legítimo tenedor en una fecha
futura.
2. Es un titulo valor que tiene aparejada una acción ejecutiva – esto es, que ante la falta de pago se
puede acudir directamente a la ejecución del efecto, sin pasar por un procedimiento declarativo
previo.
3. El pagaré permite al que lo emite establecer una fecha futura de pago y, al que lo recibe, descontar su
importe en su entidad bancaria antes de su vencimiento.
4. Autonomía y literalidad: en este documento han de aparecer las cantidades concretas que se
abonarán a futuro, así como el método a través del cual se efectúe. En cuanto al beneficiario, este
puede variar o no ser siempre el mismo, ya que el receptor podría cambiar y tener ese mismo derecho
al pago.
7
LETRA DE CAMBIO
La letra de cambio es una orden escrita, revestida de requisitos legales, por medio de la
cual una persona o entidad denominada girador establece un compromiso incondicional
con otra persona denominada girado, para que este pague una determinada cantidad de
dinero a un beneficiario en una fecha establecida. Usualmente, el beneficiario suele ser el
mismo girador.
PARTES
El girador: Es aquella persona que emite una orden al girado para que pague al
beneficiario.
9
FORMAS DE GIRAR UNA LETRA DE CAMBIO
10
11
PROTESTO
12
CHEQUE
Título valor mercantil muy usado que establece un cobro inmediato y que debe ser pagado por una persona, organización
y/o entidad financiera que lo emite. El cheque es redactado y firmado por la persona o empresa que otorga la orden
incondicionada de pago hacia el beneficiario o tenedor.
13
14
GRACIAS