MAN_Firetube-Installation-ST-es
MAN_Firetube-Installation-ST-es
MAN_Firetube-Installation-ST-es
humotubulares
unitarias
Manual de instalación
VAPOR
750-452 07/2021
! ADVERTENCIA
PELIGRO
No opere el equipo hasta que un técnico de mantenimiento autorizado
haya instalado y puesto en marcha correctamente la unidad.
Para el instalador
Este manual presenta información para ayudar en la instalación de las calderas humotubulares
Cleaver-Brooks. Entre los elementos que se cubren, se encuentran elevación y movimiento de la caldera,
ubicación de la caldera, requisitos de la sala de calderas y conexiones a la caldera, requisitos operativos
del sistema y requisitos de tratamiento de agua. Se presenta la información para permitir que el instalador
instale rápidamente la unidad con el menor riesgo de daños al equipo.
Las recomendaciones que se dan en el manual son los requisitos mínimos relacionados con las calderas
humotubulares CB. El seguro y los códigos normativos locales o estatales pueden contener requisitos
adicionales o más estrictos que aquellos que se indican en este manual. La instalación debe cumplir con
los requisitos de la aseguradora del propietario, los códigos estatales, provinciales y locales que rigen a
dicho equipo o cualquier otra autoridad con jurisdicción. Antes de la instalación, también se debe
consultar con las autoridades pertinentes con jurisdicción, se deben obtener los permisos y se deben
tomar otras medidas de preparación según sea necesario.
Este manual contiene una lista de verificación de instalación, la que se debe completar antes del
arranque inicial de la caldera. Consulte el manual 750-454 para conocer los procedimientos de arranque
después de que se haya instalado correctamente la caldera.
Se puede obtener información adicional de su representante autorizado de fábrica local de Cleaver Brooks.
Consulte el Diagrama de dimensiones específico de la caldera para conocer especificaciones del
proyecto, conexiones y ubicaciones de conexión.
Los procedimientos u operaciones que requieran atención especial se enfatizan con una nota de
precaución en todo este manual. Las notas se identifican con los símbolos ¡ADVERTENCIA!,
¡PRECAUCIÓN! o NOTA, que significan lo siguiente:
NOTA: Indica información que es vital para la operación o el mantenimiento del equipo.
NOMENCLATURA DE PRODUCTO DE LA CALDERA
HUMOTUBULAR
Las calderas humotubulares CB usan la siguiente convención de nomenclatura:
CBEX-2W-200-500-150ST
Caballos de fuerza ST = Vapor
de la caldera HW = Agua caliente
Cantidad de pasos
gas natural, aceite ligero gas natural, aceite ligero gas natural, aceite ligero
o combinación o combinación o combinación
100 a 2200 caballos de fuerza 50 a 1800 caballos de fuerza 50 a 800 caballos de fuerza
Vapor de 50-250+ psig Vapor de alta o baja presión Vapor de alta o baja presión
iii
RECURSOS ADICIONALES
Para las calderas CBJT, consulte el manual del quemador ProFire® correspondiente:
ESTÁNDAR V
100-200 750-237
30 PPM LNV
ESTÁNDAR E
CBJT-2W 250-800 750-297
30 PPM LNE
ESTÁNDAR XL
900-1200 750-339
30 PPM LNXL
ESTÁNDAR K 750-282
100-300
30 PPM LND 750-204
CBJT-3W ESTÁNDAR D
350-800 750-204
CBJT-4W 30 PPM LND
ESTÁNDAR S1
900-1600 750-208
30 PPM LNS1
iv
CONTENIDO
LEVANTAMIENTO Y MOVIMIENTO DE LA CALDERA 1
LA SALA DE CALDERAS 2
Colocación de la caldera 2
Holguras 3
Suministro de aire de combustión/ ventilación 3
CONEXIONES DE LA CALDERA (GENERAL) 5
Desagüe inferior 5
Válvula de seguridad 5
Conexiones eléctricas 7
Conexiones de ventilación de combustión 7
CONEXIONES DE LA CALDERA DE VAPOR 9
Suministro de vapor 9
Reposición de agua de alimentación 10
Drenaje de columna de agua 11
Purga de superficie 11
Otras opciones 11
SISTEMA DE COMBUSTIBLE 12
Rampa de gas principal 12
Rampa piloto 13
Chasis del quemador 13
Requisitos del suministro de gas 14
Tubería de aceite: Series 100 Fuel y 200 Fuel 17
REQUISITOS DE AGUA 18
TRATAMIENTO DEL AGUA 19
LISTA DE VERIFICACIÓN DE INSTALACIÓN 20
v
NOTAS
vi
LEVANTAMIENTO Y MOVIMIENTO DE LA CALDERA
Las calderas humotubulares de Cleaver Brooks están equipadas con dos orejas de enganche situadas en la
línea central superior del recipiente. Estas orejas se deben usar para elevar la caldera. Para mover la
caldera, no la empuje, haga palanca ni tire de la carcasa de la caldera.
Consulte el Libro de calderas de Cleaver-Brooks para conocer las ubicaciones de las orejetas de enganche
de cada modelo específico por tamaño. Las siguientes recomendaciones son genéricas y aplican a todos
los modelos de caldera.
60°
MÁX
¡PRECAUCIÓN!
Para evitar que la unidad se dañe, solo personal
experimentado debe realizar el levantamiento o
traslado de la caldera, con equipos adecuados
para mover equipos industriales pesados.
Cuando llegue la caldera al lugar del proyecto, debe haber disponible un equipo apto que sea adecuado
para levantar y apoyar a la caldera en forma segura dentro de las restricciones de los ángulos de la cadena.
En el Libro de calderas de Cleaver-Brooks se pueden encontrar los pesos de envío aproximados (peso en
seco) de modelos específicos.
Si se usan rodillos para el transporte de la caldera, se deben ubicar debajo de la base, en línea con las
orejas de enganche (consulte más adelante). Si se usan tuberías u otros rodillos para trasladar la caldera,
en todo momento debe ser apoyada al menos por tres rodillos espaciados de manera uniforme.
750-452 1
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
LA SALA DE CALDERAS
Elevadores de rodillos
(fijos en las patas)
Si la abertura para la caldera es demasiado estrecha como para permitir que pase, determine qué controles
se pueden retirar del paquete para permitir el acceso. Esto se debe tratar con el representante local de
Cleaver Brooks antes de quitar algún elemento.
2 - LA SALA DE CALDERAS
La caldera se debe instalar sobre suelo incombustible nivelado. Si no está nivelado, espigones o una
plataforma elevada facilitarán la instalación y nivelación de la caldera.
Se recomienda el uso de espigones de montaje de seis pulgadas de altura debajo del marco de la base de
la caldera. El uso de estos espigones aumenta la accesibilidad de inspección en la caldera y ofrece una
mayor altura para el lavado del área que está debajo de la caldera. Consulte el Libro de calderas para
conocer las dimensiones de longitud y anchura de los espigones de montaje de modelos específicos.
El suelo, la plataforma o los espigones deben poseer suficiente resistencia portante para apoyar de manera
segura el peso de funcionamiento de la caldera y de cualquier equipo adicional que se instale con ella. En la
sección del modelo correspondiente del Libro de calderas se pueden encontrar los pesos aproximados de
funcionamiento de la caldera.
Después de colocar la caldera, se la debe nivelar entre ambos lados y entre adelante y atrás. Si se requieren
cuñas, se debe distribuir el peso de la caldera de manera uniforme entre todos los puntos de apoyo.
2 750-452
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
LA SALA DE CALDERAS
! Precaución
Las patas de apoyo del recipiente a presión van soldadas a los patines de montaje por delante y se fijan
mediante pernos en la parte posterior del recipiente a presión. Los pernos se aprietan para el envío. Cuando
se instale la caldera y antes del primer encendido, se deben soltar los pernos que fijan las patas
traseras al patín para permitir la expansión y contracción que causan las diferencias de temperatura
entre el recipiente a presión y los patines.
2.2 - Holguras
La caldera se debe instalar de modo que sea posible acceder a todos los componentes para realizar
inspección, limpieza o mantenimiento. Las tuberías y las conexiones eléctricas con el quemador o con
la caldera que se instalen en campo deben quedar organizadas de manera que permitan la salida por
oscilación del quemador.
Además de mantener las holguras con respecto a las paredes u otras obstrucciones, las superficies de la caldera
que se calientan durante el funcionamiento requieren holguras mínimas frente a materiales combustibles.
La anchura total de la sala de calderas debe ser suficiente para alojar las dimensiones A (distancia mínima
entre la caldera y la pared) y las dimensiones B (distancia entre las calderas), según se aprecia a
continuación. En la sección correspondiente del Libro de calderas se pueden encontrar estas dimensiones
de modelos específicos.
A B TANQUE DE
ALIMENTACIÓN
BOMBA DE
AGUA DE
ALIMENTACIÓN
DE LA CALDERA
DRENAJE
FOSO
La longitud de la sala de calderas debe permitir la limpieza y el reemplazo de tuberías. Consulte el Libro de
calderas de los modelos específicos para conocer las distancias de reemplazo de las tuberías.
750-452 3
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
LA SALA DE CALDERAS
Se deberá contar con un método de suministro de aire de combustión, que sea satisfactorio para la
combustión completa del combustible en la caldera y para la adecuada ventilación de la sala de calderas.
El volumen de aire requerido y la abertura del ducto o del suministro de aire se determinará en pies cuadrados
en función del valor nominal del quemador y de la altitud de la instalación del proyecto. Las entradas de aire se
dimensionarán de conformidad con las pautas de ingeniería y con los códigos reguladores aplicables.
Al determinar los requisitos de aire de la sala de calderas para un espacio no confinado*, se debe revisar el
tamaño de la sala, el flujo de aire y la velocidad del aire, como se aprecia a continuación:
4 750-452
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
LA SALA DE CALDERAS
= total de 10 cfm por Bhp hasta 1000 pies de elevación. Agregue 3 % más por cada 1000 pies de elevación
añadida.
EJEMPLO: Determinar la superficie para la apertura de suministro de aire de la sala de calderas para una
caldera de 60 hp a 700 pies de elevación con una apertura de aire ubicada a 8 pies sobre el nivel del suelo:
pies2 = 10 cfm (60)/500 fpm desde los pasos 2 y 3 en adelante.
750-452 5
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
CONEXIONES DE LA CALDERA (GENERAL)
NOTA: Pueden variar los tamaños y las ubicaciones de las conexiones y de los componentes asociados
de resguardo de la caldera. Para fines de instalación, consulte el Diagrama de dimensiones
suministrado con la caldera.
Las conexiones para desagüe inferior se suministran por delante o por detrás del tambor inferior.
Desde esta conexión se deben canalizar las válvulas de desagüe hasta un punto seguro de descarga; la
tubería no se suministra con la caldera.
En el caso de calderas de alta presión, es habitual canalizar una válvula de apertura rápida y una válvula de
apertura lenta desde la conexión de desagüe; estas válvulas deben tener una capacidad de 150 psig o más.
Si se dispone de dos conexiones de desagüe en la caldera, se pueden utilizar dos válvulas de apertura
rápida conectadas con una válvula simple de apertura lenta.
Todos los dispositivos de alivio se deben montar en posición vertical, sin dispositivos de cierre con respecto
a la conexión de la caldera. Las tuberías de descarga deben estar bien canalizadas hasta un punto de
descarga seguro situado en el techo o hasta un área de descarga que no exponga al personal a las
descargas de vapor o agua. Consulte la siguiente figura para conocer la tubería sugerida de la válvula de
alivio de presión de vapor con un codo de bandeja de goteo. Las tuberías de descarga de la válvula de
seguridad no son suministradas por Cleaver-Brooks.
6 750-452
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
CONEXIONES DE LA CALDERA (GENERAL)
NOTAS
Las tuberías de descarga se deben organizar y apoyar en forma adecuada, de modo que el peso de las
tuberías no descanse sobre la válvula; las tuberías deben ser lo más cortas y directas que sea posible.
No pinte, lubrique ni cubra de otro modo ninguna parte interior o pieza de trabajo de la válvula de alivio. Una
válvula de alivio no necesita lubricación o revestimiento protector para funcionar correctamente.
Asegúrese de que la capacidad de alivio coincida con el requisito de potencia de la caldera, según lo
indicado en la caldera y en la válvula de alivio.
NOTA: Las tuberías de descarga de las válvulas de alivio, las válvulas de desagüe y de los demás drenajes
se deben organizar de forma tal que todos los componentes permanezcan accesibles para realizar
inspección, limpieza o mantenimiento. Las válvulas de alivio y sus tuberías de descarga se deben instalar
conforme a los requisitos del Código A.S.M.E.
¡PRECAUCIÓN! Se debe tener cuidado en la instalación de una válvula de alivio para garantizar que la
válvula funcione conforme al diseño. Solo aplique una cantidad moderada de compuesto para tuberías en
las roscas macho. Evite apretar demasiado, ya que esto puede distorsionar las superficies de asentamiento
de la válvula. Use solo llaves aplanadas en las superficies planas de la válvula.
750-452 7
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
CONEXIONES DE LA CALDERA (GENERAL)
El suministro de energía eléctrica de la caldera debe poseer el voltaje, la fase y los hertz apropiados, como
se indica en la placa de identificación del quemador o de las características eléctricas. Todas las
conexiones que se efectúen con la caldera deben cumplir con los requisitos del Código Eléctrico Nacional
(NEC, por sus siglas en inglés) y del código local y se deben organizar de modo tal que todos los
componentes queden accesibles para realizar inspección, limpieza y mantenimiento. Consulte el diagrama
de cableado (WD, por sus siglas en inglés) preparado por Cleaver-Brooks para el proyecto específico
cuando realice el cableado con la caldera.
El diámetro de la caja de humo entre la caldera y la chimenea o el tubo de escape no debe ser menor al
diámetro de la conexión suministrada con la caldera. Se requiere un adecuado dimensionamiento de las
chimeneas de escape y de la caja de humo para mantener la velocidad apropiada de los gases de
combustión con una condición de tiro estático (0" de columna de agua), si bien el quemador puede
funcionar dentro de una varianza de +/- 0.25". Por tanto, la caída de presión de la caja de humo y de la
chimenea de escape no debe superar estos parámetros.
El recorrido horizontal hacia la chimenea de escape debe permanecer en el mínimo y todos los recorridos
horizontales deben tener una inclinación mínima de alejamiento de la caldera de 0.25" por cada 100 pies.
Se debe suministrar una conexión de drenaje en todos los puntos bajos. Se recomiendan cajas de humo
o chimeneas de escape redondas, las que son más eficaces que las formas cuadradas o rectangulares.
En aplicaciones con varias calderas, las conexiones con la caja de humo común deben ser mediante codos
de barrido; evite conectores T de cabeza redonda.
El tipo de material de la caja de humo y de la chimenea de escape se regirá por los códigos y las
jurisdicciones locales. A estos efectos, la mayoría de las calderas humotubulares de CB se considera como
un aparato de clase III, definido como un producto de ventilación de presión positiva sin condensación. Por
tanto, el diseño de la chimenea de escape o de la caja de humo debe ser de presión positiva, por lo común,
de doble pared (si es de pared simple, la chimenea de escape o la caja de humo deben estar aisladas). Las
penetraciones en el techo o en la pared se deben ajustar a los requisitos de UL y de los códigos locales.
La carga máxima en la conexión de ventilación de combustión es de 2000 libras. Las calderas se pueden
reforzar para que soporten hasta 3000 libras.
8 750-452
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
CONEXIONES DE LA CALDERA (GENERAL)
10 MÁX
o
45
o
MANTENGA
EN UN PLANO
El tamaño de la caja de humo para varias calderas debe tomar en cuenta el volumen de los gases de
combustión que fluirá mediante sucesivas adiciones de recorridos de calderas y cajas de humo. No
dimensione únicamente la caja de humo con varias calderas en relación con la conexión de escape de cada
caldera. Se deben efectuar cálculos preliminares y la chimenea de escape o la caja de humo común se
deben diseñar de manera acorde.
NOTA para aplicaciones con <9 ppm, <7 ppm, <5 ppm de NOx:
Cada caldera requiere su propia chimenea de escape independiente
O
Si se usa una chimenea de escape libre simple o similar para varias calderas, cada caldera requiere su
propia caja de humo independiente hacia a la chimenea de escape y la aplicación necesita una aprobación
de C-B.
750-452 9
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
CONEXIONES DE LA CALDERA DE VAPOR
Desagüe inferior
Purga de
superficie
Agua de Alimentación
alimentación química
Desagüe de
columna de agua
La conexión con el cabezal del sistema o con la tubería de suministro del sistema se realiza en el conector
del tambor superior, cerca del centro de la caldera.
El código ASME exige una válvula de cierre en cada salida de vapor lo más cerca posible de la boquilla de
la caldera. Las válvulas con tamaño de tubería de más de 2" deben ser de tipo vástago ascendente con
vástago y horquilla exterior (OS&Y).
10 750-452
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
CONEXIONES DE LA CALDERA DE VAPOR
Si la caldera no se envía con una válvula de cierre, el contratista de instalación tendrá que suministrar la
válvula adecuada.
Las válvulas de retención (antirretorno), cuando se usen, se deben canalizar en posición horizontal para
minimizar la posibilidad de acumulación de contaminantes en el asiento y el disco de la válvula.
Las tuberías de vapor se deben conectar conforme al código ASME, a las jurisdicciones locales y a las
definiciones de las especificaciones del proyecto.
La tubería de alimentación de la caldera requiere una válvula esférica y una válvula de retención (sección
122.1.3 del Código ASME B31.1 sobre tuberías de proceso). El tamaño de la conexión aparece en el
diagrama de dimensiones de la caldera.
Consulte la siguiente tabla para conocer la cantidad de agua necesaria en función de la tasa de evaporación
de la caldera; asegúrese de que la capacidad de las bombas sea superior a esta capacidad.
Como opción, es posible que la caldera cuenten con una válvula de agua de alimentación modulante de
accionamiento eléctrico o con una válvula de agua de alimentación de encendido y apagado. De ser así,
habrá que canalizar este conjunto hasta la caldera y puede incluir una derivación de 3 válvulas alrededor
de la válvula de control de agua de alimentación. Las tuberías de este conjunto suelen venir preparadas
de fábrica y se envían por separado de la caldera.
750-452 11
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
CONEXIONES DE LA CALDERA DE VAPOR
La columna de agua primaria está equipada con una válvula de drenaje de la columna. Se debe canalizar
hacia un punto de descarga seguro.
El drenaje de la columna se puede conectar con la tubería de desagüe de la caldera y, además, con el visor
del indicador de la columna de agua.
Si se ha entregado un control auxiliar de corte por bajo nivel de agua (ALWCO) de tipo flotador o sonda
externa, la conexión de drenaje de este control se debe canalizar hasta un punto de descarga seguro.
Se suministra una conexión intermedia de desagüe de la superficie en forma estándar. Como opción, es
posible que se haya entregado una válvula de desagüe de la superficie con accionamiento manual. Si se ha
proporcionado, se debe canalizar esta válvula hacia una descarga segura o hacia un separador de
desagüe.
En lugar de una válvula de desagüe manual de la superficie como opción, se puede suministrar un conjunto
de válvula de control de conductividad como opción, el cual se envía suelto. Si se ha proporcionado, se
debe canalizar y cablear este conjunto hacia la caldera.
Pueden existir conexiones intermedias adicionales de conformidad con los requisitos del proyecto, los que
generalmente se anotan en el diagrama de dimensiones de la caldera.
12 750-452
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
5 - SISTEMA DE COMBUSTIBLE
NOTA: Para acceder a los detalles técnicos sobre el quemador y los sistemas de descarga del combustible
para las aplicaciones de CBEX 1300-2200, CBJT o de NOx ultrabajo, consulte el manual del quemador
correspondiente, que se suministra por separado.
A continuación, una rampa de gas típica. Es posible que los códigos locales, las especificaciones del proyecto
o los requisitos de seguros exijan la instalación de tuberías de ventilación en algunos componentes.
4 2
5
6 1
1
Según los requisitos de la compañía de seguros u otra agencia reguladora, la rampa de gas pueden tener
algunos o todos los siguientes elementos.
1. Llaves de cierre: Para abrir y cerrar en forma manual el suministro de gas combustible principal aguas abajo del
regulador de presión de la tubería de gas principal. Se instala una segunda llave de cierre aguas abajo de las
válvulas principales de gas, con el fin de ofrecer un medio de corte de la tubería de gas para cada vez que se realice
una prueba de fuga en la válvula de gas principal.
2. Válvula de gas principal: Válvula de corte de seguridad con doble cuerpo. Las válvulas de accionamiento eléctrico se
abren simultáneamente para admitir gas hacia el quemador. La válvula aguas abajo está equipada con un accionador
de regulación y un interruptor de prueba de cierre conectado al circuito de interbloqueo de pre-encendido.
3. Válvula de ventilación de gas principal (si se requiere; no se muestra): Una válvula de solenoide normalmente
abierta instalada entre las dos válvulas de gas principales para ventilar el gas hacia la atmósfera, en caso de quedar
algo de gas en la tubería de gas principal cuando las válvulas de gas están desactivadas. La válvula de ventilación
se cierra cuando las válvulas de gas están activadas.
4. Presostato de nivel bajo de gas: Un interruptor accionado por presión; se cierra cada vez que la presión de la
tubería de gas principal supera la presión preseleccionada. Si la presión desciende por debajo de dicho ajuste,
los contactos del interruptor abrirán un circuito y provocarán el cierre de las válvulas de gas principales o evitará el
arranque del quemador. El interruptor suele estar equipado con un dispositivo que se deba restablecer en forma
manual después de una desconexión.
5. Presostato de nivel alto de gas: Un interruptor accionado por presión; se cierra cada vez que la presión de la tubería
de gas principal está por debajo de la presión preseleccionada. Si la presión aumenta sobre dicho ajuste, los
contactos del interruptor se abrirán y provocarán el cierre de las válvulas de gas principales o evitará el arranque del
quemador. El interruptor suele estar equipado con un dispositivo que se deba restablecer en forma manual después
de una desconexión.
6. Llaves de prueba: El cuerpo de la válvula de gas posee conectores NPT de 1/4 de pulgada para la conexión de
la prueba de presión.
7. Válvula de gas de mariposa (no se muestra): El disco oscilante de la válvula es impulsado en forma directa por un
accionador de servomotor para regular el caudal de gas que va hacia el quemador. En los sistemas opcionales de
un solo punto de 700 a 800 HP, la válvula es impulsada por el motor de modulación mediante la conexión articulada.
750-452 13
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
3 1
4
2
1. Válvula piloto de gas: Una válvula de solenoide que se abre durante el período de encendido para admitir
el paso de combustible hacia el piloto. Esta se cierra después de que se enciende la llama principal. La
secuencia de activación y desactivación está controlada por el relé de programación. Las regulaciones
sobre seguros pueden exigir una segunda válvula piloto de gas.
2. Llave de cierre de gas del piloto: Para abrir o cerrar en forma manual el suministro de gas hacia la válvula
piloto de gas.
3. Manómetro de gas: Indica la presión de gas hacia el piloto.
4. Regulador de presión de gas: Reduce la presión del gas entrante para adaptarse al piloto.
14 750-452
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
El quemador tiene un diseño de orificio de mezcla en la boquilla con un piloto de gas interrumpido. Los
quemadores equipados para aceite usan un sistema de aceite de baja presión y atomización por aire.
Los quemadores de combinación de gas o aceite emplean un interruptor selector de combustible montado
en el panel de control. Al margen del combustible que se use, el quemador funciona con modulación
completa dentro de su rango de funcionamiento nominal. El quemador regresa a la posición de encendido
mínimo para el encendido.
Se debe consultar con la empresa local de gas para conocer los requisitos específicos y la autorización e
inspección de las tuberías de suministro de gas. La instalación de tuberías de suministro de gas y de ventilación
se debe realizar de conformidad con todas las pautas de ingeniería y todos los códigos reguladores aplicables.
Todas las conexiones que se efectúen con la rampa de gas de la caldera se deben organizar de modo tal que
todos los componentes queden accesibles para realizar inspección, limpieza y mantenimiento.
Se suministra una válvula de cierre de accionamiento manual en forma estándar. En algunas instalaciones,
es posible que la regulación local exija la instalación de un filtro de gas aprobado entre la válvula de cierre
de gas y la caldera. Los requisitos locales se deben tratar con la empresa local de suministro de gas.
Antes de realizar la conexión con el regulador de la rampa de gas de la caldera suministrado por Cleaver Brooks,
se debe instalar una pata de goteo en las tuberías de suministro. Como mínimo, la pata de goteo debe ser del
mismo tamaño que el conector de entrada suministrado con la caldera. Al escoger el tamaño de las tuberías de
suministro de gas, se deben considerar tanto los requisitos de volumen como de presión. Las conexiones con la
rampa de gas de la caldera se deben efectuar con una unión o brida, para poder desconectar con facilidad los
componentes de la rampa de gas o el quemador con fines de inspección o servicio.
Si la presión de suministro de gas aguas arriba es superior a 5 psig, recomendamos instalar un regulador de
presión aguas arriba para reducir la presión a 5 psig o menos en relación con el requisito de presión de
entrada de la caldera específica. Se puede montar en cada caldera individual o en la tubería del colector de
agua que alimenta a cada caldera.
Todas las tuberías y todos los componentes de gas de la conexión de la rampa de gas de la caldera deben
cumplir, como mínimo, con los requisitos de NFPA54, de los códigos locales y de la empresa de servicios.
Solo se deben usar conectores, válvulas o tuberías con aprobación para gas. La práctica estándar de la
industria en tuberías de gas suele ser la tubería de hierro negro Schedule 40 con sus accesorios.
Para el adecuado funcionamiento de una instalación de unidad individual o de varias unidades, recomendamos
dimensionar la tubería de gas de tal modo que no permita una caída de presión de más de 0.3" de columna de
agua desde la fuente (cabezal de gas o medidor de la red pública) hasta la ubicación final de la unidad. Se debe
consultar con el proveedor de gas (empresa de servicio) para confirmar que se entregue un volumen suficiente y
una presión normal al edificio por el lado de descarga de la tubería del medidor o del suministro de gas.
En la instalación de una nueva caldera en un edificio existente, se debe medir la presión de gas con un
manómetro para garantizar la disponibilidad de suficiente presión. Se debe efectuar un estudio de todos los
dispositivos conectados que usen gas. Si la tubería de suministro de gas se conecta con otros aparatos,
además de las calderas, se debe determinar cuál será la demanda de volumen de flujo de gas (pies cúbicos
750-452 15
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
por hora) en un momento determinado y cuál será el requisito de caída de presión cuando todos los
aparatos estén encendidos.
Se debe considerar la longitud total de las tuberías de gas y todos los conectores al dimensionar las
tuberías de gas. Consulte las siguientes tablas para determinar el tamaño de tubería exigido. No
dimensione en forma automática las tuberías de suministro con el mismo tamaño que la conexión
de la rampa de gas de la caldera. El tamaño de tubería dependerá de la presión disponible, la
longitud total de las tuberías y la capacidad de volumen del tamaño de tubería seleccionado. Las
siguientes tablas pueden servir como una pauta mínima.
Tabla 2 muestra la capacidad de una tubería de gas natural a una presión inicial determinada con una caída
de presión de 5 %. Por ejemplo, considere una caldera de 500 hp, la cual requiere 20,925 pies3 / hora. Hay
una presión inicial disponible de 5 psi para 100 pies de tubería. Para encontrar el tamaño de tubería
correcto, vaya a la línea sobre una lectura de la presión inicial de gas de 5 libras. Ahora, vaya a la derecha,
hasta que aparezca un número superior a 20,925. En este caso, el primer número mayor es 30,500. El
número que aparece en la parte superior de esa columna muestra el tamaño de tubería apropiado, en este
caso, 4". Tabla 2 supone que el gas está a 60 °F, 1000 Btu/pie3 y una gravedad específica de 0.619.
Para sustituir la longitud de tubería de 300 pies del ejemplo anterior, busque el multiplicador para 300 pies
en la parte inferior de la tabla. El tamaño de la tubería corresponderá a la primera columna en que el
multiplicador (0.577) multiplicado por la capacidad mostrada sea mayor a 20,925 pies3 / hora. Como
0.577 x 55,400 = 31,965.8, entonces el tamaño de tubería adecuado es 5".
16 750-452
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Consulte el libro de la caldera para conocer los requisitos de presión de gas de la entrada de la rampa de gas.
750-452 17
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
MANÓMETRO DE
FILTRO DE AIRE AIRE DE LA BOQUILLA
BOQUILLA DEL QUEMADOR DE ACEITE
BLOQUE DEL
COLECTOR
ACEITE
LUBRICANTE
VÁLVULA DE
MEDICIÓN DE ACEITE
LEVA DE MODULACIÓN
DE ACEITE
ORIFICIO DE CONTRAPRESIÓN
DE RETORNO DE ACEITE
VÁLVULA DE
ALIVIO DE
ACEITE
RETORNO
DE ACEITE
FILTRO DE
COMBUSTIBLE
ACEITE
COMBUSTIBLE VÁLVULA VACUÓMETRO
BOMBA DE DE RETENCIÓN
SUMINISTRO DE
ACEITE COMBUSTIBLE
MANÓMETRO T DE VÁLVULA
DE SUMINISTRO DE CIERRE
CEBADO
DE ACEITE
ENTRADA
DE ACEITE
NOT SUPPLIED COMBUSTIBLE
FILTRO DE ACEITE BY CLEAVER BROOKS
COMBUSTIBLE
18 750-452
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
REQUISITOS DE AGUA
6 - REQUISITOS DE AGUA
Funcionamiento de la bomba de alimentación
Antes de encender el motor de la bomba, asegúrese de que todas las válvulas en la tubería de alimentación
de agua estén abiertas para evitar posibles daños en el mecanismo de la bomba de alimentación. Después
de abrir las válvulas, active momentáneamente el motor de la bomba de alimentación para establecer una
rotación correcta de la bomba. Con la rotación correcta establecida, cierre el interruptor de entrada de la
bomba de alimentación de la caldera. La bomba se debe apagar cuando el nivel de agua llegue al nivel
adecuado.
Las bombas de agua de alimentación deben tener la capacidad adecuada para mantener el nivel de agua
necesario bajo todas las condiciones de funcionamiento. Revise periódicamente las bombas de agua de
alimentación y realice el mantenimiento necesario para evitar interrupciones del servicio inesperadas.
NOTA: Antes de hacer funcionar la bomba, revise cuidadosamente la alineación del acoplamiento flexible, si se
usa. Un acoplamiento correctamente alineado durará mucho tiempo y proporcionará un funcionamiento
mecánico sin problemas.
NOTA: En el caso de que se proporcionen válvulas de aislamiento de columna de agua, se debe establecer que
las válvulas se abran y se sellen o bloqueen en la posición abierta. Si las válvulas están instaladas, es ilegal
hacer funcionar la caldera con válvulas cerradas o abiertas y no selladas.
! Advertencia
Las válvulas de aislamiento y las tuberías de la columna de agua deben estar abiertas durante el funciona-
miento. En caso contrario, se puede generar una condición de bajo nivel de agua. No cumplir estas instruc-
ciones puede provocar lesiones graves o la muerte.
5 1
3
6 ELEMENTO DESCRIPCIÓN
2
1 Válvula esférica
2 Válvula de retención
3 Válvula de compuerta
4 Válvula esférica
5 Válvula de agua de alimentación
6 Filtro
4 3
750-452 19
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
TRATAMIENTO DEL AGUA
Pautas recomendadas
A continuación, las pautas generales para evitar la corrosión y el descascarillado en aplicaciones de hasta
300 psi:
Si hay presiones superiores, comuníquese con CB. En todos los casos, debido a la variedad de factores
que pueden influir en las decisiones sobre tratamiento de aguas, es esencial procurar los servicios de un
especialista en tratamiento de aguas.
20 750-452
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
LISTA DE VERIFICACIÓN DE INSTALACIÓN
Se entrega la siguiente lista de comprobación como un medio para garantizar que la caldera esté lista
para el arranque inicial. La lista incluye elementos que, si no se completan, provocan demoras en el
arranque. Antes de solicitar un arranque programado a su representante local de servicio autorizado de
Cleaver-Brooks, la instalación debe estar finalizada y todos los puntos deben estar marcados. Se podría
copiar esta lista de comprobación para enviarla al representante de arranque, de modo que la registre y
la use en la programación.
A. GENERAL
Sí No
_______ _______ 1. ¿La caldera, el quemador, el resguardo y los controles están en buen estado de funcionamiento?
De no ser así, anote los elementos que requieren atención:
_______ _______ 2. ¿Está bien instalado el suministro de combustible y el piloto del quemador?
_______ _______ 3. ¿La caldera está nivelada?
_______ _______ 4. Cuando así se requiera, ¿habrá operadores de caldera calificados presentes en el arranque?
_______ _______ 5. ¿Habrá personal operativo disponible para capacitación durante el arranque?
_______ _______ 6. ¿Habrá una persona disponible cada vez que sea necesario ayudar al técnico de servicio en las
diversas tareas de la sala de calderas?
_______ _______ 7. El ajuste completo del quemador requerirá una carga a plena capacidad (suficiente para un ajuste
de la relación entre combustible y aire de fuego alto). ¿El sistema puede absorber esta carga y se
han tomado las providencias para poner una carga completa en la caldera durante el arranque?
B. CALDERA
Sí No
_______ _______ 1. ¿La caldera, el quemador y los equipos auxiliares están instalados de conformidad con los
requisitos del fabricante y de la aseguradora y de los códigos reguladores y de seguros
aplicables?
_______ _______ 2. ¿Se han completado todas las tuberías del sistema hacia y desde la caldera?
_______ _______ 3. ¿Están bien instaladas las válvulas de alivio de seguridad?
_______ _______ 4. ¿Está bien instalada la tubería de descarga de la válvula de alivio de seguridad sin peso o tensión
en las válvulas?
_______ _______ 5. ¿Están bien instaladas las válvulas de drenaje de la caldera o las válvulas de purga del fondo?
_______ _______ 6. ¿Las válvulas de drenaje de la caldera o las válvulas de purga del fondo y las válvulas de alivio
están canalizadas hacia una descarga segura y están las tuberías de drenaje instaladas de
conformidad con todos los códigos reguladores aplicables?
_______ _______ 9. Si se suministró, ¿se ha instalado el termómetro de la chimenea de escape?
_______ _______ 10. ¿Se ha instalado en forma correcta la caja de humo o la chimenea de escape?
_______ _______ 11. ¿Se ha verificado y se dimensionado adecuadamente la fuente de aire de combustión?
_______ _______ 12. ¿Se han considerado e instalado todos los elementos sueltos del envío?
750-452 21
Instalación de calderas humotubulares: Vapor
LISTA DE VERIFICACIÓN DE INSTALACIÓN
C. COMPONENTES ELÉCTRICOS
Sí No
_______ _______ 1. ¿Es correcto el suministro de energía eléctrica disponible (voltaje, fase y hertz) según la información
de la placa de identificación y el diagrama de cableado del quemador?
_______ _______ 2. ¿Se han realizado todas las conexiones eléctricas de la caldera, el quemador y todos los equipos
auxiliares?
_______ _______ 3. ¿Se han instalado los dispositivos de emergencia y seguridad de conformidad con los códigos reguladores?
_______ _______ 4. ¿Se han realizado todas las conexiones de cableado en campo de la caldera de acuerdo con el
diagrama de cableado suministrado por Cleaver-Brooks para esa instalación en particular?
_______ _______ 5. ¿El equipo está conectado a tierra de manera correcta?
D. AGUA
Sí No
_______ _______ 1. ¿Se han conectado el sistema de agua de reposición y la válvula reguladora de presión y funcionan?
_______ _______ 2. ¿Se han llenado la caldera y el sistema con agua debidamente tratada a un mínimo de 70 grados
Fahrenheit (21.1 Celsius)?
_______ _______ 3. ¿Se ha realizado una prueba de presión en la caldera y en el sistema para revisar la existencia de fugas?
_______ _______ 4. ¿Se han enjuagado y limpiado las tuberías del sistema o se realizará durante el arranque?
E. GAS
Sí No
_______ _______ 1. ¿Se ha realizado una prueba de presión en todas las tuberías de gas de acuerdo con los códigos
locales y, luego, se ha purgado el aire?
_______ _______ 2. ¿La presión y el volumen de gas son suficientes para las calderas a la máxima relación de
encendido que se indica en la placa de identificación del quemador?
_______ _______ 3. ¿Están instalados los manómetros de gas e indican la presión de gas adecuada aguas arriba del
regulador de gas montado en la caldera?
_______ _______ 4. ¿Los respiraderos de gas, incluidas las válvulas de ventilación, están bien canalizados hasta un
punto de descarga seguro?
_______ _______ 5. ¿Se ha completado la inspección del seguro, si se requiere?
_______ _______ 6. Si la presión de gas aguas arriba supera 5 psig (34.5 kpa), ¿se han instalado válvulas de alivio de
presión del gas?
E. ACEITE
Sí No
_______ _______ 1. ¿Se ha realizado una prueba de presión en la tubería de suministro de aceite?
_______ _______ 2. ¿Se han verificado las presiones mínimas y máximas adecuadas para la bomba de aceite CB?
_______ _______ 3. ¿La tubería de suministro está dimensionada para el doble de la capacidad nominal máxima del
quemador?
_______ _______ 4. ¿Se han instalado en forma correcta las válvulas de salida del tanque de aceite combustible?
_______ _______ 5. ¿Se han instalado en forma correcta las válvulas de cierre del sistema de aceite, del filtro y del
indicador de vacío?
_______ _______ 6. ¿Hay una tubería de retorno canalizada de regreso al tanque de aceite?
22 750-452
Instalación de calderas humotubulares: Vapor