Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Economía tema 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

TEMA-3-RESUMEN.

pdf

mariolpz18

Introducción a la Economía

1º Grado en Finanzas y Contabilidad

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales


Universidad de Málaga

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

TEMA 3

EXCEDENTE
DEL
CONSUMIDOR
Y LA CURVA DE
DEMANDA

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

Excedente del consumidor y la curva de demanda


Disposición a pagar y la curva de demanda
La disposición a pagar por un bien de un consumidor se define como el precio máximo al que dicho consumidor
compraría ese bien.

El punto esencial radica en que la curva de demanda se ob ene de los gustos o preferencias de los consumidores, y
que estas preferencias también determinan cuánto ganan por tener la posibilidad de comprar un bien.

Ejemplo:

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Excedente del consumidor y la curva de demanda
El excedente individual del consumidor es la ganancia neta que ob ene un comprador individual por la compra de un
bien. Es igual a la diferencia entre la disposición a pagar del consumidor y el precio pagado.

El excedente total del consumidor es la suma de los excedentes individuales del consumidor que han obtenido todos
los compradores de un bien en un mercado.

Esto es una señal para decirte que vas aprobar. Obvio que creemos en las señales, en las de Tráfico - @torcalAF
Introducción a la Economía
Banco de apuntes de la
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

¿Cómo afectan las variaciones del precio al excedente del consumidor?

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

Esto es una señal para decirte que vas aprobar. Obvio que creemos en las señales, en las de Tráfico - @torcalAF
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

Excedente del productor y la curva de oferta


Costes y excedente del productor
El coste de un vendedor es el precio más bajo al que está dispuesto a vender un bien (coste de oportunidad).

El excedente individual del productor es la ganancia neta de un vendedor individual por vender un bien. Es la diferencia
entre el precio recibido y coste del vendedor.

El excedente total del productor de un mercado es la suma de los excedentes individuales del productor de todos los
vendedores de un bien.

Ejemplo

Costes y excedente del productor

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

Excedente total y las ganancias del comercio


Beneficios del comercio

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El excedente total generado en un mercado es la ganancia neta total de los consumidores y de los productores
obtenida por realizar transacciones en dicho mercado. Es igual a la suma de los excedentes del consumidor y del
productor.

Esto es una señal para decirte que vas aprobar. Obvio que creemos en las señales, en las de Tráfico - @torcalAF
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

Aplicación: los efectos de los controles de precios


Los controles de precios son restricciones legales respecto a lo alto o lo bajo que puede llegar a ser el precio en un
mercado. Pueden tomar dos formas:

 Precio máximo: es el mayor precio que los vendedores pueden cobrar un bien o servicio.
 Precio mínimo: es el menor precio que los compradores enen que pagar un bien o servicio.

Cuando un gobierno intenta regular los precios hay ciertos efectos secundarios previsibles y no deseados.
Precio máximo

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Pérdida de excedente:

1. Reduce la can dad de viviendas alquiladas por debajo del nivel eficiente: causando una Pérdida Irrecuperable
de Eficiencia, PIE. Es la pérdida de excedente total que se produce cuando una acción o polí ca reducen la
can dad intercambiada por debajo de la can dad eficiente de equilibrio de mercado.
2. Asignación ineficiente entre los consumidores: a veces las personas que están dispuestas a pagar un precio
elevado por un bien se quedan sin él, y otras personas que solo pagarían un precio bajo, si lo consiguen.
3. Recursos desaprovechados: se gasta más esfuerzo, dinero y empo para hacer frente a la escasez que se genera
en el mercado.
4. Calidad ineficientemente baja: induce a los propietarios a mantener los pisos en condiciones ineficientemente
malas.

Mercado negro: es un mercado en que se compra y se vende bienes y servicios ilegalmente, o porque su venta es ilegal
en sí misma, o porque se cobra un precio superior al precio máximo establecido por ley.

Ganadores y perdedores del control de alquileres

Estas ineficiencias crean ganadores y perdedores: algunas personas se benefician de esta polí ca, pero otras resultan
perjudicadas.

El excedente total del mercado disminuye por la PIE, pero algunos inquilinos mejoran, reciben una transferencia de
excedente del productor.

Esto es una señal para decirte que vas aprobar. Obvio que creemos en las señales, en las de Tráfico - @torcalAF
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

Comprueba si lo has aprendido. Precios máximos


Ejercicio 1

Los días que hay par do, los propietarios de las viviendas próximas al estadio de la Universidad de Middleton solían
alquilar sus plazas de aparcamiento a los aficionados a un precio de 11$. Una nueva ordenanza municipal establece
que no se puede cobrar por una plaza más de 7$. U liza el gráfico de oferta y demanda que acompaña a este texto
para explicar cómo se corresponde cada una de las siguientes afirmaciones con un concepto de precio máximo.

Apartado A

Algunos propietarios creen ahora que no merece la pena molestarse en alquilar aparcamientos.

Habrá menos propietarios de plazas de aparcamiento que quieran alquilarlas ya que el precio máximo ha reducido los
ingresos que reciben. Este es un ejemplo de una disminución de la can dad ofrecida provocada por una caída del precio.
En el gráfico adjunto se representa por el movimiento, a lo largo de la curva de oferta, desde el punto E hasta el punto
A, que equivale a una reducción de 400 plazas de aparcamiento ofrecidas.

Apartado B

Algunos aficionados que compar an automóvil para ir al estado ahora van solo en su propio vehículo.

Al caer el precio, la can dad demandada aumenta en 400 plazas. Con un precio más bajo, habrá más aficionados que
quieran ir en automóvil y alquilar una plaza de aparcamiento. En el gráfico se representa por el movimiento, a lo largo
de la curva de demanda desde el punto E hasta el punto B.

Apartado C

Algunos aficionados no encuentran aparcamiento y se van sin ver el par do.

Al establecerse un precio máximo, la can dad demandada es mayor que la can dad ofrecida; como consecuencia,
surge un exceso de demanda. En este caso el exceso de demanda será de 800 plazas de aparcamiento. Es la distancia
horizontal entre los puntos A y B.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

Explica cada uno de los siguientes efectos adversos es consecuencia del establecimiento del precio máximo.

Apartado D

Ahora, algunos aficionados llegan varias horas antes del par do para encontrar aparcamiento.

Los precios máximos enen como consecuencia el desaprovechamiento de recursos. El empo adicional que los
aficionados gastan en encontrar un aparcamiento es empo desperdiciado.

Apartado E

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Los amigos de los propietarios de las viviendas próximas al estadio van con regularidad a ver los par dos, aunque no
sean grandes aficionados. En cambio, ha habido vendedores aficionados que han renunciado a ir a los par dos por la
situación de los estacionamientos.

Los precios máximos dan lugar a una asignación ineficiente de un bien, en este caso plazas de aparcamiento entre los
consumidores.

Apartado F

Algunos propietarios alquilan plazas por más de 7$, pero hacen creer que sus clientes son familiares o amigos que no
pagan.

Los precios máximos provocan la aparición de mercados negros.

Ejercicio 2

¿Verdadero o falso? Jus fica tu respuesta. El establecimiento de un precio máximo inferior al precio de equilibrio en
un mercado que era eficiente provoca lo siguiente:

Apartado A

Aumenta la can dad ofrecida.

Falso. Al bajar el precio que reciben los productores, los precios máximos provocan una disminución de la can dad
ofrecida.

Apartado B

Hace que empeoren algunas de las personas que quieren consumir el bien.

Verdadero. Los precios máximos dan lugar a que la can dad ofrecida sea menor que la de un mercado eficiente, no
regulado. Como consecuencia, algunas personas que habrían estado dispuestas a pagar el precio de mercado y que,
por tanto, habrían obtenido el bien en un mercado no regulado, no pueden conseguirlo cuando se fija un precio máximo.

Apartado C

Todos los productores empeoran.

Verdadero. Los productores que siguen vendiendo el producto, reciben ahora menos dinero por él y, por tanto, están
peor. Otros productores decidirán que no les merece la pena vender ninguna can dad del producto, por lo que
también empeorarán.

Esto es una señal para decirte que vas aprobar. Obvio que creemos en las señales, en las de Tráfico - @torcalAF
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

Precio mínimo

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Pérdida del excedente adicional:

1. Pérdida irrecuperable debía a una can dad ineficientemente baja, a ese precio se reduce la demanda por
debajo de la can dad de equilibrio.
2. Asignación ineficiente de las ventas entre los vendedores: los que desearían vender el bien al precio más bajo
no siempre los que consiguen venderlo.
3. Recursos desaprovechados
4. Calidad ineficientemente alta: los vendedores ofrecen bienes de calidad elevada
Capítulo 4. Ejercicio 12. Precio mínimo
La tabla siguiente muestra unos hipoté cos planes anuales de demandas y de oferta de leche en Estados Unidos. El
gobierno decide que las rentas de los productos de leche deberían mantenerse a un nivel que permita que una
familia tradicional de productores de leche pueda sobrevivir. Para ello fija un precio mínimo de 1$ por pinta
mediante la compra de los excesos de oferta hasta que el precio de mercado sea 1$.

Can dad de leche (millones de pintas al año)


Precio de la leche ($ por pinta) Can dad demandada Can dad ofrecida
1,20 550 850
1,10 600 800
1,00 650 750
0,90 700 700
0,80 750 650

Apartado A

Muestra en un gráfico la pérdida irrecuperable de eficiencia por la can dad comprada y vendida ineficientemente baja.

𝑃 → 0,90$
𝑄 → 700

Esto es una señal para decirte que vas aprobar. Obvio que creemos en las señales, en las de Tráfico - @torcalAF
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

Apartado B

¿Cuánto exceso de oferta de leche ha generado esta polí ca?

𝑃 = 1,00$
𝑄 = 650
𝑄 = 750
Exceso de oferta permanente → 𝑄 − 𝑄 = 750 − 650 = 100

Crea un exceso de oferta permanente de 100.000.000 de pintas.

Apartado C

¿Cuánto le costará al gobierno esta polí ca?

100.000.000 pintas * 1$/pinta

Le costará al gobierno 100.000.000$

Apartado D

Puesto que la leche es una fuente importante de proteínas y de calcio, las autoridades deciden u lizar los excesos de
oferta de leche que compran para vendérselos a las escuelas primarias a un precio de 0,60$ por pinta. Supongamos
que las escuelas comprarán a este bajo precio cualquier can dad de leche disponible. Pero como consecuencia, los
padres de los alumnos reducen en 50 millones de pintas al año sus compras de leche a cualquier precio, porque saben
que sus hijos toman leche en la escuela. ¿Cuánto le cuesta ahora al gobierno esta polí ca?

Precio de la leche ($ por pinta) Can dad demandada


1,20 500
1,10 550
1,00 600
0,90 650
0,80 700


Se produce un desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda. 𝐷

𝑃 = 1,00$
𝑄 ′ = 600
𝑄 = 750
Exceso de oferta permanente → 𝑄 − 𝑄 ′ = 750 − 600 = 150 pintas.

Coste = 150.000.000$

Ingresa = 90.000.000$

Coste polí ca = Coste – Ingreso = 150.000.000 – 90.000.000 = 60.000.000$

Apartado E

Explica cómo esta polí ca genera ineficiencias en forma de asignación ineficiente de las ventas entre los vendedores y
de desaprovechamiento de recursos.

Desaprovechamiento de recursos = Coste de la polí ca (60.000.000$)

Asignación ineficiente de vendedores representado en gráfica.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

Aplicación: los efectos de los controles de cantidades


Un control de can dad es un límite superior a la can dad que se puede intercambiar de un bien. La can dad total del
bien que se puede comercializar legalmente es el límite de cuota.

Una licencia otorga a su propietario el derecho a ofrecer un bien.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Efectos de los controles de can dades:

1. Siempre que el precio de demanda de una can dad intercambiada es mayor que el precio de oferta hay una
pérdida irrecuperable de eficiencia. Un comprador estaría dispuesto a comprar un bien a un precio que el
vendedor estaría dispuesto a aceptar, pero esa transacción no se realiza porque está prohibida por la cuota.
2. Se incen van las ac vidades ilegales.

Esto es una señal para decirte que vas aprobar. Obvio que creemos en las señales, en las de Tráfico - @torcalAF
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

La elasticidad de la demanda y la oferta

La elas cidad precio de la demanda es el cociente de la variación porcentual de la demanda entre la variación
porcentual del precio cuando nos movemos a lo largo de la curva de demanda.

El método del punto medio es una técnica para calcular la variación porcentual. Con esta técnica calculamos cambios
en una variable con relación a su medida, o punto medio, entre el valor inicial y el valor final.

𝑄 −𝑄

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
(𝑄 + 𝑄 )/2
𝐸𝑙𝑎𝑠𝑡𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 =
𝑃 −𝑃
(𝑃 + 𝑃 )/2

En valor absoluto.
Clasificación de las elasticidades

Perfectamente inelás ca Elas cidad unitaria

𝐸𝑝 = 0 △ %𝑃 =△ %𝑄

Inelás ca Elás ca

0 < 𝐸𝑝 < 1 𝐸𝑝 > 1

Perfectamente elás ca

𝐸𝑝 = ∞

Esto es una señal para decirte que vas aprobar. Obvio que creemos en las señales, en las de Tráfico - @torcalAF
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

Comprueba si lo has aprendido. Elasticidad de la demanda y oferta

Ejercicio 1

El precio de las fresas cae de 1,50$ a 1,00$ por caja, y la can dad demandada aumenta de 100.000 a 200.000 cajas.
U liza el método del punto medio para calcular la elas cidad precio de la demanda.

𝑃 = 1,5 $/𝐶𝑎𝑗𝑎 𝑄 = 100.000 𝐶𝑎𝑗𝑎𝑠

𝑃 = 1,00 $/𝐶𝑎𝑗𝑎 𝑄 = 200.000 𝐶𝑎𝑗𝑎𝑠

𝑇𝑌 200 − 100 100


∗ 100
𝐸 =
(200 + 100)/2
= 150 = 0,67 = −1,70
1,00 − 1,50 0,50 −0,40
∗ 100
(1,5 + 1,00)/2 1,25

𝐸 = 1,70 Es una demanda elás ca Si ↓ 𝑃 1% entonces ↑ 𝑄 1,70%

Ejercicio 2

Con el nivel actual de consumo, 4.000 entradas de cine y con el precio actual, 5$ por entrada, la elas cidad precio
de la demanda de entradas de cine es igual a 1. U lizando el método del punto medio, calcula el porcentaje en el
que los propietarios de las entradas de cine enen que bajar el precio de la entrada para vender 5.000 entradas.

𝑃 = 5,00 $/𝐸𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑄 = 4.000 𝐸𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠

𝑄 = 5.000 𝐸𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠
𝐸 = 1; ∆%𝑃 =?

5.000 − 4.000 1.000


∗ 100 ∆%𝑃 = ∗ 100 = −22,22%
(5.000 + 4.000)/2 4.500
𝐸 =
∆%𝑃

Ingresos totales

El ingreso total es el valor total de las ventas de un bien o servicio. Es igual al precio mul plicado por la can dad
vendida.

𝐼𝑇 = 𝑃 ∗ 𝑄

Elas cidad e ingresos totales

 EP, Efecto precio: Tras la subida de P, cada unidad vendida se vende a un precio más alto, con lo que el ingreso
ende a aumentar.
 EQ, Efecto can dad: tras el aumento de P, se vende menos unidades, con lo que el ingreso ende a disminuir.
Interpretación de la elasticidad precio de la demanda

Si existen bienes sus tu vos más o menos perfectos: La elas cidad precio-demanda ende a ser baja si no hay
sus tu vos.

Si el bien, es de primera necesidad o de lujo: Si es muy necesario, elas cidad muy baja, si es de lujo es alta.

Proporción de la renta gastada en el bien: El EP ende a ser baja cuando el gasto en ese bien es una pequeña proporción

El empo transcurrido desde que varió el precio: La elas cidad precio de la demanda a largo plazo es mayor que la
elas cidad a corto plazo.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

Otras elasticidades
Elasticidad precio cruzada de la demanda

La elas cidad precio cruzada de la demanda entre dos bienes mide el efecto cambio del precio de un bien sobre la
demanda del otro bien. Es igual al cambio porcentual de la demanda de un bien divido por el cambio porcentual del
precio del otro bien.

𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝐴


𝐸 =
𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝐵

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Si E.P Cruzada > 0, bienes sus tu vos (alta = sus tu vos perfectos).

Si E.P Cruzada < 0, bienes complementarios (alta = complementarios perfectos).


Elasticidad renta de la demanda

La elas cidad renta de la demanda es la variación porcentual de la demanda de un bien al variar la renta de un
consumidor dividida por la variación porcentual de la renta del consumidor.

𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎


𝐸𝑙𝑎𝑠𝑡𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 =
𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎

La demanda de un bien es elás ca respecto de la renta si la elas cidad renta de la demanda de ese bien es mayor que
1.

La demanda de un bien es inelás ca respecto de la renta si la elas cidad renta de la demanda de ese bien es posi va
pero menor que 1.
Elasticidad precio de la oferta

La elas cidad precio de la oferta es una medida de la sensibilidad de la oferta de un bien antes variaciones del precio
de ese bien. Se define como el cociente de la variación porcentual de la oferta entre la variación porcentual del precio
cuando nos movemos a lo largo de la curva de oferta.

𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎


𝐸𝑙𝑎𝑠𝑡𝑖𝑐𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 =
𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜

La oferta es perfectamente inelás ca cuando la elas cidad precio de la oferta es cero, de modo que cambios en el
precio de un bien no influyen en la oferta. Una oferta perfectamente inelás ca está representada por una recta ver cal.

La oferta es perfectamente elás ca cuando incluso una variación muy pequeña del precio provoca un cambio
enormemente grande de la oferta, de modo que la elas cidad precio de la demanda es infinita. Una oferta
perfectamente elás ca está representada por una recta horizontal.

Esto es una señal para decirte que vas aprobar. Obvio que creemos en las señales, en las de Tráfico - @torcalAF
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10041996

Factores que determinan la elasticidad precio de la oferta

 Disponibilidad de factores de producción: A mayor disponibilidad de factores, mayor elas cidad precio de la
oferta.
 Tiempo: Elas cidad precio de la oferta largo plazo mayor que elas cidad precio de la oferta a corto plazo.
Resumen tema 3

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

Esto es una señal para decirte que vas aprobar. Obvio que creemos en las señales, en las de Tráfico - @torcalAF

También podría gustarte