Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

biologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Biología

Introducción El abandono de los perros genera problemas diversos que inciden en la salud
pública como son las enfermedades zoonóticas (leptospira, rabia, brucelosis, tétano,
leishmaniosis, entre otras), la economía, causan accidentes, acosan a los ciudadanos y generan
daños a las propiedades. Existen múltiples causas de abandono, dentro de las que sobresalen
que los animales crezcan más de lo esperado y los diversos comportamientos que pueden
presentar durante su periodo de crecimiento y desarrollo. Sin embargo, actualmente no se
conocen las causas reales que influyen sobre el abandono en nuestro medio, en especial en
sectores deprimidos de la población que pueden ser más vulnerables y se si perpetuando el
problema, por este motivo es necesario desarrollar trabajos que busquen entender la
problemática para tomar decisiones educativas y generar programas de prevención y control.

Es importante conocer e identificar el desencadenante del abandono de caninos en un sector


de bajos recursos con alta incidencia de caninos callejeros como lo es el barrio frailes de
Dosquebradas, para encontrar respuestas de sus causas y así ejecutar la promoción y
prevención del mismo, lo cual nos lleva a conocer que lleva a las personas a adquirir caninos y
luego abandonarlos.

Se identificará la raíz del problema y se ayudará a prevenir por el mismo, proyectos para
educar y concientizar las personas en la tenencia responsable sobre el animal.

La relación entre los perros y los humanos data desde por lo menos catorce mil años con el
ancestro del perro, el lobo. La oportunidad de obtener comida atrajo a los lobos cada vez más
cerca de los asentamientos humanos, donde pudieron proveer un sistema de alarma muy
efectivo. Después fueron ascendidos de compañeros de caza a animales de compañía.

Así comenzó la domesticación del perro, que ha significado grandes cambios en


comportamiento y atributos físicos a través de miles de años de la crianza selectiva

Desafortunadamente, de los seiscientos millones de perros en el mundo alrededor del ochenta


por ciento son callejeros. Los problemas que surgen de los perros callejeros son muy
significativos. Existen serios problemas de bienestar animal con los callejeros: hambre, frío,
enfermedades y miedo por las interacciones agresivas con humanos y otros animales. Por
estas razones los perros callejeros son muy visibles para la población humana, la población de
animales de compañía callejera es una gran preocupación tanto para los gobiernos como para
los grupos de bienestar animal.

Los perros que viven y se aparean libremente independientes de la sociedad humana son
llamados ferales. La educación es una solución a largo plazo para el control de perros callejeros
y debe ser dirigida tanto hacia los adultos como los niños. Existen diferentes caminos para
educar a la gente, incluyendo material impreso, los medios de comunicación, Internet, y
conferencias escolares y públicas. La educación dirigida hacia la reducción de la población
callejera debe por lo menos, tocar los siguientes temas: Las necesidades biológicas y
psicológicas de los animales de compañía; Las responsabilidades que conllevan el tener un
animal, incluyendo el registro, identificación, vacunación y supervisión; La responsabilidad por
un animal dura por toda la vida del mismo y su descendencia; Los problemas y las soluciones
de los animales callejeros, incluyendo la esterilización de los que tienen dueño y la adopción
de los animales no deseados.
Clasificación poblacional
Perro vagabundo: Se refiere al perro que no está limitado por barreras físicas, no quiere decir
que no tenga dueño, pero permanecen libremente por las calles la mayor parte del día (3)

Perro con dueño: Es el perro al cual alguien reclama o se atribuye derechos sobre él (3)

Perro comunitario: Es el cual varias personas reclaman como suyo, y es alimentado y cuidado
por estas, pero permanece en la calle. (3).

En Colombia rigen normas para proteger animales, pero no muchas se cumplen totalmente, la
primera ley es la ley 84 de 1989, que se refiere a la protección animal.

En la actualidad inicio la exposición de motivos del proyecto de ‘Ley Animal’ (Ley 172) que
terminó su trámite por el Congreso de la República y solo aguarda por sanción presidencial
para convertirse en Ley

Tenencia responsable de caninos, se refiere a la persona que debe velar por el buen estado
físico y mental del animal, preocupándose de su salud, de llevarlo a controles veterinarios de
ser necesario, de tener su calendario de vacunación al día, de darle un lugar donde descansar,
de sacarlo a pasear diariamente, de recoger sus excretas en la vía pública y, muy importante,
de esterilizarlo para ayudar al control de la sobrepoblación canina

Según el ministerio de salud de Colombia la tenencia responsable de las mascotas recae en el


propietario, deben asegurar su bienestar y supervivencia; por lo que es necesario satisfacer sus
necesidades básicas

1. Necesidades básicas: Alimentación, Espacio y protección, limpieza y desinfección del lugar


donde habita la mascota, cuidados sanitarios, cariño y respeto.

2. Nivel sanitario: mantener solo el número de mascotas que pueda cuidar responsablemente,
vacunas a su mascota una vez al año, no permitir que se alimente de basura, no reproducción
descontrolada.

Conclusiones
 Entre más integrantes de la familia trabajan menos perros tienen.

 El mayor abandono de caninos son mestizo 66%.

 59% son esterilizadas por promoción y prevención de campañas de la alcaldía de


Dosquebradas.
Novela literaria: BELLEZA VERDADERA GENERO DRAMATICO

Personajes

1.-Han Seo-joon – Hwang In Yeop

2.- Lim Joo kyung - Moon Ga-yung

3.-Lee Su-ho-Cha Eun – woo

4.-Kang Soo – jin – Park Yoo – na

5.-Choi Soo-ah – Kang Min –ah


6.-Yoon Se – yeon - Chani
7.-Lim Hee –kyung – Im Se – mi

8.-Park Se – mi – Jeon Hye - won

9.-Han Go – woon – Yeo Joo - ha

10.-Lim Joo – young – Kim MI - ki

11.-Jin Hee – jeong – Kim yung

12.-Park Ji – hee – Seo Hye - won

13.-Kim Cho – rong – Lee Woo - je

14.-Joo Hye – min – Oh Yu Jin

15.-Han Yun – woo - Oh Eui - shik

16.-Selena – Go woo – ri

17.-Sra Kang – Yoo Ji – soo

18.-Doctor Kang – Seo Sang – won

19.-Min Jae – joon – Lee Han – wi

20.-Hong Hyun – Suk – Jang Hye – jin

21.-Lee Sung – yong – Shin Jae – hwi

22.-Yoo Tae- hoon – Lee II – Joon

23.-Lee Joo – jun – Jung Joon – ho

Ambiente

1.- escuela (secundaria) 2.-Tienda de comic

3.-casa de Lee Su-ho 4.-casa de Lim Joo kyung

También podría gustarte