30001633.a
30001633.a
30001633.a
JULABO GmbH
Gerhard-Juchheim-Strasse 1
77960 Seelbach/Germany
Tel.: +49 7823 51-0
Fax: +49 7823 2491
Info.de@julabo.com
www.julabo.com
2
Índice
1 Introducción ........................................................................................ 9
2 Acerca de este manual .................................................................... 10
2.1 Piezas de repuesto originales JULABO ........................................ 10
2.2 Accesorios ..................................................................................... 10
2.3 Avisos ............................................................................................ 11
2.4 Símbolos utilizados ....................................................................... 12
3 Uso previsto ...................................................................................... 13
4 Seguridad .......................................................................................... 14
4.1 Indicaciones generales de seguridad para el operdor .................. 14
4.2 Indicaciones de seguridad............................................................. 15
4.3 Señalizaciones de seguridad ........................................................ 17
4.4 Dispositivos de protección............................................................. 19
5 Descripción del producto ................................................................ 20
5.1 Vista general de los productos ...................................................... 20
5.2 Descripción de funciones .............................................................. 21
5.3 Elementos de manejo y funcionamiento ....................................... 22
5.4 Interfaces ....................................................................................... 24
5.4.1 Requisitos de aislamiento para la conexión de equipos externos
24
5.4.2 Salida Stakei ............................................................................ 24
5.4.3 Conectar la sonda de temperatura Pt100 ................................ 26
5.4.4 Interfaz RS232/RS485 ............................................................. 27
5.4.5 Interfaz Ethernet ....................................................................... 28
5.4.6 Interfaz USB A.......................................................................... 28
5.4.7 Interfaz USB B.......................................................................... 28
5.4.8 Conector CAN .......................................................................... 29
5.5 Interfaces analógicas (accesorio) ................................................. 30
5.5.1 Salida de alarma ...................................................................... 31
5.5.2 Enchufe REG/EPROG ............................................................. 32
5.5.3 Entrada en standby .................................................................. 32
5.6 Interfaz de usuario ......................................................................... 33
3
5.6.1 Teclas de función y símbolos de estado .................................. 34
5.6.2 Explicación de términos abreviados ......................................... 35
5.7 Mensajes de alarma y advertencia ................................................ 36
5.8 Mensajes del operario ................................................................... 37
5.9 Menú principal ............................................................................... 38
5.9.1 Ajustar el menú de seguridad................................................... 38
5.9.2 Definir el menú de ajustes termodinámicos ............................. 39
5.9.3 Conectar el menú del dispositivo ............................................. 39
5.9.4 Menú Usar el programador ...................................................... 39
5.9.5 Registrar los datos del menú.................................................... 40
5.9.6 Menú Instalación del aparato ................................................... 40
5.9.7 Ajustes del menú ...................................................................... 40
5.9.8 Menú Cuenta de la unidad ....................................................... 40
5.9.9 Menú de servicio ...................................................................... 41
5.9.10 Menú Acerca del dispositivo..................................................... 41
5.10 Datos técnicos ............................................................................... 42
5.10.1 Material de las piezas en contacto con el medio ..................... 44
5.10.2 Datos técnicos de los criostatos de circulación........................ 45
5.10.3 Líquidos para baños ................................................................. 50
5.10.4 Requisitos de calidad del agua ................................................ 52
5.10.5 Mangueras de atemperación.................................................... 52
6 Transporte e instalación .................................................................. 53
6.1 Transporte del equipo.................................................................... 53
6.2 Colocar el dispositivo en el lugar de funcionamiento .................... 54
7 Puesta en marcha ............................................................................. 55
7.1 Asistente de configuración ............................................................ 55
7.2 Instalar el termostato ..................................................................... 56
7.2.1 Montaje del termostato sobre puente ....................................... 56
7.2.2 Montaje del termostato / criostato / ultra-criostato de circulación
57
7.3 Conectar el equipo a la alimentación de tensión .......................... 58
7.3.1 Conecte el termostato puente o termostato de circulación ...... 58
7.3.2 Conectar el criostato de circulación o bien el ultra-criostato de
circulación .............................................................................................. 59
7.4 Conexión de un sistema externo ................................................... 60
7.4.1 Conectar un sistema externo con una conexión con tornillos .. 62
4
7.4.2 Conectar un sistema externo con un tubo flexible de conexión
63
7.5 Serpentín de refrigeración interno ................................................. 64
7.6 Encienda el equipo y ajuste el idioma ........................................... 65
7.7 Montaje del dispositivo de control frente al exceso de temperatura
..................................................................................................... 66
7.8 Rellene el dispositivo..................................................................... 67
7.9 Configurar la fuente de alimentación para el criostato / ultra-
criostato de circulación ................................................................ 67
7.10 Ajuste del modo de refrigeración .................................................. 68
7.11 Establecer valores límite ............................................................... 69
7.11.1 Establecer los valores para la alarma de temperatura ............ 69
7.11.2 Ajuste de los límites de los valores de consigna ..................... 69
7.11.3 Ajustar los límites de valor actual............................................. 70
7.11.4 Límite de banda en control externo ......................................... 70
7.11.5 Establecer límites de banda ..................................................... 71
7.12 Conectar una sonda de temperatura externa ............................... 71
8 Manejo ............................................................................................... 72
8.1 Encender el dispositivo ................................................................. 72
8.2 Apague el dispositivo .................................................................... 72
8.3 Iniciar el acondicionamiento térmico ............................................. 73
8.4 Ajustes básicos ............................................................................. 74
8.4.1 Seleccionar idioma ................................................................... 74
8.4.2 Cambiar el idioma a inglés ....................................................... 74
8.4.3 Ajustar fecha y hora ................................................................. 74
8.4.4 Activar la función de auto encendido ....................................... 75
8.4.5 Ajuste de unidades físicas ....................................................... 75
8.5 Cuenta de la unidad ...................................................................... 76
8.5.1 Cambiar contraseña ................................................................. 76
8.5.2 Definir la configuración dependiente de cada usuario ............. 77
8.5.3 Definir preajustes independientes del usuario ......................... 77
8.5.4 Iniciar sesión como usuario...................................................... 78
8.5.5 Cerrar sesión de usuario .......................................................... 78
8.5.6 Bloquear el dispositivo ............................................................. 78
8.5.7 Configurar el temporizador de inactividad ............................... 79
8.5.8 Restablecer la configuración .................................................... 79
5
8.6 Grabar datos .................................................................................. 80
8.6.1 Registrar datos de medición..................................................... 80
8.6.2 Leer los datos de la caja negra ................................................ 80
8.6.3 Ver memoria de alarmas .......................................................... 81
8.7 Termodinámicos ............................................................................ 82
8.7.1 Parámetros de control .............................................................. 82
8.7.2 Optimización de la curva de temperatura ................................ 83
8.7.3 Ajuste del controlador ............................................................... 84
8.7.4 Limitar la capacidad de refrigeración y de calefacción ............ 84
8.7.5 Ajuste de la bomba ................................................................... 84
8.8 Controlar el dispositivo con control remoto ................................... 85
8.8.1 Control remoto del dispositivo mediante una interfaz USB ...... 85
8.8.2 Ajuste de los parámetros de la interfaz RS232 ........................ 86
8.8.3 Control remoto del dispositivo mediante una interfaz RS232 .. 86
8.8.4 Control remoto del dispositivo mediante una interfaz RS485 .. 87
8.8.5 Ajuste de la entrada EPROG ................................................... 88
8.8.6 Configuración de la fuente del valor actual .............................. 88
8.8.7 Establecer un valor de consigna externo ................................. 89
8.8.8 Establecer un parámetro variable ............................................ 89
8.8.9 Consultar estado del equipo..................................................... 90
8.9 Función de vigilancia ..................................................................... 90
8.10 Protocolo de enlace alternativo ..................................................... 91
8.11 Trabajar con el programador ......................................................... 91
8.11.1 Ajustar el temporizador ............................................................ 92
8.11.2 Crear y editar el perfil de acondicionamiento térmico .............. 92
8.11.3 Importar perfil de acondicionamiento térmico .......................... 93
8.11.4 Exportar perfil de acondicionamiento térmico .......................... 93
8.11.5 Eliminar perfil de acondicionamiento térmico........................... 94
8.11.6 Configuración de la serie de perfiles ........................................ 94
8.11.7 Activar programador ................................................................. 95
8.12 Configurar las activaciones de señal............................................. 96
8.12.1 Configurar salida Stakei ........................................................... 96
8.12.2 Configurar las activaciones de señal del conector REG/EPROG
96
8.12.3 Configurar salida de alarma ..................................................... 97
8.13 Activar la entrada en standby ........................................................ 97
6
8.14 Ajustar la sonda de temperatura (ATC) ........................................ 98
8.14.1 Ajustar la sonda de temperatura interna .................................. 98
8.14.2 Ajuste de los sensores de temperatura interna - Calibración
multipunto .............................................................................................. 99
8.14.3 Ajustar la sonda de temperatura externa ............................... 100
8.15 Restablecimiento del equipo ....................................................... 100
9 Mantenimiento ................................................................................ 101
9.1 Tabla de mantenimiento .............................................................. 101
9.2 Comprobación del funcionamiento de los equipos de protección
................................................................................................... 102
9.2.1 Comprobación del funcionamiento de la protección frente a un
exceso de temperatura ........................................................................ 102
9.2.2 Comprobación del funcionamiento de la protección de bajo
nivel 102
9.3 Compruebe las señalizaciones de seguridad ............................. 103
9.4 Sustitución del cable de alimentación removible ........................ 103
9.5 Compruebe y sustituya el fusible principal .................................. 104
9.6 Revise y sustituya el fusible Stakei ............................................. 105
9.7 Vaciado........................................................................................ 106
9.8 Limpieza del aparato ................................................................... 107
9.9 Almacenamiento del dispositivo .................................................. 108
9.10 Servicio técnico ........................................................................... 108
9.11 Garantía....................................................................................... 109
10 Eliminación de desechos .............................................................. 110
10.1 Eliminación del dispositivo .......................................................... 110
11 Conformidad CE ............................................................................. 111
12 Anexo ............................................................................................... 112
12.1 Comandos de interfaz ................................................................. 112
12.1.1 Comandos IN ......................................................................... 113
12.1.2 Comandos OUT ..................................................................... 117
12.1.3 Comandos de estado ............................................................. 120
12.1.4 Mensajes de estado ............................................................... 121
12.2 Mensajes de alarma y de advertencia ........................................ 122
12.3 Registros Modbus TCP/IP ........................................................... 128
12.3.1 Tipo de datos.......................................................................... 128
12.3.2 Respuesta a entradas no permitidas ..................................... 128
7
12.3.3 Códigos de función ................................................................. 129
12.3.4 Registro de Holding ................................................................ 129
12.3.5 Registro de entrada ................................................................ 133
8
Introducción
1 Introducción
¡Muchas felicidades!
Ud. ha tomado una gran decisión.
JULABO le agradece su confianza.
Este manual de instrucciones tiene como objeto familiarizarlo con el manejo y
las posibilidades de uso de nuestros aparatos. ¡Lea atentamente este manual de
operación! Tenga siempre a mano el manual de operación.
9
Acerca de este manual
NOTA
2.2 Accesorios
JULABO ofrece una amplia gama de accesorios para los dispositivos. Los
accesorios no se describen en este manual.
10
Acerca de este manual
2.3 Avisos
PELIGRO
Esta palabra de advertencia designa un peligro con grado de riesgo alto que,
si no se evita, puede ocasionar la muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
Esta palabra de advertencia designa un peligro con grado de riesgo bajo que,
si no se evita, puede ocasionar lesiones leves o moderadas.
NOTA
11
Acerca de este manual
12
Uso previsto
3 Uso previsto
En esta sección se define la finalidad de uso del equipo con el fin de que el
personal operario pueda manejarlo con seguridad y se evite un mal uso.
13
Seguridad
4 Seguridad
4.1 Indicaciones generales de seguridad para el operdor
14
Seguridad
¡Uso incorrecto!
Si el equipo se utiliza de una manera no especificada por el fabricante, la
protección que ofrece puede verse afectada.
¡Superficies calientes!
Los siguientes componentes y elementos pueden calentarse durante el
funcionamiento:
– Fluido térmico
– Calentador
– Tapa de baño
– Superficie el baño
- Conexiones para aplicación externa
En caso de contacto, pueden producirse quemaduras graves o escaldaduras en
manos, brazos, cara y extremidades.
• Mantenga la distancia con las superficies y líquidos calientes.
• Utilice guantes protectores adecuados.
15
Seguridad
16
Seguridad
Señalizacione Descripción
s de
seguridad
17
Seguridad
18
Seguridad
19
Descripción del producto
20
Descripción del producto
21
Descripción del producto
22
Descripción del producto
1 Interruptor de encendido
2 Pantalla táctil
3 Configuración de la desconexión por temperatura alta
4 Tornillos de fijación
5 Interfaz Ethernet
6 Interfaz USB tipo A
7 Interfaz USB tipo B
8 Salida Stakei, asegurada
9 Fusible para salida Stakei, reseteable
10 Fusibles de red
11 Conexión a la red
14 Interfaz para sensores de temperatura externa
15 Interfaz RS232/RS485
16 Conector CAN para la conexión con una máquina de enfriamiento
17 Cubierta para módulo electrónico con conexiones analógicas (accesorio)
18 Conexión de entrada de la bomba
19 Reflujo de la conexión de bomba
23
Descripción del producto
5.4 Interfaces
La salida Stakei es una salida de control que se puede ajustar a las válvulas
magnéticas con distintas tareas a través del menú de configuración. En el menú
de configuración se ajusta y activa la función deseada.
ADVERTENCIA
24
Descripción del producto
• Dispositivo de rellenado:
La salida Stakei se activa cuando salta una advertencia de nivel bajo de
líquido. Si el nivel del fluido térmico desciende por debajo de un nivel
determinado, la salida Stakei recibe tensión y se puede activar un
dispositivo de rellenado que esté conectado. Este dispositivo bombea fluido
térmico a la cubeta hasta que el nivel deja de ser crítico.
• Pulsos de refrigeración:
La función se controlada por la capacidad de refrigeración actual del
dispositivo. Si la temperatura de consigna es inferior a la temperatura real
detectada por el dispositivo, se emite una señal modulada de amplitud de
pulsos a través de la salida Stakei. Esta señal se utiliza para controlar una
válvula magnética para la contrarrefrigeración secuenciada mediante un
serpentín de refrigeración.
• Flujo de retorno:
La función se utiliza como seguro ante el reflujo en un sistema en el que la
aplicación conectada está en una posición más elevada que el termostato.
Cuando la bomba está funcionando, hay tensión en la salida Stakei y se
puede controlar una válvula de retención instalada entre el termostato y la
aplicación. De este modo, se evita que el fluido térmico de la aplicación
vuelva a la cubeta cuando la bomba está en marcha y se desborde.
25
Descripción del producto
Pin Señal
1 I+
2 U+
3 U-
4 I-
26
Descripción del producto
Conector RS232/RS485
27
Descripción del producto
Interfaz Ethernet
Se puede conectar una memoria USB a la interfaz USB A. El equipo puede leer y
guardar datos de la memoria USB.
28
Descripción del producto
29
Descripción del producto
30
Descripción del producto
31
Descripción del producto
32
Descripción del producto
Pantalla de inicio
33
Descripción del producto
Tecla Función
Símbolo Descripción
34
Descripción del producto
Abreviatura Explicación
Tset Temperatura de consigna
TOver. warn. Advertencia de sobretemperatura
TSub. warn. Advertencia de subtemperatura
TOver. alarm Alarma de sobretemperatura
TSub. alarm Alarma de subtemperatura
TProtect. Desconexión por temperatura alta
TSafety Temperatura de la sonda de seguridad de temperatura
TSet max. Valor de consigna máximo de temperatura
TSet min. Valor de consigna mínimo de temperatura
TMax int. Temperatura interna máxima
TMin int. Temperatura interna mínima
Band high Límite de banda inferior
Band low Límite de banda superior
Pumpe max. Potencia máxima ajustable de la bomba
TInt. Temperatura interna real
Text. Temperatura actual externa
35
Descripción del producto
Alarma:
Si se activa una alarma se detendrá el acondicionamiento térmico. Los
actuadores se apagan. Al mismo tiempo suena una señal acústica continua y en
la pantalla se muestra un mensaje de alarma sobre fondo rojo. La señal acústica
se puede desactivar tocando la pantalla táctil. Debe solucionarse la causa de la
alarma. Será necesario reiniciar el equipo.
Advertencia:
En caso de aviso, el acondicionamiento térmico no se interrumpe. En la pantalla
se mostrará un mensaje de advertencia sobre fondo naranja. Al mismo tiempo
suenan intervalos de una señal acústica. La señal acústica se puede desactivar
pulsando el controlador central. Si se soluciona la causa de la advertencia, esta
desaparecerá. Según la causa, las advertencias pueden desaparecer
automáticamente después de cierto tiempo, p. ej., enfriando el equipo.
36
Descripción del producto
Los mensajes del operario son mensajes informales que informan al operario de
los cambios de estado del dispositivo.
Los mensajes del operador se muestran con fondo azul. En la pantalla de inicio,
informan sobre los estados de funcionamiento de cada grupo. Los mensajes de
estado de una máquina refrigerante conectada también se muestran como
mensajes del operario.
37
Descripción del producto
38
Descripción del producto
Ajustar el controlador:
• Configuración del parámetro de control para el control externo o interno
• Definición del rendimiento de control
Ajustar la bomba:
• Ajuste del caudal de la bomba
Configuración de los límites:
• Establecimiento de los límites para la capacidad de calefacción y de
refrigeración
Valor actual de la fuente externa:
• Seleccionar la fuente de la señal para el valor actual
39
Descripción del producto
• Establecer idioma
• Establecer fecha y hora
• Ajustar la zona horaria
• Configurar unidades físicas
• Configurar la pantalla de inicio
• Ajustar el brillo de la pantalla
40
Descripción del producto
41
Descripción del producto
• Grado de sobretensión II
42
Descripción del producto
MAGIO MS
Acondicionamiento térmico
Rango de temperatura de trabajo °C +20 … +300
Estabilidad de temperatura °C ±0.01
Resolución de la temperatura °C 0.01
Regulación de temperatura ICC
Ajuste de temperatura digital
Calibración de la sonda ATC Calibración de 10 puntos
Bomba
Potencia de la bomba* % 40 60 80 100
Caudal volumétrico l/min 16 22 27 31
Presión bares 0.24 0.44 0.68 0.92
Presión de aspiración bares 0.16 0.27 0.37 0.40
Viscosidad máx. cSt 70
Dimensiones
Medidas (Ancho x Profundidad x cm 23 (MS-Z: 34) x 19 x 36
Alto)
Profundidad de inmersión cm 15.0
Peso kg 7.2
Indicador
Pantalla 7“ TFT LCD
Resolución 1024 x 600
Función Función multitáctil de 10 puntos
Datos de potencia
Conexión a la red 100-115 V50/60 Hz 200-230 V50/60 Hz
100 V 115 V 200 V 230 V
50/60 Hz 50/60 Hz 50/60 Hz 50/60 Hz
Consumo de corriente A 11 11 10 11
Suiza A - - 10 10
Capacidad de calefacción kW 0.8 1.0 1.6 2.0
Fusibles de red 2x T 15A 230 VAC 6.3 x 32 mm
Fusible Stakei T 0.5A 500 VAC 6.3 x 32 mm
* Los estados de la bomba del modelo anterior se corresponden con la siguiente capacidad de la
bomba: 1=55 %, 2=65 %, 3=75 %, 4=85 %
43
Descripción del producto
En la tabla se detallan las piezas que pueden entrar en contacto con el líquido
de baño y los materiales de los que están hechos las piezas. Los datos pueden
utilizarse para comprobar la compatibilidad con el líquido de baño utilizado.
44
Descripción del producto
45
Descripción del producto
46
Descripción del producto
47
Descripción del producto
48
Descripción del producto
49
Descripción del producto
ADVERTENCIA
50
Descripción del producto
NOTA
NOTA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
51
Descripción del producto
NOTA
NOTA
52
Transporte e instalación
6 Transporte e instalación
Esta sección describe cómo transportar el equipo de forma segura.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
53
Transporte e instalación
54
Puesta en marcha
7 Puesta en marcha
La puesta en marcha se realiza paso a paso en función de cómo se vaya a
utilizar el equipo.
55
Puesta en marcha
1. Desmonte los dos tornillos situados a ambos lados del puente telescópico.
2. Separe el puente telescópico.
56
Puesta en marcha
57
Puesta en marcha
58
Puesta en marcha
59
Puesta en marcha
PRECAUCIÓN
NOTA
60
Puesta en marcha
OBSERVACIÓN
NOTA
NOTA
61
Puesta en marcha
62
Puesta en marcha
4. Monte los tubos flexibles en las conexiones de la bomba con las tuercas de
unión.
5. Fije la tuerca de unión con cuidado con un máximo de 3 Nm de par de
torsión
6. Conecte los tubos del sistema externo al tubo flexible.
Preste atención a la entrada y al reflujo.
7. Asegure el tubo flexible frente a deslizamientos con la abrazadera de tubo
flexible.
Compruebe que los tubos estén bien ajustados y que no haya fugas.
63
Puesta en marcha
Datos técnicos:
• Rango de temperatura de trabajo: De 5 a 80 °C
• Presión máx. admisible: 4 bar
• Salida sin presión
NOTA
64
Puesta en marcha
65
Puesta en marcha
66
Puesta en marcha
Este apartado describe cómo se rellena el dispositivo con el líquido para baños
durante la puesta en marcha.
Encontrará información sobre el volumen de llenado en los datos técnicos.
68
Puesta en marcha
69
Puesta en marcha
Los límites del valor actual en el mínimo y máximo interno son efectivos en el
control externo del modo de funcionamiento. Usted define los límites para la
temperatura esperada en el baño interno. El controlador de temperatura no
puede superar los valores límite. En determinadas circunstancias no se alcanzará
el valor de consigna externo.
70
Puesta en marcha
71
Manejo
8 Manejo
8.1 Encender el dispositivo
72
Manejo
73
Manejo
74
Manejo
75
Manejo
Los usuarios básicos y avanzados pueden iniciar sesión en esta opción de menú.
Mediante el inicio de sesión se les activan los derechos asignados.
El administrador gestiona los derechos de acceso de los dos grupos de usuarios
y puede cambiar las contraseñas.
76
Manejo
77
Manejo
Un usuario que haya iniciado sesión puede bloquear el dispositivo para evitar
intervenciones no deseadas. El acondicionamiento térmico activo no se
interrumpe. Un dispositivo bloqueado no puede utilizarse, lo debe desbloquear
previamente el último usuario o el administrador.
78
Manejo
79
Manejo
La caja negra guarda todos los datos relevantes cada 30 minutos. Además, en la
caja negra queda constancia de los mensajes de alarma y las advertencias que
hayan tenido lugar.
La información de la caja negra se puede leer y los datos se pueden mandar al
Servicio técnico para su análisis
80
Manejo
81
Manejo
8.7 Termodinámicos
El dispositivo trabaja con una regulación PID. Con los parámetros de control de
la configuración de fábrica, se consigue una secuencia de temperatura óptima.
Los parámetros de control internos y externos se pueden ajustar en el submenú
<Definir los ajustes de termodinámica> <Ajustar el controlador>.
Automático
Durante el acondicionamiento térmico, el equipo calcula y ajusta
automáticamente los parámetros de control. No es posible modificar
manualmente los parámetros de control ni la dinámica.
Valor Xp
El valor Xp es el rango de temperatura entre el valor de consigna y el valor real.
En este rango la capacidad de calefacción se reduce de 100 % a 0 %. El valor
Xp se puede seleccionar entre 0 ºK y 10 ºK.
Valor integral Tn
El valor integral Tn se indica en segundos. Este reduce la diferencia causada por
el porcentaje Xp entre el valor de consigna y el valor real para mantener el valor
de consigna.
Valor diferencial Tv
El valor diferencial Tv se indica en segundos. Este disminuye el tiempo de
compensación.
Dinámica
En caso de control interno, la dinámica de control puede ajustarse en
[Estándar] o [Aperiódico]:
• Si selecciona la opción aperiódico, el aumento de la temperatura se
desplaza temporalmente, la temperatura actual no variará
• Si selecciona la opción estándar el aumento de la temperatura será más
rápido, la temperatura actual puede tener una variación de hasta un 5 %
Factor CoSpeed
El factor CoSpeed influye en la secuencia de temperatura solo cuando el control
es externo. Actúa directamente sobre el valor Xpu y provoca un
acondicionamiento térmico agresivo.
Valor Xpu
El valor Xpu tiene un papel importante en el control externo. Corresponde al
valor Xp del control interno.
82
Manejo
Síntomas: la secuencia de
temperatura se acerca poco a
poco al valor de consigna pero no
llega a alcanzarlo.
Solución: disminuir el valor tv y/o
tn, aumentar el valor Xp.
Síntomas: la secuencia de
temperatura se aproxima
rápidamente al valor de consigna,
se alternan momentos en los que
lo sobrepasa con momentos en los
que no lo alcanza.
Solución: Aumentar el valor tv y/o
tn.
Síntomas: La secuencia de
temperatura se aproxima
rápidamente al valor de consigna
y lo sobrepasa.
Solución: Aumentar el valor Xp.
Síntomas: La secuencia de
temperatura se aproxima
rápidamente al valor de consigna,
hay oscilaciones en la temperatura
y se sobrepasa el valor de
consigna.
Solución: Disminuir el valor Xp y/o
Tv
83
Manejo
84
Manejo
85
Manejo
86
Manejo
Este equipo puede controlarse a distancia por medio de la interfaz RS485. Para
la conexión a un PC se necesita un cable de módem nulo.
87
Manejo
88
Manejo
89
Manejo
90
Manejo
NOTA
91
Manejo
92
Manejo
93
Manejo
94
Manejo
95
Manejo
En función del uso, una válvula magnética conectada a la salida Stakei puede
ocuparse de distintas funciones.
96
Manejo
97
Manejo
98
Manejo
99
Manejo
100
Mantenimiento
9 Mantenimiento
9.1 Tabla de mantenimiento
101
Mantenimiento
102
Mantenimiento
103
Mantenimiento
104
Mantenimiento
105
Mantenimiento
9.7 Vaciado
PRECAUCIÓN
106
Mantenimiento
NOTA
NOTA
107
Mantenimiento
Si el equipo sufre averías que usted no pueda resolver, póngase en contacto con
nuestro Departamento de Servicio Técnico.
JULABO GmbH
Servicio técnico
Gerhard-Juchheim-Strasse 1
77960 Seelbach/Germany
Tel.: +49 7823 51-66
Fax: +49 7823 51-99
Service.de@julabo.com
108
Mantenimiento
9.11 Garantía
Con la garantía 1PLUS se puede ampliar el periodo de garantía hasta dos años
de forma gratuita.
Con la garantía 1PLUS, el usuario obtiene una ampliación del periodo de
garantía de 24 meses y limitado a un máximo de 10.000 horas de
funcionamiento.
La condición para ello es que el usuario registre el dispositivo en
www.julabo.com utilizando el número de serie y dentro de un plazo de
cuatro semanas desde la puesta en marcha. La fecha de la factura de JULABO
GmbH resulta determinante para la prestación de la garantía.
109
Eliminación de desechos
10 Eliminación de desechos
10.1 Eliminación del dispositivo
110
Conformidad CE
11 Conformidad CE
111
Anexo
12 Anexo
12.1 Comandos de interfaz
El equipo puede controlarse por control remoto con los comandos de la interfaz.
Se pueden consultar los parámetros y consultar el estado actual. Para ello, el
equipo debe estar conectado al ordenador principal a través de una interfaz
digital. Los comandos de interfaz se introducen a través de un programa del
terminal.
Los comandos de la interfaz se dividen en comandos IN y OUT.
112
Anexo
12.1.1 Comandos IN
113
Anexo
114
Anexo
115
Anexo
116
Anexo
117
Anexo
118
Anexo
119
Anexo
120
Anexo
121
Anexo
Si el dispositivo está conectado a una red y está controlado por control remoto,
las alarmas o advertencias de estado se emiten en cadena mediante un
comando de interfaz.
• La longitud máxima de cadena de las alarmas y advertencias es de 22
caracteres
• Estructura de cadena:
-01 ALARM: xxxxxxx
-01 WARNING: xxxxxxx
• El código preestablecido, p. ej. -01, se describe en la tabla
Si un código de error no está descrito en la tabla o si el error persiste después de
apagar y volver a encender el equipo, póngase en contacto con el servicio
técnico.
Los códigos de error enumerados pueden aparecer en función del tipo y la
versión del dispositivo.
122
Anexo
-40 La protección para bajo nivel indica Recargue con fluido térmico.
un nivel de líquido crítico.
123
Anexo
-142 Equipo iniciado, fuente del valor Póngase en contacto con el Servicio
actual de la temperatura externa técnico.
ajustada en la pantalla, tiempo de
espera de recepción de la
temperatura externa a través del bus
CAN.
124
Anexo
125
Anexo
126
Anexo
127
Anexo
128
Anexo
129
Anexo
Parámetros de control
40011 10 ushort Regulación de temperatura 0: Regulación de
interna/externa temperatura en la
cubeta interna
1: Regulación de
temperatura con
Pt100 externa
40012 11 ushort Identificación establecida 0: Sin identificación.
Para el control se
utilizan los parámetros
ya guardados
1: Identificación única
del tramo de control
tras el próximo
arranque
2: Identificación
permanente del tramo
de control tras cada
arranque
40013- 12-13 float Parámetros de control Xp 0.1 … 99.9 K
40014 del controlador interno.
40015 14 ushort Parámetros de control Tn 3 … 9999 s
del controlador interno.
40016 15 ushort Parámetros de control Tv 0 … 999 s
del controlador interno.
40017 16 ushort Dinámica de control 0: Aperiódico
1: Estándar
40018- 17-18 float Parámetros de control Xp 0.1 … 99.9 K
40019 del controlador-cascada
40020 19 ushort Parámetros de control Tn 3 … 9999 s
del controlador-cascada.
40021 20 ushort Parámetros de control Tv 0 … 999 s
del controlador-cascada.
40022- 21-22 float Componente P del 0.1 … 99.9 K
40023 controlador secundario
40024- 23-24 float Parámetro de control 0.0 … 5.0
40025 CoSpeed del controlador
externo
130
Anexo
131
Anexo
Fecha/Hora
40101 100 ushort Año
40102 101 ushort Mes
40103 102 ushort Día
40104 103 ushort Hora
40105 104 ushort Minuto
40106 105 ushort Segundo
132
Anexo
133