Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2024 (4-1) BIOÉTICA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 72

Bioética

Segunda Parte

Aplicación de la ética a los avances de la vida


Bioética
La bioética es una disciplina con una presencia cada vez
mayor en el ámbito de la salud y en la sociedad en
general

• Por los avances en el campo de la genética


• Por los avances en el inicio de la vida
• En la limitación terapéutica o decisiones al final de la
vida.

Estos son temas que frecuentemente plantean conflictos


éticos y preguntas sin respuesta evidente.
Bioética
Bioética y Ética médica
¿Acaso esta nueva disciplina viene a sustituir a la ética
médica, disciplina que hasta hace poco ha venido
guiando al profesional de la salud?
NO
La ética médica permanece como matriz rectora y
como parte principal de la bioética.

Bioética: estudio sistemático de la conducta humana


en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud,
analizada a la luz de los valores y principios morales"
Bioética
Objetivos
• Proteger la vida vulnerable y frágil

• Proteger a las generaciones futuras con la finalidad de


lograr mejores condiciones de existencia.

• Enfrentar los problemas derivados de la libertad de


investigación y de manipulación de la naturaleza

• Educar y buscar la transformación del hombre para el


ejercicio del bien, como resultado de una acción reflexiva,
consciente y responsable
Bioética

Cuestiones como el consentimiento informado o la


objeción de conciencia, adquieren un claro protagonismo.

El término “bioética” fue utilizado por primera vez por V.


R. Potter por primera vez el 1970. Con este término
aludía a los problemas que el inaudito desarrollo de la
tecnología plantea a un mundo en plena crisis de valores.
Urgía así superar la actual ruptura entre la Ciencia de la
Tecnología de una parte y por otra parte las Ciencias
Humanisticas.
De ella se espera una formulación de principios que permita afrontar situaciones con
responsabilidad, a nivel global se pretende intervenga en las enormes posibilidades,
que hasta hace unos años eran impensables y que hoy nos ofrece la tecnología.

Bioética

La bioética surge como un intento de


establecer un puente entre ciencia
experimental y humanidades.
Bioética

Rayos Láser

Microscopio quirúrgico
Bioética

Cirugía de válvulas cardiacas


Bioética

Ultrasonografía
Bioética

Resonancia Magnética
Bioética

APLICACIONES ACTUALES DEL MICROSCOPIO EN EL CAMPO DE


LAS CIENCIAS MÉDICAS
1. Realizar cirugías médicas con precisión

2. Observar el interior de células


3. Actualmente se encuentra aplicada al estudio de
enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer
4. Estudiar virus, bacterias y estructuras moleculares

5. Divisar átomos, es utilizado en el campo de la


nanotecnología.
La nanotecnología es la manipulación de la materia a una escala casi
atómica para crear nuevas estructuras, materiales y aparatos. Esta
tecnología promete avances científicos en muchos sectores como la
medicina, productos para el consumidor, energía, materiales y fabricación.
Bioética

Una de las aplicaciones de la nanotecnología en medicina es


la fabricación de nano-robots equipados con sensores para transportar
y liberar fármacos en el organismo, de forma controlada y según las
necesidades del paciente, entran en él para actuar en zonas concretas
que están dañadas.
Bioética

Ciertamente la bioética y con ella la ética médica


afrontan hoy problemas nuevos, pero cuenta con los
mismos medios de siempre para resolverlos:

El uso juicioso de la razón y la luz de los valores y


principios coherentes con la específica forma de ser
del hombre.
Bioética
Dilemas que se plantean en la práctica clínica también se
plantean a otros niveles

1.- En los COMITÉS DE BIOÉTICA


2.- En la DOCENCIA de pregrado o postgrado en ciencias de la
salud, en disciplinas como el derecho, la política, periodismo
sanitario, etc.
3.- En el contexto de TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN con seres
humanos.

Razón por la cual cada vez es mayor el número de los que


sienten la urgencia de afrontar con eficacia los problemas
bioéticos y desean colaborar en su resolución.
Bioética
Conocimientos para Atender
Dilemas en Bioética
Es necesario que quien pretendan formarse opiniones
sólidas en este campo profundice:
1. En el conocimiento del ser humano

2. Dilemas científicos y tecnológicos actuales

3. Dilemas propios de la medicina asistencial

4. Dilemas de la investigación clínica y biológica.


Bioética
Requisitos para Atender
Dilemas en Bioética
La preparación deberá ser exigente y continua y habrá de
atender aspectos:

1. Teóricos (ética, antropología, historia del desarrollo


tecnológico, filosofía de la ciencia)

2. Prácticos (pensamiento crítico, adquisición del hábito de la


honestidad intelectual y la capacidad de comunicación y diálogo,
incluyendo el aprendizaje de algún idioma y cierta familiaridad
con los medios informáticos de comunicación virtual).
División de la Bioética
Parte Documental Científica
Fundamento
La Bioética General
Se ocupa de los fundamentos éticos, de los valores
y principios que deben dirigir el juicio ético y de las
fuentes documentales de la bioética (códigos
médicos, derecho nacional e internacional, normas
deontológicas y otras fuentes que enriquecen e
iluminan la discusión, como las biográficas, literarias
o religiosas).
Bioética La Bioética Especial
Parte Práctica
Reflexión crítica y argumentada
Puede ser definida como el estudio sistemático de
las dimensiones morales, incluyendo visiones,
decisiones, conductas y políticas morales de las
ciencias de la vida y atención de la salud,
empleando una variedad de metolodologías éticas
en un contexto interdisciplinario.
Bioética
El enfoque que se dé a la fundamentación (Bioética General)
condicionará las posibles soluciones que se ofrezcan a los
dilemas (Bioética Especial).
Bioética

EUTANASIA Acto de provocar intencionadamente la muerte de una persona


que padece una enfermedad incurable para evitar que sufra.

EUGENESIA Aplicación de las leyes biológicas de la herencia al


perfeccionamiento de la especie humana.
Bioética
El enfoque que se dé a la fundamentación (Bioética General)
condicionará las posibles soluciones que se ofrezcan a los dilemas
(Bioética Especial).

EUTANASIA Acto de provocar intencionadamente la muerte de una


persona que padece una enfermedad incurable para evitar que sufra.

Rechazo de la eutanasia en un MODELO BIOÉTICO basado en la


búsqueda de la verdad sobre el hombre y en el reconocimiento y
respeto de su especial dignidad.

Aceptación de la eutanasia en los MODELOS RELATIVISTAS basados en


la autonomía absoluta de la libertad individual.

EUGENESIA Aplicación de las leyes biológicas de la herencia al


perfeccionamiento de la especie humana.
“La Ciencia no logra resolver las expectativas ante la
manipulación de la vida, debido a que hay
condiciones que imponen y conflictos
que provocan”

Tecnologías y especializaciones  a diagnósticos


precisos, seguimientos de evolución y respuesta a
tratamientos, pero interfieren con el método clínico e
integración del equipo de salud en el control de la
morbi-mortalidad
Avances Tecnológicos en Ciencias Biomédicas

1. Mejor promoción de salud


2. Mayor prevención de enfermedades
Ventajas

3. Factibilidad de comprobar el diagnóstico


4. Mayor conocimiento sobre la etiopatogenia
5. Perfeccionamiento terapéutico
6. Mejor rehabilitación
Desventajas

1. Debilita la relación médico-paciente


2. Abandono del método clínico
Bioética
Principios Inviolables en Clínica

• Existen enfermos, No enfermedades

• Adecuada comunicación médico-paciente

• Proporcionar buen trato a los pacientes

• No subvalorar la afección que presentan

• No diagnosticar pensando en lo más frecuente

• Actuar con rapidez

• Enfoque multidisciplinario en casos críticos

• Seleccionar las terapias más efectivas???


Aplicación Científica -Técnica en estudios de:
• Infertilidad
• Control de la natalidad Estadios terminales
Curas paliativas
• Terapia de situaciones límites Coma prolongado
• Trasplante de órganos Investigaciones

• Ingeniería genética, etc.


Consecuencias de carácter:
• Individual
• Social
• Político
• Legal
Análisis y reflexión de aspectos éticos
Bioética
Nacimiento de Siameses

Tienen corazones separados pero comparten otros órganos. Los


gemelos unidos son dos bebés que nacen conectados físicamente. Los
gemelos unidos se desarrollan cuando un embrión temprano se separa
parcialmente para formar dos
Bioética
Siameses de Senegal

En la fecundación in vitro, si se transfiere más de un embrión habrá


más posibilidades de embarazo gemelar, habitualmente gemelos
dicigóticos o mellizos, si bien también pueden desarrollarse gemelos
monocigóticos o idénticos.
Bioética

Aplicación de la ética a los avances de la vida

Lakshmi: una niña Hindú Diosa Hindú Kali


con ocho extremidades
Bioética

Aplicación de la ética a los avances de la vida


Bioética

La cirugía tenía, multitud de complicaciones,


debido a que las dos columnas vertebrales
estaban unidas, así como las cavidades
pulmonares. No podía incorporarse ni andar.
Un equipo de 30 cirujanos llevó a cabo la
intervención, en la que retiraron a la niña los
miembros de más, le transplantaron un riñón
del gemelo y le reconstruyeron la pelvis con la
esperanza de que pueda llevar una vida
normal. La intervención duró sólo 27 horas y
no las 40 horas previstas. La parte más difícil
fue "separar la columna de la gemela sin
desarrollar y reconstruir casi por completo la
pelvis de Lakshmi"
Bioética

Aplicación de la ética
a los avances de la
vida
“Estudio sistemático de la conducta humana
en el ámbito de las ciencias de la vida y de
la salud, analizada a la luz de los valores y
principios morales"

Aplicación de la ética a los avances de la vida


Desarrollado entre 1932 y 1972 en la localidad sureña
de Tuskegee (Alabama), utilizó como conejillos de india a 600
aparceros afroamericanos para comprobar el desarrollo de
la sífilis desde sus fases iniciales hasta la muerte.
Presentado por: RIVERA VALLADARES MARCIA ALEJANDRA
La Inoculación de Células Cancerosas a Ancianos
en un Asilo de Brooklyn

Presentado por: EVANGELISTA MARTÍNEZ RODRIGO


El Contagio de Hepatitis a Niños con Retrasos
Mentales en el Colegio Willowbrook.

La escuela estatal de Willowbrook (EE.UU) escuela financiada por el


estado para niños con retraso mental, localizada en Staten
Island en Nueva York. La escuela se hizo tristemente célebre en dos
ocasiones: en 1960 por un inescrupuloso estudio médico: El contagio de
hepatitis a niños con retrasos mentales y en los años '70 por los abusos
cometidos en la escuela
Presentado por: CRUZ MARTÍNEZ JHONATAN ALEXANDER
Casos recientes en países en
desarrollo son los que se
denunciaron en África respecto del
uso de placebos en mujeres
embarazadas infectadas con SIDA,
dado que se ha probado la
importancia de drogas retrovirales
para prevenir la transmisión de la
infección a los recién nacidos.
Presentado por: BELTRÁN MORALES JOSÉ ALEXANDER.
Karen Ann Quinlan (1976)
(29 del marzo 1954, Scranton, Pennsylvania, Estados
Unidos - al 11 de junio 1985, Nueva Jersey, EEUU)

Joven estadounidense que cayó en coma por


consecuencia de la ingestión de alcohol y
barbitúricos, a los 21 años de edad,
sufriendo un daño cerebral irreversible.

Presentado por: ANDRÉS NIETO YESENIA BERENICE.


El 9 de abril de 1982 nació en Bloomington, Indiana, un niño con
síndrome de Down y fístula traqueo-esofágica. Los padres rehusaron
la corrección quirúrgica del defecto. .
El caso fue llevado a los tribunales. A los cinco días los jueces fallaron
a favor de los padres. Al día siguiente se hizo recurso de la sentencia al
Tribunal Supremo, pero el niño murió este mismo día.
Presentado por: ALVARADO ARDÓN JOCELYN LILIANA.
Jane Doe 1983
El 11 de octubre de 1983 nació una niña en Smithtown, New
York, con espina bífida y mielomeningocele. Los padres
prefirieron que no se operara inmediatamente. Un abogado
denunció al Hospital para forzar la intervención del
mielomeningocele. Los jueces fallaron a favor de los padres que
razonablemente habían aceptado la colocación de una válvula
para reducir la hidrocefalia.
Cuando la niña contaba con 6 meses de edad fue dada de alta y
los padres se la llevaron a casa.
Presentado por: PASAYES MONGE JENNIFER VANESSA
MICHAEL JACKSON-PROCESOS QUIRURGICOS

Por años los fanáticos de Michael Jackson observaron la radical


transformación de su apariencia y a pesar de sus radicales cambios
de look, el cantante sólo admitió haberse sometido a dos cirugías
plásticas para acomodar su nariz y culpó el cambio del color de su
piel a la enfermedad conocida como vitíligo.

Por su parte, el cirujano Wallace Goodstein, quien compartía el


consultorio con uno de los cirujanos de Jackson en Los Ángeles,
señaló que el fallecido Rey del Pop era un cliente frecuente.

Presentado por: PADILLA COTO DANIEL ANTONIO


EL CASO TARASOFF

El caso Tarasoff surgió cuando Prosenjit Poddar, un estudiante de la


Universidad de California, Berkeley, dijo a su psiquiatra que mataría a
su compañera Tatiana Tarasoff, Dos meses después, en octubre de
1969, Poddar mató a Tarasoff.
Presentado por: OROZCO OSORIO CAROL GISELA
CASO NANCY CRUZAN

El caso de Nancy Cruzan fue el primer caso acerca del derecho a


morir que apela a la Corte Suprema de los Estados Unidos (1990),
ya que el caso Quinlan sólo apeló a la Corte de New Jersey.

Presentado por: MENJIVAR MONTANO HAZEL GABRIELA


CASO SAIKEWICZ

Trata de Joseph Saikewicz que había


vivido más de 40 años en la escuela
estatal de Belchertown, por lo tanto
tenía problemas Gal comunicarse,
coeficiente intelectual era de 10 y su
edad mental era de 2 años con 8
meses.

Tuvo una buena salud hasta 1976 cuando le diagnosticaron leucemia


aguda monolítica mieloblastica, el cual le daba menos
probabilidades de recuperarse y lamentablemente murió a causa de
la decisión su responsable al manifestar que no se podía hacer
la quimioterapia por muchos caso.

Presentado por: SANDOVAL BLANCO ADRlANA LETICIA


MUJER EN COMA DESDE HACE MÁS DE UNA
DÉCADA DA A LUZ

Mujer en coma por 14 años, dio a luz en un centro de cuidados médicos en Phoenix,
Arizona, deja en shock a familiares, miembros de su tribu y a las autoridades locales
que se preguntan cómo pudo suceder. La policía ha solicitado pruebas de ADN para
todos los trabajadores varones en el centro de salud. La tribu de los Apalaches de San
Carlos de Arizona, a la que pertenece la víctima, manifestó a través de un comunicado
su horror por lo ocurrido y esperan que se haga justicia en el caso.
Presentado por: ALAS LEIVA REBECA ELIZABETH
Prescripción de Aborto, en El Salvador

La enfermedad de Beatriz, el lupus, y la de su hijo, la anencefalia,


son dos hechos independientes y la Prescripción del Aborto

Presentado por: BARRIOS CAÑAS JOSÉ CARLOS


Tratamientos para la Infertilidad en
El Salvador

Parto de quintillizos, en El Salvador en 1995, TCS


reportaje 21 de enero del 2020, 25 años de edad.

Presentado por: MANZUR CARRILLO KARLA STEPHANIE


ELISA Y MILAGRO SIAMESES EN
EL SALVADOR
Las pequeñas “Milagro” y “Melisa” (tal
como las llamaron en el hospital)
nacieron en el Hospital de Maternidad,
a través de una cesárea, pesaron
ambas un poco mas de 5 libras. La
labor de parto fue un éxito. Esta era la
semana 31 de embarazo de la joven
madre de 21 años.
Inmediatamente después de nacer
recibieron oxígeno durante tres días. Al
cuarto día las niñas fueron trasladadas
en ambulancia al Hospital Rosales,
donde les realizaron la resonancia
magnética.
Presentado por: CORTEZ LARA VICTOR ALEJANDRO
EXPRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE
EL SALVADOR FRANCISCO FLORES

Manejo medico y evolución del


padecimiento vascular en los
últimos días de vida del Señor
Expresidente de la Republica de
El Salvador, Francisco Antonio
Flores
El expresidente permaneció en
estado de coma y conectado a
un respirador. Luego de estar
hospitalizado durante seis días,
murió a causa de un accidente
cerebrovascular isquémico.

Presentado por:
POSADAS HERNÁNDEZ JOSÉ MANUEL
PROCESOS PARA ABORDAR PROBLEMAS DE
BIOETICA
PASOS DEL MÉTODO DE LA ÉTICA
1- Observación Este paso es propio del método científico. En la
preparación de casos clínicos este paso se realiza mediante la
investigación bibliográfica con el fin de acercarse al hecho real en
forma penetrante y amplia, de tal manera que le permita al
estudiante hacer una presentación completa y entendible del caso

2- Evaluación A partir de la observación, se emite un juicio de valor


moral, es decir tratar de catalogar el acto observado dentro de las
categorías morales previamente establecidas estudiadas como
pueden ser: reprobable, aceptable, honesto, obligatorio, bueno,
amable, recomendable, etc

3- Percepción Axiológica Trata de descubrir en forma personal los


valores que todavía no se ha sido capaz de descubrir o percibir del
caso. Una vez hecho esto podemos darle un valor al caso estudiado de
acuerdo a una escala de valores y desde la perspectiva del profesional
químico farmacéutico.
PROCESOS PARA ABORDAR PROBLEMAS DE
BIOETICA

Aplicación Científica -Técnica en:


• Dilema Ético en el caso asignado
Consecuencias de carácter:
• Individual
• Social
• Político y Legal
Análisis y reflexión de aspectos bioéticos
• Beneficencia, no-maleficencia, autonomía y justicia.
• El principio bioético más elemental y sobre el que se basan
los enumerados anteriormente es el "respeto a la dignidad de
la persona" basado en un enfoque integral y humanista de la
asistencia sanitaria o asistencia en salud
No maleficencia: No No maleficencia: Desde la ética es considerado el principio más
hacer daño importante, y significa que cualquier acto médico debe pretender
en primer lugar no hacer daño alguno, de manera directa o
indirecta.
Beneficencia: Ayuda Beneficencia: Como principio ético en salud, son los actos
social o económica médicos con la intención de producir un beneficio para la persona
desinteresada que se en quien se realiza.
presta a las personas
que carecen de
recursos.

Autonomía: Facultad Autonomía: Enfocado a la ética medica, es el derecho del


de la persona o la paciente de decidir por sí mismo sobre los actos que se
entidad que puede obrar practicarán en su propio cuerpo y que afectarán de manera
según su criterio, con directa o indirecta su salud, su integridad y su vida.
independencia de la
opinión o el deseo de
otros.
Justicia: Principio moral Justicia: La ética médica obliga a tratar a cada paciente como le
que inclina a obrar y corresponde; esto es, sin más ni menos atributos que los que su
juzgar respetando la condición amerita. Este principio se encuentra detrás del ideal de
verdad y dando a cada tener servicios de salud de óptima calidad accesibles para toda la
uno lo que le población de manera equitativa.
corresponde.
Deontología

Si etimológicamente la ética es la ciencia que


se ocupa de las costumbres y de la distinción
entre el bien y el mal.

La deontología es la ciencia que se ocupa de


los deberes y por tanto es parte de la ética.
Ética Farmacéutica
El Que hacer de Químico Farmacéutico
Es una de las profesiones más importantes en la industria de la
salud. El Químico Farmacéutico involucrados en la investigación,
desarrollo, fabricación, control de calidad, regulación y seguridad
de los medicamentos que se utilizan en todo el mundo para
tratar y prevenir enfermedades. Colabora en grupos
multidisciplinarios enfocados a la prevención, diagnóstico,
tratamiento y vigilancia de enfermedades que afectan
principalmente al ser humano, aplicando la normatividad vigente
y los principios éticos universales.
Ética Farmacéutica
Código de Ética Farmacéutica

El código de ética es una herramienta a


nivel individual y colectivo “como
profesión”, que permite la búsqueda de
la excelencia como actitud. En la
práctica laboral diaria, orienta en la
toma de decisiones de acuerdo a un
compromiso ético.
Ética Farmacéutica
Código de Ética Farmacéutica

El Químicos Farmacéuticos se identifica en su ejercicio profesional


con la EXCELENCIA EN LA PRÁCTICA INDIVIDUAL, y esto tiene como
objetivo alcanzar los valores éticos y profesionales que excedan al
cumplimiento de las normas legales vigentes.
DEONTOLOGÍA

Ética Farmacéutica

La Deontología farmacéutica
es el conjunto de normas
éticas que rigen el ejercicio de
la profesión farmacéutica y
que el farmacéutico debe
observar en su práctica
profesional.
Deontología

Este código ético hace público


los principios básicos y las
responsabilidades del Químico
Farmacéutico de El Salvador.
Deontología

Con la consolidación del desarrollo de los


servicios farmacéuticos y la participación activa
del farmacéutico en la sociedad se reconocerse la
confirmación de valores y conductas morales
acordes a los principios de la ética
Deontología

Código de Ética para el Profesional


Farmacéutico

1. En su ejercicio profesional

2. En su relación con otros profesionales

3. En su relación con el paciente

4. En sus relaciones con la sociedad


Deontología
Ética Farmacéutica

QUÍMICO
PROFESIONALES
FARMACEUTICO
PACIENTES
COMUNICACIÓN
Elemento Fundamental SOCIEDAD
• Lenguaje y tono
• Lugar (Entorno)
• Forma
• Mensaje
• Retroalimentación
Ética Farmacéutica

 La ética profesional es mucho más que un código y su


acatamiento.
 Es una reflexión sobre las acciones realizadas en el ejercicio
de la profesión.
 Es la búsqueda de justificaciones para caracterizar las acciones
como adecuadas o inadecuadas, como correctas o incorrectas,
en fin como buenas o malas
 La progresiva interacción de los farmacéuticos con los otros
profesionales, con los pacientes y otros terceros relacionados,
ha generado nuevas situaciones éticas, donde en varias de
ellas el tema de la NEUTRALIDAD está presente.
DISTANASIA, ENCARNIZAMIENTO
TERAPÉUTICO OBSTINACIÓN
TERAPÉUTICA
ORTOTANASIA VINCULACION
FARMACEUTICA
LA GESTIÓN SUBROGADA

Vientre de alquiler, o gestación subrogada, es la práctica por la que,


con un previo acuerdo con otra persona o pareja, una mujer queda
embarazada con un óvulo ajeno al suyo y da a luz a un bebé para esa
otra persona o pareja, las cuales se convierten en padres del bebé.
LA GESTIÓN SUBROGADA
Vientre de alquiler, o gestación subrogada,
es la práctica por la que, con un previo
acuerdo con otra persona o pareja, una
mujer queda embarazada con un óvulo
ajeno al suyo y da a luz a un bebé para esa
otra persona o pareja, las cuales se
convierten en padres del bebé.
La subrogación, (surrogacy en inglés) o el alquiler de vientre, es el proceso de
ayudar a la reproducción de los padres que son incapaces de hacerlo por sí
mismos (por ejemplo, parejas del mismo sexo, hombres solteros, mujeres
solteras o esposo/esposa).
La mayoría de las veces, la gestación subrogada la lleva a cabo una mujer
(conocida como mujer gestante o subrogada gestacional) que lleva al bebé en su
útero, aunque no será finalmente la madre de este.
La preocupación bioética aquí es la confusión en la identidad del menor, ya sea
que sus padres biológicos sean o no considerados sus “verdaderos” padres.
MICHAEL JACKSON-PROCESOS QUIRURGICOS

Por años los fanáticos de Michael Jackson observaron la radical


transformación de su apariencia y a pesar de sus radicales
cambios de look, el cantante sólo admitió haberse sometido a dos
cirugías plásticas para acomodar su nariz y culpó el cambio del
color de su piel a la enfermedad conocida como vitíligo.

Por su parte, el cirujano Wallace Goodstein, quien compartía el


consultorio con uno de los cirujanos de Jackson en Los Ángeles,
señaló que el fallecido Rey del Pop era un cliente frecuente.
MICHAEL JACKSON-PROCESOS QUIRURGICOS

Según comenta Goodstein “Michael se sometió a varias cirugías” en


los años 90s, a su vez agregó que Jackson “venía aproximadamente
cada dos meses y se sometió a un promedio de 10 a 12 cirugías en
dos años mientras estuve trabajando aquí”.
Específicamente, de acuerdo con Goodstein, Jackson “se operó la
nariz múltiples veces, se realizó implantes de pómulos y se hizo un
hoyuelo en la barbilla. Se operó los párpados… En fin, lo que se le
ocurra, él se lo hizo”. Goodstein también opina que Jackson se
sometió a operaciones innecesarias.
Ética Médica

Tres principios fundamentales de la ética de la investigación


•Respeto por las personas.
•Beneficencia.
•Justicia.
Criterios de la Conducta Humana
1. El Criterio basado en el placer y los instintos:

También podría gustarte