Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Preguntas antes de finalizar la entrevista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

NO TE OLVIDES DE

PREGUNTAR EN LA
ENTREVISTA
¿Conoces la importancia de hacer preguntas al finalizar
una entrevista de trabajo? ¿No se te ocurre qué
preguntar cuando, al acabar la entrevista, te dicen si
tienes alguna duda?

Causar una buena impresión en la entrevista de trabajo


es algo que todo el mundo quiere. Hacer algunas
preguntas al final te ayudará a lograrlo. Además, esto
también te ayudará a descubrir si esa empresa es para ti.
Demuestra tu compromiso e interés

Hacer preguntas que demuestren que has investigado sobre la


empresa y el puesto muestra tu compromiso y entusiasmo. Por
ejemplo, preguntar sobre la cultura de la empresa o proyectos
recientes puede impresionar al entrevistador y destacarte como un
candidato serio y motivado.
Tu mentalidad se refleja en tus preguntas

¿Estás más preocupado por el salario o por encontrar un


entorno de trabajo que se adapte a tus valores y necesidades?

Las preguntas sobre la cultura, el equilibrio entre vida laboral y


personal, la diversidad y otros aspectos relevantes muestran
qué es lo más importante para ti en un trabajo y te ayudan a
determinar si la empresa es la adecuada para ti.
Consejos a la hora de formular tus preguntas

1 Sé auténtico. La autenticidad es clave en una entrevista. Las


preguntas que hagas deben reflejar tus verdaderas preocupaciones e
intereses.

2 Sé claro y conciso. En una entrevista, el tiempo es limitado. Utilízalo


sabiamente formulando preguntas cortas y directas que muestren tu
sabiduría y comprensión.

3 Sé organizado. Antes de la entrevista, prepara una lista de todas las


preguntas que te gustaría hacer. Organízalas por temas y prioridades.
Durante la entrevista, adapta tus preguntas según la situación. Por
ejemplo, guarda preguntas específicas sobre el enfoque de gestión
para la entrevista con los líderes de la empresa.
Consejos a la hora de formular tus preguntas

4 Pregunta sobre la empresa y el equipo. Después de hablar sobre


ti mismo, es importante mostrar interés en la experiencia, la
empresa y la perspectiva del entrevistador.

5 ​ scucha activamente. Durante la entrevista, presta atención a


E
cada palabra que dice el entrevistador. Evita interrumpir y
asegúrate de entender completamente sus respuestas. La
capacidad de escuchar activamente es algo realmente importante
y valorado laboralmente.
Ejemplos de preguntas para una entrevista

Preguntas sobre el proceso de selección


¿He respondido a todas tus preguntas sobre mi perfil? / ¿Necesitas
que te aclare algo más sobre mi experiencia o CV?

Después de esta entrevista, ¿cómo continúa el proceso de selección?

¿Cómo es el proceso de onboarding o incorporación en la empresa?


Ejemplos de preguntas para una entrevista

Preguntas sobre la posición


Si comenzase en este trabajo hoy, ¿cuál sería mi prioridad número 1?

Cómo se medirá el éxito de mi trabajo? / ¿Cuáles serán mis objetivos?

¿Qué habilidades buscáis para alguien que cubra esta posición?

¿Qué tipo de problemas se resuelven en esta posición?


Ejemplos de preguntas para una entrevista

Preguntas sobre el equipo


¿A quién reportaré directamente?

¿Qué hace este equipo especial?

¿Qué te hace sentir más orgullo de dirigir a este equipo?

¿Cómo definirías la cultura del equipo?

¿Qué tareas y responsabilidades llevan a cabo las personas más senior


del equipo?
Recuerda: la última impresión cuenta tanto como la
primera.
Muestra tu interés en el puesto.
Aclara expectativas.
Deja claro que eres la persona ideal para el puesto.

Consejo final: Si no preguntas, no destacas. Sé curios@ y


demuestra seguridad. ¡Tú controlas este momento! 🚀

También podría gustarte