Prezentacja 23
Prezentacja 23
Prezentacja 23
MEDIO AMBIENTE
EN ESPAÑA:
HIDROLOGÍA (LAS
AGUAS DE ESPAÑA)
LOS RÍOS
ESPAÑOLES
MIÑO
Nacimiento - Pedregal de Irimia,
Espańa
Desembocadura – Caminha, A
Guarda, Oceano Atlantico, Espańa
EBRO
Nacimiento – Fontibre, Cantabria,
Espańa
Desembocadura – Golfo de
Cadiz, Oceano Atlantico,
Espańa
PARTES DE
UN RÍO
NACIMIENTO
el lugar donde el río inicia su curso.
DESEMBOCADURA
lugar en el que una corriente de agua
desemboca en otra, en el mar o en un lago.
MEANDRO
Curva pronunciada que forma un río en su
curso.
ESTUARIO
Tramo de un río de gran anchura y caudal
que ha sido invadido por el mar debido a la
influencia de las mareas y al hundimiento de
las riberas; en algunos se acumulan extensos
depósitos de fango mientras que otros se
conservan relativamente libres por el efecto
del retroceso de la marea.
DELTA
Depósito aluvial formado en la
desembocadura de un río entre los
brazos en que este se divide; tiene
forma triangular aunque sufre
modificaciones debido a la acción de las
mareas.
RÍA
Penetración que forma el mar en
la costa por la desembocadura de
un río a causa del hundimiento
de una parte del litoral.
LOS TIPOS
DE RÍOS
RÍO
Corriente natural de
agua que fluye
permanentemente y va
a desembocar en otra,
en un lago o en el mar.
DESEMBOCA EN EL
MAR
AFLUENTE
Arroyo o río
secundario que
lleva sus aguas
a otro mayor o
principal.
DESEMBOCA EN
OTRO RÍO
ARROYO
Río pequeño
de escaso
caudal y
profundidad,
que puede
secarse.
ESCASO Y
INTERMITENTE
TORRENTE
Afluencia repentina y
violenta de una
corriente de agua
que solo se forma
por abundantes
precipitaciones o
en época de
deshielo y que no
suele mantenerse
mucho tiempo.
IRREGULAR Y CON
CRECIDAS
LAS ZONAS
DE LOS RÍOS
CAUCE
Concavidad del terreno,
natural o artificial, por
donde corre un río, un canal
o cualquier corriente de
agua.
RAMBLA
Cauce con caudal temporal u
ocasional debido a las lluvias.
CUENCA
TRASVASE
Los trasvases son obras hidráulicas cuya finalidad es la de incrementar la disponibilidad de
agua en una población adicionando agua desde una cuenca vecina.
1. Un río da nombre a donde vivimos
La península ibérica, o Iberia, es el nombre que los griegos dieron
hace miles de años al conjunto de lo que ahora son las naciones
de España y Portugal. El nombre viene del río Íber, seguramente
CURIOSIDADES el actual Ebro, aunque también puede ser un río de Huelva
llamado Íberus. En cualquier caso, un río da nombre al lugar
donde todos vivimos.
2. El río que se esconde
El río Guadiana nace en las Lagunas de Ruidera y desaparece más
tarde debido a filtraciones y a una fuerte evaporación, para
CURIOSIDADES reaparecer 15 km después entre Villarrubia de los Ojos y
Daimiel en forma de abundantes manantiales, conocidos como
los Ojos del Guadiana.
3. ¿Por qué tantos ríos se llaman parecido?
Guad significa río en árabe, por eso tantos ríos en
España empiezan así, porque le dieron nombre los
CURIOSIDADES árabes: por ejemplo Guadalquivir, Guadiana,
Guadarrama, Guadalete, Guadalhorce, Guadalimar,
Guadiaro, Guadalope
4. Un río que desemboca en dos mares
El Trasvase Tajo-Segura son unas conducciones de más
de 300 kilómetros que llevan agua de la cuenca del
CURIOSIDADES Tajo a la del Segura cuando en ésta queda poca. Casi
todo son unas tuberías muy grandes, que puestas en
línea recta llegarían de Madrid a Barcelona
5. El río extraterrestre
En el Río Tinto hay yacimientos de cobre, y el agua es tan rara que
la N.A.S.A. investiga en ella cómo sería la vida en otros planetas,
CURIOSIDADES como Marte. Han descubierto algunas bacterias que sobreviven
en condiciones muy parecidas a las que puede haber en algunos
planetas conocidos
GRACIAS
POR SU Kosma Stanek
ATENCION Maciej Mączka