Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Memoria de Aprendizaje N° 2

Nombre: Nixon Espinoza

Clase 2

Desarrollo evolutivo de la NHA

Infancia- 0-12 meses

Teoría de Piaget

Motora Sensorial> control aprendizaje acerca de objetos físicos.

Pre operacional (2-7)desarrollo de habilidades verbales.

Concreta Operacional (7-12)

inicio del asentamiento de conceptos abstractos.

Formal Operacional (12-15)

Desarrollo de habilidades sistemáticas y lógicas del razonamiento.

Estadio sensorio-motor

Desde el nacimiento hasta aproximadamente un año y medio a dos años.

 El niño usa sus sentidos (que están en pleno desarrollo)


 Las habilidades motrices para conocer aquello que circunda.
 Confiándose inicialmente en sus reflejos.
 Mas adelante combina sus capacidades sensoriales y motrices.
 Así se prepara para luego pensar con imágenes y conceptos.
 Tras los 18 meses el cerebro del niño esta potencialmente capacitado para imaginar los
efectos simples de las acciones que esta realizando.

Estadio Preoperatorio

Entre los 2 a los 7 años de edad.

Se caracteriza:

Por la interiorización de las acciones de la etapa anterior que aún no son categorizables como
operaciones por su vaguedad, inadecuación, y falta de reversibilidad.

Son procesos característicos de esta etapa: el juego simbólico, la intuición, el


egocentrismo y la reversibilidad.

Estadio de las operaciones concretas.


 De 7 a 11 años
 Se habla aquí de operaciones se hace referencia a las operaciones lógicas usadas
para la resolución de problemas.

El niño es capaz de usar símbolos de un modo lógico, y a través de la capacidad para conservar,
llegar a generalizaciones atinadas.

 Alrededor de los 6/7 años el niño adquiere la capacidad intelectual de conservar


cantidades numéricas:
Longitudes y volúmenes líquidos.
 Alrededor de los 7/8 años el niño desarrolla la capacidad de conservar los materiales.

Estadio de las operaciones formales.

 Desde los 12 en adelante(toda la vida adulta)


 El sujeto que se encuentra en el estadio de las operaciones concretas tiene la dificultad en
aplicar sus capacidades a situaciones abstractas.
 A partir de los 12 años en adelante el niño tiene el cerebro humano potencialmente
capacitado, para formular pensamientos realmente abstractos o un pensamiento de tipo
hipotético deductivo.

Infancia Temprana- 2 años


Desarrollo físico respecto
 Se observa aumentó regular de la talla y el peso, su ritmo es más acelerado en dos
primeros años.
 También se observa cambios en la forma y estructura corporal.
 Con respecto al desarrollo motor, también se aprecian logros tantos en la independencia
como en coordinación.
 Y así mismo en estos años al desarrollo de la lateridad.

Infancia temprana- 2 años


 Desarrollo cognoscitivo
En los años preescolares según Piaget la inteligencia de los años atraviesa la denominada
“Etapa Pre operacional.

Actividad: investiga 2 juegos para niños de 2 años a 3 años.

 Lanzar burbujas para que los niños las persigan es una actividad muy divertida para ellos.
También es importante que el niño intente soplar, ya que esto es útil para el desarrollo del
habla.

 Encuéntralo

Juegue con el niño a buscar juntos cosas con diferentes propiedades. Puede hacer preguntas
como:
¿ Que objeto es grande en esta habitación? ¿ y cual es pequeño?

Esta actividad desarrolla la atención al niño, amplia su conocimiento sobre el mundo que lo rodea
y su vocabulario.

También podría gustarte