Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Plan de Tutorización para Prácticas Profesionales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Plan de Tutorización para Prácticas Profesionales

1. Objetivos Generales

 Integrar a los alumnos en el entorno profesional del ayuntamiento,


brindándoles experiencia real en la gestión y desarrollo de proyectos.

 Fomentar competencias técnicas, organizativas y de trabajo en equipo


propias del ámbito de la arquitectura y urbanismo.

 Promover el aprendizaje práctico mediante la realización de un proyecto real


adaptado a las necesidades del ayuntamiento.

2. Organización y Estructura

Duración: 3 meses (puede ajustarse según el periodo de prácticas).


Horario: Según convenio, adaptado al horario del ayuntamiento.
Tutor: Arquitecto responsable de la oficina técnica (yo).

Alumnos implicados:
Cada alumno desarrollará un proyecto individual, pero habrá instancias de trabajo
en equipo para fomentar el aprendizaje colaborativo.

3. Fases del Plan de Tutorización

Fase 1: Introducción (Primera Semana)

 Día 1: Bienvenida

o Presentación del equipo de trabajo y las funciones de la oficina


técnica.

o Explicación del funcionamiento del ayuntamiento y su relación con la


arquitectura y urbanismo.

o Presentación de los objetivos de las prácticas.

 Día 2: Formación inicial

o Inducción sobre herramientas de diseño (AutoCAD, Revit, Presto,


etc.).

o Revisión de normativas locales aplicables a los proyectos del


ayuntamiento.

 Día 3-5: Conocimiento del contexto

o Visitas guiadas a los proyectos existentes del ayuntamiento.

o Revisión de proyectos anteriores para identificar estándares y líneas


de diseño.

Fase 2: Desarrollo del Proyecto (Semana 2 a Semana 10)

Semana 2-3: Planificación del Proyecto

 Asignación de proyectos individuales, por ejemplo: diseño de un parque,


remodelación de un edificio público, o una propuesta de urbanismo
sostenible.
 Establecimiento de objetivos, entregables y cronograma de cada proyecto.

 Supervisión para la realización de estudios preliminares (análisis del terreno,


requerimientos del cliente, y normativas aplicables).

Semana 4-8: Desarrollo Técnico

 Lunes y jueves: Sesiones de supervisión individual.

 Viernes: Reunión grupal para compartir avances y resolver dudas comunes.

 Tutorías sobre aspectos técnicos específicos según las necesidades de los


proyectos:

o Diseño conceptual y desarrollo de planos técnicos.

o Memorias descriptivas y justificativas.

o Cálculo de presupuestos y estimaciones (usando Presto o


herramientas similares).

o Gestión de permisos y trámites administrativos.

Semana 9-10: Revisión Final y Preparación de Entregables

 Finalización del proyecto técnico.

 Preparación de presentaciones profesionales para la exposición final ante el


ayuntamiento.

Fase 3: Presentación Final y Evaluación (Semana 11-12)

 Semana 11: Presentación individual de los proyectos ante el equipo del


ayuntamiento y compañeros.

 Semana 12: Evaluación del desempeño:

o Calidad técnica del proyecto.

o Cumplimiento del cronograma.

o Habilidades de comunicación y presentación.

4. Métodos de Supervisión y Evaluación

 Reuniones periódicas:
Supervisión semanal para dar seguimiento al progreso individual y grupal.

 Instrumentos de evaluación:
Rúbrica basada en:

o Dominio técnico (50%).

o Creatividad y adecuación a los objetivos del ayuntamiento (30%).

o Actitud profesional y trabajo en equipo (20%).


5. Recursos

 Espacio de trabajo en la oficina técnica del ayuntamiento.

 Herramientas digitales: Licencias de software técnico (AutoCAD, Presto,


SketchUp, etc.).

 Acceso a documentación y normativas locales.

 Orientación personalizada del tutor y apoyo del equipo técnico del


ayuntamiento.

6. Competencias a Desarrollar

1. Técnicas:

o Dominio del diseño arquitectónico y urbano.

o Elaboración de presupuestos y memorias técnicas.

2. Transversales:

o Trabajo en equipo.

o Gestión del tiempo y planificación.

o Presentación profesional de proyectos.

También podría gustarte