Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

EL DEBATE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LAS IDEAS, LOS HECHOS Y LOS otras que son especialistas muy estrictas.

AFECTOS: LAS MACRORREGLAS (Ideas secundarias en las cuales se explica


la idea principal).
1. Definición:
B) La selección: Es el proceso cognitivo
Cuatro son los procesos mentales o
para identificar las idea o acciones
macrorreglas a través de los cuales los
principales explícitas y omitir las
lectores llevamos a cabo para establecer si
secundarias. Constituye lo inverso a la
una idea o acción contribuyen o no a la
macrorregla de omisión.
comprensión del tema, si es una idea
principal o una acción principal o no. A Para estudiar bien y alcanzar el éxito
estas operaciones cognitivas para escolar es necesario poder, querer y saber
identificar las ideas o acciones principales estudiar. (Idea principal, por cuanto es idea
de un párrafo, con la finalidad de general) Poder estudiar es tener
determinar la idea global o tema dada en inteligencia y el resto de facultades
el mismo, buscando siempre simplificar la humanas. Querer estudiar es tener el
información por las limitaciones propias de deseo y la determinación de adquirir
la memoria, se les denomina macrorreglas. conocimientos. Saber estudiar es usar
Su función es la de trasformar la adecuadas técnicas de estudio. (Ideas
información semántica. Esta clase de secundarias en las que se explican tres
reducción de la información semántica es conceptos fundamentales de la idea
necesaria para poder comprender, principal).
almacenar y reproducir discursos. También
C) La generalización: Mediante ella,
tienen como función organizar la
dada una secuencia de ideas secundarias
información textual en el cerebro del lector.
en un párrafo, sustituimos al conjunto por
Las macrorreglas son:
una proposición o idea general, elaborada
A) La omisión: Macrorregla a través de la por el lector, que permita globalizar al
cual el lector obvia las ideas o acciones conjunto de las ideas secundarias a través
complementarias del texto (explicaciones, de conceptos incluyentes, en una relación
ejemplos, redundancias y comentarios). de hiperonimia, de la especie al conjunto.
Gracias a la macrorregla de omisión Lo mismo pasa con las acciones
identificamos las ideas secundarias, las principales. En este caso se trata de
cuales en la comprensión global del texto verbalizarla, explicitarla por un proceso de
pasan a un segundo plano y en la síntesis razonamiento inductivo o de síntesis. A
que el lector hace del párrafo simplemente esta idea principal o acción principal se les
las omite. Sin esta operación la denomina idea principal implícita o acción
memorización de las ideas resultaría casi principal implícita, pues esta información
imposible, dada las limitaciones propias de es tácita, sugerida, la misma que el lector
la memoria. debe determinar.
Las aves tienen hábitos alimenticios Unas frutas son esencialmente diuréticas
variados; por ejemplo, el picaflor se como la manzana, uva, cereza, etc; otras,
alimenta del néctar de las flores (ideas digestivas como la papaya, piña,
secundarias en la cual se da un ejemplo); melocotón, etc.; las hay antimicrobianas
el gorrión de granos o semillas (ideas como el limón, lima, mango, etc; son
secundarias en la cual se da un ejemplo) y disolventes la mandarina, frutilla, etc; y
también hay aves como el petirrojo y el son energéticas, la nuez, palta, aceituna,
ruiseñor que se alimentan de insectos maní, etc.
(ideas secundarias en las que se dan dos
Gracias a la macrorregla de generalización
ejemplos más). Existen desde especies que
determinamos la idea principal implícita:
comen cualquier sustancia alimenticia y
Las propiedades de las frutas son y haciéndonos más egoístas. Por lo menos,
múltiples. ese es el argumento de un estudio
publicado recientemente en la revista
Personalidad y Psicología Social: Dirigido
D) La integración: En un conjunto de por John Cacioppo, un investigador de la
proposiciones presentadas en uno o más Universidad de Chicago, los autores del
párrafos o secciones de un texto, este se estudio argumentaron que el sentirse solo,
sustituye por una o más proposiciones además de empujarnos a buscar
construidas (nuevas) que están implicadas conexiones sociales, también puede
en el conjunto que sustituye. En tal caso, llevarnos a un mayor estado de conciencia.
para construir la idea principal debe Si nuestros antepasados eran excluidos de
realizar una actividad inferencial un grupo, estaban en peligro inmediato,
constructiva con base en los conocimientos provocando al cuerpo para ponerse en
previos y la información relevante modo de auto-preservación, con efectos
presentada explícitamente. Esto mismo es biológicos como el aumento del flujo
válido para las acciones. sanguíneo a los músculos, cortisol superior
y un sueño más ligero. Cognitivamente,
Ingresó al recinto como una pluma ese mismo instinto puede significar que
silenciosa. Se detuvo ante una de las priorizamos a nosotros mismos sobre otros
bancas ordenadas simétricamente y a un grado más alto.
silenciosamente empezó su letanía
moviendo sus labios con fervor palabras Los resultados del estudio, apoyan la idea
ininteligibles. Su recogimiento era de un de que la soledad es más que un estado
hombre contrito a lo sumo. En el fondo se negativo que nos empuja a buscar
escuchaban los acordes monótonos de un relaciones; también promueve una
antiguo órgano. mentalidad de auto-preservación.

¿De qué trata este párrafo?: El ingreso de La relación también estaba presente en la
un devoto católico a una iglesia. dirección opuesta, con el egocentrismo que
predice un pequeño aumento en la
PRÁCTICA soledad. Esto parece lógico; la gente
TEXTO 01 egoísta puede ser bastante desagradable.

Es cierto que la soledad es mala para tu Los autores del estudio sugieren que la
salud; de hecho, algunas investigaciones, soledad está destinada a ser una emoción
han demostrado que puede aumentar tu aguda, una que nos empuja a
riesgo de muerte temprana hasta en un reconectarnos de inmediato con otros.
26%, pero una vez fue también parte de lo La clave para superar la soledad puede
que mantuvo a los humanos vivos. Al igual estar en "volver a entrenar cómo
que el dolor, que indica que debemos pensamos acercarnos a otras personas". La
atender y arreglar lo que nos está soledad crónica no es un problema con las
afectando, la soledad puede ser una fuerza habilidades sociales o la personalidad; para
motivadora, que nos lleva a buscar romper el lazo de retroalimentación de la
compañerismo. Y porque los seres soledad y el egocentrismo hay que ajustar
humanos son animales sociales destinados conscientemente nuestra mentalidad a
a vivir en grupos, una emoción que algo más positivo, comenzando con una
empujara a las personas a interactuar conciencia de lo que está trabajando en
entre sí habría aumentado las posibilidades contra.
de supervivencia de nuestros antepasados.
01. El texto está escrito para ser leído por
Pero la soledad también puede tener un un:
lado más feo, socavando nuestra empatía A. estudiante
B. profesor C. La gente ególatra suele ser bastante
C. experto en el tema empática.
D. público en general D. La soledad no siempre es negativa.
E. economistas E. La soledad soslaya la auto-preservación.

02. En el texto se afirma: 06. Son ideas particulares dadas en el


1. La soledad es nociva para tu salud. texto:
2. Es posible aumentar tu riesgo de muerte 1. El dolor indica que debemos atender y
temprana hasta en un 26% a causa de la arreglar lo que nos está afectando.
soledad. 2. La soledad está destinada a ser una
3. La soledad también puede hacernos más emoción aguda.
ególatras. 3. La soledad es mala para tu salud.
4. Existe diferentes tipos de soledad 4. La soledad puede ser una fuerza
5. La soledad siempre será negativa. La motivadora, que nos lleva a buscar
respuesta correcta es: compañerismo.
A. 1,2,3 5. La gente egoísta puede ser bastante
B. 1,2,3,4 desagradable. Son respuestas correctas:
C. 1y 2 A.2,3,4,5
D. 1,2,4 B.2,4,5
E. Todas C.1,3,4,5
D.1,4,5
03. Una idea que identificaríamos a través E.1,2,3,4
de la macrorregla de selección sería:
A. La soledad es nociva para tu salud. 07. El tema dado en el texto es:
B. La soledad puede ser una fuerza A. Aspectos negativos de la soledad.
motivadora, que nos lleva a buscar B. Formas en cómo se manifiesta la
compañerismo. soledad.
C. La soledad nos empuja a reconectarnos C. El hombre y la soledad.
de inmediato con otros. D. Aspectos positivos de la soledad.
D. Debemos tomar conciencia de lo que E. Aspectos negativos y positivos de la
está trabajando en contra. soledad.
E. Todos hemos estado solos alguna vez.
TEXTO 02
04. Una idea que identificaríamos a través
de la macrorregla de omisión sería: Admitamos una cosa: la
A. La clave para superar la soledad puede interdisciplinariedad es ambiciosa. Es un
estar en "volver a entrenar cómo engaño pensar que dado que para resolver
pensamos acercarnos a otras personas" un problema una persona echa mano de
B. Es cierto que la soledad es mala para tu múltiples disciplinas, automáticamente
salud. este debe ser el camino para enseñar
C. Algunas investigaciones, han desde la base. Existen conocimientos de
demostrado que puede aumentar tu riesgo base muy elementales de cada disciplina
de muerte temprana hasta en un 26%. que son herramientas de pensamiento que
D. La soledad también puede tener un lado se deben adquirir y que no están en la
más feo, socavando nuestra empatía y
mano de un docente renacentista, capaz
haciéndonos más egoístas.
de transmitir con profundidad muchas
E. LA soledad tiene su parte negativa pero
también su parte positiva. disciplinas a la vez. En los bloques
elementales de la educación es necesario
05. Es una idea Contraria: un docente versado en técnicas
A. La soledad es experimentada por cuantitativas y ciencias exactas, también
varones y mujeres. uno culto en artes y con múltiples
B. La soledad está destinada a ser una habilidades sociales capaces de inspirar.
emoción aguda. Pero es irreal pensar que estas cualidades
estarán en la misma persona en el nivel El Poder Del Ahora es un libro para releer
necesario que la tarea de enseñar exige. una y otra vez, y cada vez que lo haga,
usted logrará profundizar más y encontrar
08. El título más adecuado del texto es:
nuevos significados. Muchas personas
A. La educación como medio integrador de
querrán estudiarlo toda la vida, pues es
ciencias y humanidades.
B. La interdisciplinariedad, meta soñada. una guía, un curso completo de meditación
C. La interdisciplinariedad en la escuela y realización. Es un libro con el poder de
pública. cambiar vidas, de despertarnos para
D. La interdisciplinariedad como medio de comprender plenamente quiénes somos. El
desarrollo. mensaje de Tolle es el mismo que Cristo y
E. La interdisciplinariedad Buda enseñaron: se puede alcanzar un
estado de iluminación, de realización
09. Es una idea explicita: espiritual, aquí y ahora. Es posible
A. La interdisciplinariedad es posible en la liberarnos del sufrimiento, de la ansiedad y
actualidad. la neurosis de la vida diaria. Para lograrlo
B. No existen maestros preparados para sólo tenemos que llegar a comprender que
trabajar interdisciplinariamente.
la causa de nuestros problemas no son los
C. Los maestros renacentistas no tienen los
demás, ni "el mundo de allá afuera", sino
conocimientos básicos de cada disciplina.
D. El aprendizaje debe ser progresivo y nuestra propia mente, aparentemente
llevar a la realización plena del estudiante. incapaz de concentrarse en el ahora por
E. Más de una es correcta estar siempre pensando en el pasado y
preocupándose por el futuro.
10. El autor de texto sostiene que:
Como dice Marc Allen, el editor de la
A. La interdisciplinariedad es solo posible
en algunos niveles educativos. edición norteamericana, en el Prefacio, "sin
B. La educación peruana está en proceso estar alineado con ninguna religión,
de desarrollo. doctrina o gurú particular, la enseñanza de
C. La interdisciplinariedad es una meta Tolle proviene del corazón, de la esencia de
imposible de alcanzar. todas las demás tradiciones y no
D. Es iluso pensar que un docente domine contradice a ninguna de ellas. Tolle es
todas las materias para poder aplicar la capaz de hacer lo que todos los grandes
interdisciplinariedad. maestros han hecho: mostrarnos con un
E. La interdisciplinariedad se puede aplicar lenguaje simple y claro que el camino, la
en la educación superior verdad y la luz están dentro de nosotros".
11. La expresión: “Admitamos una cosa: la Escrito en un formato de preguntas y
interdisciplinariedad es ambiciosa.” Quiere respuestas que lo hace muy accesible, El
decir: poder del ahora es una invitación a la
A. La interdisciplinariedad aún no es reflexión, que le abrirá las puertas a la
posible. plenitud espiritual y le permitirá ver la vida
B. Debemos aceptar que la
con nuevos ojos y empezar a disfrutar del
interdisciplinariedad es un mito.
verdadero poder del ahora.
C. Debemos entender que aún no
contamos con los recursos para aplicar la 12. Son ideas explícitas del texto:
interdisciplinariedad. 1. El mensaje de Tolle es el mismo que
D. La interdisciplinariedad es una utopía. Cristo y Buda enseñaron.
E. La interdisciplinariedad es una 2. Es factible liberarnos del sufrimiento, de
necesidad. la ansiedad y la neurosis de la vida diaria.
3. Todo lo negativo se puede superar.
4. El libro de Tolle es realmente una guía
TEXTO 03
espiritual.
5. El autor de El Poder del Ahora es Tolle.
La respuesta correcta es:
A. 1,3,4
B. 1 y 2
C. 1,2,4,5
D. 1,2,3,4
E. Todas

13. Son ideas implícitas del texto:


1. El Poder del Ahora es un gran libro
2. Nuestras concepciones de lo bueno o lo
malo está en nuestra mente.
3. El autor del libro El Poder del Ahora es
Tolle.
4. Tolle es un escritor alemán.
5. El libro El Poder del Ahora es un libro de
desarrollo espiritual.
La respuesta correcta es:
A. 1,2,3
B. 1 y 2
C. 1,2,3,5
D. 1,2,3,4
E. Todas

14. Es una inferencia inmediata:


A. El libro en mención es una invitación a la
reflexión
B. Pocas personas que lean El Poder del
Ahora solo lo harán una vez.
C. Otros escritores también han escrito
sobre el amor.
D. El pasado y el futuro no importan.
E. Todo lector de El Poder del Ahora
experimentará un cambio trascendental.

15. Es una idea excluida:


A. Tolle, Cristo y Buda tienen coincidencias
en cuanto a la divinidad.
B. Es importante vivir el presente.
C. Vivimos preocupados por el futuro.
D. Nuestra mente influye en nuestros
sentimientos.
E. Más de una es correcta.

También podría gustarte