INFORME FORMULACION
INFORME FORMULACION
INFORME FORMULACION
Titulo: AGRODRON
TRUJILLO – PERÚ
2024
Estructura del Proyecto
Índice
I. Generalidades:
1. Introducción y Justificación
El uso de drones en la agricultura ha revolucionado la forma en que se gestionan los
cultivos y se monitorean las condiciones fitosanitarias. Estas aeronaves no tripuladas
permiten a los agricultores obtener una visión precisa y en tiempo real de sus
campos, facilitando la toma de decisiones informadas, ya que cumplen múltiples
funciones en la agricultura, como el mapeo de campos, la vigilancia y monitoreo de
los cultivos, plagas y enfermedades, la eficiencia de irrigación, y la aplicación de
plaguicidas, entre otros. los drones están transformando las prácticas agrícolas
tradicionales en métodos más eficientes y sostenibles.
Trujillo: obtiene la puntuación más alta (8) debido a la alta disponibilidad de mano de obra, buena
calidad de vida y servicios; y también por la proximidad a los proveedores
Chao: obtiene la puntuación más baja (6.1) por su poca disponibilidad de mano de obra y
proveedores, pese a su bajo costo de operatividad
Pacasmayo: Con la puntuación de (6.7) queda como segunda opción para poder desarrollar el
proyecto, destacando el apoyo gubernamental y sus bajos costos de operatividad
IV. Bibliografía
https://croplifela.org/es/actualidad/uso-de-drones-en-la-agricultura
https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/fondo/pdf/5269_39.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/621811/SANTIAGO_O
J.pdf?sequence=5
https://proyectosuntref.wixsite.com/proyectos/post/estudios-del-proyecto-estudio-
t%C3%A9cnico