Rúbrica Escritura Académica
Rúbrica Escritura Académica
Rúbrica Escritura Académica
Competente Se desarrolla una postura en torno a la problemtica utilizando para ello conceptos disciplinares o interdisciplinares especficos. Se utiliza un lenguaje formal pero no se logra satisfactoriamente la despersonalizacin y objetividad, rasgos propios de la escritura acadmica. Avanzado Se desarrolla una postura en torno a la problemtica de manera convincente y fundamentada utilizando para ello los conceptos disciplinares o interdisciplinares especficos. Se utiliza de manera adecuada y pertinente la despersonalizacin y la objetividad, rasgos propios de la escritura acadmica. Se utiliza una estructura global precisa: en la introduccin se plantea el punto de vista elegido para el anlisis; en el desarrollo, se fundamenta la postura a travs de una justificacin o bien se explica una problemtica; en el cierre, se confirma o se concluye el tema.
Adecuacin a la situacin
Dimensin retrica
Estructura
Se utiliza una estructura global poco precisa o global del texto imprecisa.
Se utiliza una estructura global precisa: en la introduccin se presenta una temtica; el desarrollo expone informaciones recolectadas; en el cierre, se realiza una sntesis de lo expuesto.
Seleccin de fuentes
Se utiliza por lo menos una fuente acadmica (artculo de investigacin ISI y SCIELO, informe cientfico, captulo de libro) vinculada con la temtica. 6 Se integran ideas de otros para reforzar lo dicho en relacin con la tesis y/o conclusin postulada. 3
Se utiliza por lo menos una fuente acadmica (artculo de investigacin ISI y SCIELO, informe cientfico, captulo de libro) central de la problemtica. 12 Se integran consistentemente 9 ideas de otros ya sea para reforzar lo dicho, oponer perspectivas y polemizar en relacin con la tesis y/o conclusin postulada.
Se integran ideas de otros sin una funcin clara (cita para el bronce, coleccin de citas no integradas con el desarrollo del texto) o bien no se utilizan citas. Se presenta una postura sin un desarrollo de ideas sino que ms bien a una sntesis de informaciones poco estructuradas en relacin con la temtica abordada. El texto se comprende con dificultad pues no desarrolla de manera totalmente coherente un tema o idea central que refleja una posicin
Se presenta una postura, Se presenta una postura principalmente, a partir de la propia a partir del anlisis explicacin ilustrada sobre crtico frente a la una temtica en particular. problemtica abordada.
Dimensin textual
Textualidad
El texto es medianamente comprensible pues no desarrolla de manera totalmente clara un tema o idea central que refleje una posicin o punto de vista
El texto es totalmente comprensible porque desarrolla coherentemente un tema o idea central que refleja una posicin o punto de vista respecto de un tema.
o punto de vista respecto de un tema. El ttulo no logra dar Paratextualidad cuenta de la complejidad y Ttulo profundidad del texto elaborado. El texto presenta problemas de ortografa (ms de 5 errores) y redaccin, por lo que se trata de un texto poco comprensible y/o informal. Se presentan las citas y las referencias bibliogrficas sin utilizar ningn tipo de citacin.
respecto de un tema. El ttulo es descriptivo, pero da cuenta de manera parcial de la complejidad y profundidad del texto elaborado. El ttulo es descriptivo y persuasivo, da cuenta de manera ptima de la complejidad y profundidad del texto elaborado.
Aspectos formales
El texto presenta algunos problemas ortogrficos (5 o El texto presenta una menos de 5 errores) o de ortografa (sin errores) y una redaccin; sin embargo, el texto es comprensible y redaccin propias del uso del espaol formal. mantiene un uso del espaol formal. Se presentan algunas citas y referencias bibliogrficas utilizando adecuadamente algn procedimiento cientfico de citacin. Se presentan las citas y las referencias bibliogrficas utilizando adecuadamente los procedimientos de citacin.
Dimensin normativa
Elementos no verbales
El texto presenta una El texto presenta una disposicin grfica formal, disposicin grfica no pero no muestra la acadmica e inadecuada complejidad y la jerarquizacin de las ideas para este tipo de discurso. propio de un discurso acadmico.
El texto presenta una disposicin grfica propia del discurso acadmico: tipografa, ttulos, vietas utilizados para la justificacin de la postura planteada.