Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Arte de Saber Comunicar

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

EL ARTE DE SABER

COMUNICAR

MODULO
COMUNICACIN

DEFINICION
La comunicacin es la
herramienta
travs

de

esencial
la

cul

a
se

organizan las acciones de


las

personas

organizacin.

en

una

BENEFICIOS DE LA COMUNICACIN

Se comprenden mejor los problemas

Se moviliza la capacidad colectiva de solucin de


problemas

Incrementa la participacin

Se establecen polticas basadas en la consulta y en el


consenso

Aumenta la productividad

La participacin recibe el adecuado reconocimiento

Aumenta el sentido de pertenencia

Desaparecen los rumores

TIPOS DE COMUNICACIN

Escrita
Verbal
Corporal

MECANISMOS DE COMUNICACIN

Palabras
Imgenes
Acciones
Gestos
Contextos

BARRERAS EN LA COMUNICACIN

Clasificacin en:
Barreras en el emisor
Barreras en la transmisin
Barreras en el receptor:
Barreras fsicas
Barreras semnticas
Barreras psicolgicas

COMUNICACIN EFECTIVA

Simplificacin y precisin en mensajes escritos


Capacidad de escucha emptica
Coherencia entre el mensaje y la accin
2 reglas bsicas a tener en cuenta:
3 Q
QU comunicar
QUIN da la informacin
A QUIN se le va a comunicar
3 C
CUNDO comunicar
CMO comunicar
CUNTO comunicar

COMUNICACIN ORGANIZACIONAL

La comunicacin existe siempre


organizaciones (formal e informal)

en

las

La comunicacin es un proceso continuo y


acumulativo

La comunicacin efectiva requiere


mltiples con mensajes consistentes

canales

Los canales ms eficaces son los bidireccionales


(con interaccin)

ESTRATEGIA PARA LA COMUNICACIN


Planeamiento de la comunicacin
Implementacin de la comunicacin
Feedback y evaluacin
Ajuste de la estrategia de comunicacin

PASOS PARA UNA COMUNICACIN EFICAZ

CONTROLAR:

Lo que realmente nos estn diciendo

Lo que expresan los gestos

Si existe informacin por otra va

Si existen antecedentes

Si hay seales emocionales o de cansancio

PASOS PARA UNA


COMUNICACIN EFICAZ
NO MANEJARSE CON SUPOSICIONES

simplemente preguntar

ATENDER A LAS EMOCIONES DEL OTRO

evitar los calificativos y las ironas


hablar de los errores, no de la personalidad de quien los comete
escuchar , serenar al que est alterado antes de hablar de lo
importante
mostrar moderadamente lo que sentimos
saludar y despedir a los dems
interesarnos por el otro

PASOS PARA UNA COMUNICACIN


EFICAZ
CREAR UN CLIMA DE CONFIANZA
demostrar que tenemos inters en la comunicacin
evitar interrupciones
evitar brusquedades innecesarias
esforzarse por comprender
NO IRSE POR LAS RAMAS
explicar lo que queremos decir
contestar lo que se nos pregunta
aceptar las expresiones (no comenzar con .. no..)

PASOS PARA UNA


COMUNICACIN EFICAZ
SER FLEXIBLE
recordar que nosotros tambin podemos
equivocarnos
pensar si vale la pena ganar la discusin
REFORZAR Y CONTROLAR EL MENSAJE
averiguar si entendieron el mensaje

NECESIDADES DE INFORMACIN DE LOS EMPLEADOS

Cul es mi trabajo?
Cmo lo estoy haciendo?
A quin le interesa?
Cmo le va a mi sector?
Cmo le va a nuestra empresa?
Cmo puedo contribuir yo?

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIN

Ordenes verbales
Memorandum
Revista de la empresa
Noticias del da
Cartas
Carteleras
Manual de induccin
Carteles o psters
Telfono / E-mail
Charlas, conferencias y reuniones informativas
Cursos y seminarios de formacin

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIN

Grupos de trabajo
Crculos de Calidad
Buzn de sugerencias
Encuestas de opinin
Estudios, dictmenes, informes
Entrevistas
Polticas de puertas abiertas
Reuniones grupales
Desayunos de trabajo
Torneos deportivos
Campaas solidarias

ONTOLOGA DEL LENGUAJE

Desafiar paradigmas
Admitir el error
Renunciar a la satisfaccin del ego
Darse cuenta
Escuchar
Cambiar
Implementar cambios que me acerquen a los objetivos
Revisar rutinas
Declaracin de quiebre
Superar las emociones negativas
Revisar la realidad actual
Disear una visin personal

ONTOLOGA DEL LENGUAJE

También podría gustarte