EVC Tania
EVC Tania
EVC Tania
VASCULAR
Tanya Salcido Romero
Lily Mendivil
Definicin
La Organizacin Mundial
de la Salud define el EVC
como el desarrollo de
signos clnicos de alteracin
focal o global de la funcin
cerebral, con sntomas que
tienen una duracin de 24
horas o ms, o que
progresan hacia la muerte y
no tienen otra causa
aparente que un origen
vascular.
Clasificacin
La clasificacin ms sencilla y
extendida de las enfermedades
cerebro vasculares (ECV) es la
que hace referencia a su
naturaleza, que la divide en
dos
grandes
grupos:
isqumica y hemorrgica
La isquemia se produce como
consecuencia de la falta de
aporte sanguneo al encfalo,
mientras que la hemorragia se
debe a la extravasacin de
sangre por la rotura de un vaso
sanguneo intracraneal.
Epidemiologia
El EVC, constituye la tercera causa de muerte, y una
de los ms importantes motivos de consulta, es la
causa de 10% a 12% de las muertes en los pases
industrializados, la mayora (88%) en personas
mayores de 65 aos
La incidencia de la enfermedad aumenta de manera
exponencial
conforme
aumenta
la
edad,
comprometiendo a 3 por cada 10.000 persona
El riesgo de ECV es mayor en hombres que en
mujeres, aunque la posibilidad de muerte en stas
es de 16% y de 8% para aquellos
Factores de Riesgo
No modificables:
Edad avanzada
Sexo masculino
Raza negra
Historia familiar de
enfermedad
vascular cerebral
Antecedentes de
haber sufrido
previamente un
problema similar.
Diabetes
Modificables:
Tabaquismo
Obesidad
Abuso de
drogas o
alcohol
Enfermedad
cardiaca
Presin Arterial
Colesterol
Fisiopatologa
El cerebro recibe 20% del gasto cardaco.
Aproximadamente 800 ml. de sangre circulan en
el cerebro en cada minuto.
El cerebro requiere para cumplir con sus
funciones que el flujo sanguneo cerebral (FSC)
sea constante y permanente. Normalmente el
FSC es aproximadamente de 65 ml/ m / 100grs
de tejido, este puede modificarse dependiendo
de la rapidez y el grado de obstruccin que sufre
el vaso.
EVC Isqumico
En un accidente cerebro vascular isqumico,
partes de su cerebro se ven privadas de
nutrientes y oxgeno cuando los vasos
sanguneos se obstruyen. Esto daa las clulas
cerebrales y las mismas empiezan a morir.
Son ms comunes en personas mayores de 65
aos de edad.
Los sntomas del accidente cerebro vascular
isqumico se presentan de repente, en
segundos o minutos.
Sntomas
Cambios en la lucidez mental (incluso
somnolencia o inconsciencia).
Cambios en los sentidos.
Cambios mentales (como confusin, prdida de
memoria, dificultad para escribir o para leer,
dificultad para hablar o para entender a los
dems).
Problemas musculares (tales como debilidad,
dificultad para deglutir, dificultad para caminar).
Mareo o prdida del equilibrio y de la
coordinacin.
Infarto Cerebral
El infarto cerebral es el conjunto de
manifestaciones clnicas, de neuro-imagen o
patolgicas que aparecen como consecuencia de
la alteracin en el aporte sanguneo a una zona
del encfalo, lo que produce una necrosis tisular y
determina
un
dficit
neurolgico
focal
habitualmente de duracin mayor de 24 horas.
Trombotica:
La trombosis se presenta cuando se forma un trombo
en el interior de un vaso previamente lesionado y
ocluye completamente su luz, impidiendo el flujo
sanguneo y produciendo isquemia y necrosis en el
tejido cerebral
Se presenta generalmente en pacientes mayores de
50 aos, hay antecedentes de ICT previa, y la
instalacin del dficit motor o sensitivo se hace de
manera fluctuante en un trmino de horas a das
Embolico
La causa ms comn de embolismo cerebral es
cardiognica, y el material emblico consiste en un
fragmento de trombo que migra hacia la circulacin
cerebral.
El tamao del mbolo cardaco vara, y esto influye
en la presentacin clnica de acuerdo al calibre del
vaso ocluido. Embolos de origen valvular tienden a
ser pequeos, y en estos pacientes se pueden
presentar sntomas como la ceguera monocular.
Embolos de mayor tamao pueden tener su origen
en las cavidades auriculares o ventriculares y dar
origen a infartos
Infarto Lacunar
Constituyen entre el 15% y el 22% de los infartos
cerebrales
Es la formacin de lagunas por pequeos infartos
isqumicos profundos producidos por la obstruccin
de un vaso perforante
Las lagunas aparecen como cavidades irregulares.
El infarto lacunar se caracteriza por la aparicin de
necrosis tisular.
EVC Hemorrgica
La hemorragia intracerebral es el
resultado de la ruptura de cualquier
vaso sanguneo dentro de la cavidad
craneana.
Constituye alrededor del 10% de todos
los casos de ECV. Se presenta
generalmente en personas mayores de
50 aos, hipertensas.
Prdida de la conciencia (50%),
letargia (25%), estupor (25%), cefalea
(50%), nuseas, vmito (50%), y
dficits neurolgicos de acuerdo a la
presentacin de la hemorragia en el
SNC.
Hemorragia intracerebral
(parenquimatosa)
Representa 10-15% de toda la
EVC
Su incidencia es de 10 a 20
casos/100,000 habitantes/ao, y
se duplica cada 10 aos despus
de los 35.
La HAS es el factor de riesgo ms
claramente asociado (55-81%), y
su localizacin ms frecuente es
en los ganglios basales. Se sabe
que la HAS incrementa hasta 4
veces el riesgo de HIC.
Mtodos
diagnsticos para
EVC
-Tomografa o
escanografa
cerebralcomputadoriz
ada (TAC)
-Electrocardiograma
(ECG)
-Puncin lumbar
-Angiografa cerebral