Organelos Celulares
Organelos Celulares
Organelos Celulares
Son puntos de contacto entre las membranas plasmticas de las clulas o entre clula y
matriz extracelular. La mayora de las clulas epiteliales y algunas clulas musculares y
nerviosas estn estrechamente asociadas en unidades funcionales.
Las uniones celulares se han dividido clasicamente en los siguientes tres tipos, que son
especializaciones por lo general de la membrana lateral de una determinada clula.
Las uniones de oclusin u oclusivas: Llamadas tambin estrechas o apretadas, sellan las
clulas epiteliales vecinas de tal manera que evitan el trnsito libre de molculas pequeas
de una capa a otra.
Las uniones de anclaje u adherentes: Sujetan mecnicamente a las clulas y sus
citoesqueletos con las clulas vecinas, suelen llamarse znula adherens. En este tipo,
tambin, se encuentran las desmosomas; las desmosomas son un tipo de unin
especializado formados por placas de unin.
Las uniones comunicantes: Permiten el intercambio de seales qumicas y elctricas entre
clulas adyacentes. En las clulas de las plantas se denominan plasmosdesmos.
centriolos
centrolo es un orgnulo con estructura cilndrica, constituido por 9 tripletes de microtbulos, que forma parte del citoesqueleto. Una pareja de centrolos posicionados perpendicularmente
entre s y localizada en el interior de una clula se denomina diplosoma. Cuando el diplosoma se halla rodeado de material pericentriolar (una masa proteica densa), recibe el nombre de
centrosoma o centro organizador de microtbulos (COMT), el cual es caracterstico de las clulas animales.
Provoca el movimiento de cilios y flagelos en los organismos unicelulares (protozoarios).
Adems, intervienen en la divisin celular, donde cada centrolo de una clula progenitora formar parte de una de las clulas hijas sirviendo como molde para la formacin del centrolo
restante. Contribuyen al mantenimiento de la forma de la clula, transportan orgnulos y partculas en el interior de la clula y conforman el eje citoesqueltico en cilios y flagelos eucariotas,
as como el de los corpsculos basales. A pesar de su importancia, ha sido demostrado que los centrolos no llevan a cabo la formacin del huso mittico. Esta estructura es formada por el
centrosoma. Experimentos con la mosca Drosophila melanogaster han mostrado que estas estructuras no son esenciales en la mitosis.
Cilios flagelos
Los flagelos y cilios son estructuras microtubulares, que se extienden hacia afuera en
algunas clulas y funcionan para darles movimiento. Los flagelos son ms largos que los
cilios. Cuando una clula tiene cilios, su nmero es muy grande, mientras que una clula
tiene pocos o un solo flagelo. Muchos protozoarios tienen cilios y la esperma de muchas
plantas y animales tienen flagelos. Los flagelos y cilios estn hechos de subunidades de
tbulos, organizadas en forma circular por nueve pares de microtbulos pegados a un par
central, como rayos de rueda de bicicleta. Los flagelos y cilios se flexionan para causar
movimiento a la clula o a los alrededores. El movimiento usa energa derivada de la
hidrlisis del ATP.
Citoesqueleto
El citoesqueleto es un orgnulo y tambin es un entramado tridimensional de protenas que
provee soporte interno en las clulas eucariotas, organiza las estructuras internas e
interviene en los fenmenos de transporte, trfico y divisin celular. En las clulas eucariotas,
consta de filamentos de actina, filamentos intermedios, microtbulos y septinas mientras que
en las procariotas est constituido principalmente por las protenas estructurales FtsZ y
MreB. El citoesqueleto es una estructura dinmica que mantiene la forma de la clula, facilita
la movilidad celular (usando estructuras como los cilios y los flagelos), y desempea un
importante papel tanto en el trfico intracelular (por ejemplo, los movimientos de vesculas y
orgnulos) y en la divisin celular.
Ncleo celular
Los lisosomas son orgnulos relativamente grandes, formados por el reticulo endoplasmatico
rugoso (RER), que contienen enzimas hidrolticas y proteolticas que sirven para digerir los
materiales de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a ellos. Es decir,
se encargan de la digestin celular.1 Son estructuras esfricas rodeadas de membrana
simple. Son bolsas de enzimas que si se liberasen, destruiran toda la clula. Esto implica
que la membrana lisosmica debe estar protegida de estas enzimas. El tamao de un
lisosoma vara entre 0,1-1,2 m.2 Los lisosomas fueron descubiertas por el bioqumico belga
Christian de Duve en 1974.
En un principio se pens que los lisosomas seran iguales en todas las clulas, pero se
descubri que tanto sus dimensiones como su contenido son muy variables. Se encuentran
en todas las clulas animales, mientras que no se ha demostrado su existencia en clulas
vegetales.
Peroxisoma
Los peroxisomas son orgnulos citoplasmticos muy comunes en forma de vesculas que
contienen oxidasas y catalasas. Como la mayora de los orgnulos, los peroxisomas solo se
encuentran en clulas eucariotas. Fueron descubiertos en 1965 por Christian de Duve y sus
colaboradores. Inicialmente recibieron el nombre de microcuerpos y estn presentes en
todas las clulas eucariotas.
Los peroxisomas tienen un papel esencial en el metabolismo lipdico, en especial en el
acortamiento de los cidos grasos de cadena muy larga, para su completa oxidacin en las
mitocondrias, y en la oxidacin de la cadena lateral del colesterol, necesaria para la sntesis
de cidos biliares; tambin interviene en la sntesis de steres lipdicos del glicerol
(fosfolpidos y triglicridos) e isoprenoides; tambin contienen enzimas que oxidan
aminocidos, cido rico y otros sustratos utilizando oxgeno molecular con formacin de
agua oxigenada por esa reaccin molecular tom el nombre de peroxisoma:
Aparato de Golgi
El aparato de Golgi es un orgnulo presente en todas las clulas eucariotas. Pertenece al sistema de endomembranas. Est formado por unos 80 dictiosomas (dependiendo del tipo de
clula), y estos dictiosomas estn compuestos por 40 o 60 sculos (cisternas) aplanados y rodeados de membrana que se encuentran apilados unos encima de otros, y cuya funcin es
completar la fabricacin de algunas protenas. Funciona como una planta empaquetadora, modificando vesculas del retculo endoplasmtico rugoso. El material nuevo de las membranas se
forma en varias cisternas del aparato de Golgi. Dentro de las funciones que posee el aparato de Golgi se encuentran la glicosilacin de protenas, seleccin, destinacin, glicosilacin de
lpidos, almacenamiento y distribucin de lisosomas, al igual que los peroxisomas, que son vesculas de secrecin de sustancias. La sntesis de polisacridos de la matriz extracelular. Fue
reportado por primera vez por el cientfico espaol Santiago Ramn y Cajal en el 1897,1 y luego descrito en gran detalle por el cientfico italiano Camillo Golgi, al cual debe su nombre y quien
fue Premio Nobel de Medicina en 1906 junto a Santiago Ramn y Cajal.
Mitocondria
Estructura de un cloroplasto.
Los cloroplastos son los orgnelos celulares que en los organismos eucariotas
fotosintetizadores se ocupan de la fotosntesis. Estn limitados por una envoltura formada
por dos membranas concntricas y contienen vesculas, los tilacoides, donde se encuentran
organizados los pigmentos y dems molculas que convierten la energa lumnica en energa
qumica, como la clorofila.
El trmino cloroplastos sirve alternativamente para designar a cualquier plasto dedicado a la
fotosntesis, o especficamente a los plastos verdes propios de las algas verdes y las plantas.
Vacuola
Una vacuola es un orgnulo celular presente en todas las clulas de plantas. Tambin
aparece en algunas clulas procariotas y eucariotas. Las vacuolas son compartimentos
cerrados o limitados por la membrana plasmtica ya que contienen diferentes fluidos, como
agua o enzimas, aunque en algunos casos puede contener slidos, por ejemplo azcares,
sales, protenas y otros nutrientes. La mayora de las vacuolas se forman por la fusin de
mltiples vesculas membranosas. El orgnulo no posee una forma definida, su estructura
vara segn las necesidades de la clula en particular.
La clula vegetal inmadura contiene una gran cantidad de vacuolas pequeas que
aumentan de tamao y se van fusionando en una sola y grande, a medida en que la clula
va creciendo. En la clula madura, el 90 % de su volumen puede estar ocupado por una
vacuola, con el citoplasma reducido a una capa muy estrecha apretada contra la pared
celular
Conclusin
en este tema aprend que la membrana plasmtica es una estructura organizada y compleja
limita el protoplasma que agrupa el ncleo y citoplasma y contienen ADN su estructura es
una capa doble de lpidos que es llamada fosfolpidos ya que tiene dos fsforos unidos, las
uniones intracelulares tiene como funcin unir clulas comunicarse y portar clulas los
flagelos son prolongaciones de las clulas, largos y gruesos, los cilios son delgados y largos
y estn hechas de tubulina, el citoesqueleto es el esqueleto de la celula y es un conjunto de
componentes fibiliares, el nucleo celular es el organelo mas destacado de la celula
eucarionte esta rodeado por dos membranas concntricas que forman la envoltura nuclear y
contiene molculas de ADN, las ribosomas contienen 3 o 4 cadenas de ARN y un numero
variable de organismos, los lisososmas son rganos intracelulares que participan en la
digestin ya que contienen enzimas digestivas en su interior, los peroxisomas son organelos
derivados del retculo endoplasmatico que llevan acabo una gama de actividades
metablicas en respuesta a cambios ambientales y demanda celular, el aparato de Golgi es
un orgnulo muy dinamico y nico, constituye el centro de clasificacin en eltransporte de
protenas y lpidos a lisosomas, las mitocondrias es un derivado de otras clulas por medio
de un proceso endosimbolico permiten una mayor extraccin de energa apartir del
metabolismo gracias a las protenas, los cloroplastos llevan acabo la sntesis mediante la
clorofila que poseen en gran cantidad, las vacuolas son lisosomas secundarios formados por
endocitos en algunas clulas animales, el citosol es el medio acuoso donde se encuentran
inmersos los orgnulos citoplasmticos, gran numero de enzimas, inclusiones de lpidos y
de glucgeno y citoesqueleto.