Manteo (Malacates)
Manteo (Malacates)
Manteo (Malacates)
Tiro
Trenzado regular:
•Resistencia a la distorsión y
golpes
•Para cable de contrapeso
1. Superficie
Cuarto del malacate
• Tambor del malacate.
• Equipo eléctrico y mecánico.
• Cables del malacate.
Horca o castillo
• Botes o skips.
• Mecanismo para voltear los skips.
2. Tiro
Botes o skips.
Jaulas o elevadores.
Guías del tiro.
TIPOS DE MALACATE
Actualmente, existen dos tipos de malacates:
Diagrama de un
malacate de doble
tambor.
Diagrama de un
malacate de doble
tambor.
MALACATES DE TAMBOR
Ventajas
Rutina de mantenimiento menor.
Mantenimiento menos sofisticado.
Pueden seguir operando aun si el fondo del tiro se encuentra inundado.
Desventajas
Los malacates de tambor requieren mayor espacio que los de fricción.
Requieren de mayores fluctuaciones en la demanda de potencia.
VENTAJAS
Menos caro que los de tambor.
Es más pequeño en diámetro lo que lo hace más fácil de manejar e
instalar.
A diferencia de los malacates de tambor pueden ser usados con múltiples
cables, lo que le da mayor capacidad de carga.
DESVENTAJAS
No pueden ser operados en tiros de gran profundidad.
No pueden operar a velocidades normales si el fondo del tiro se
encuentra inundado.
Castillo de concreto
conteniendo un
malacate de fricción.
El malacate de fricción (koepe) es una máquina donde uno o más cables
pasan sobre el tambor de un medio de transporte a otro, o desde un medio
de transporte a un contrapeso. En ambos casos, los extremos de los cables
se conectan por la parte baja de cada skip o jaula o contrapeso.
Ya que normalmente este tipo de los malacate utilizan varios cables, los
malacates de fricción más grandes pueden manejar cargas más pesadas que
los malacates de tambor más grandes. Los malacates de tambor se limitan a
la capacidad de un solo cable.
Deslizamiento en malacates de fricción
Los cables del malacate tipo koepe no requieren ser no rotatorios para
profundidades de manteo de menos de 800 metros (2600 pies); se utilizan
cables de torcido derecho e izquierdo para cancelar el efecto de torque del
cable.
Presión del cable
La presión del cable sobre el tambor no deberá exceder 17.5 kg/cm2 (250
psi) para cable plano; y 28 kg/cm2 (400 psi) para cable redondo.
Para cable plano, la presión calculada para skips no deberá exceder 1700
kPa (250 psi); o 2000 kPa (275 psi) para jaulas cuando se considere carga
pesada ocasional tal como material o equipo.
Bibliografía