34 Estatuto-atencion-primariaLey19378
34 Estatuto-atencion-primariaLey19378
34 Estatuto-atencion-primariaLey19378
378
ESTATUTO DE ATENCION PRIMARIA DE
SALUD MUNICIPAL
División de Municipalidades
Subdivisión Jurídica
AMBITO DE APLICACIÓN DE LA
LEY N° 19.378
Las entidades administradoras de salud municipal son las municipalidades, a través de los
Departamentos de Salud, o las corporaciones de derecho privado que administran establecimientos
de salud de salud creados por las municipalidades acorde al D.F.L. N°1-3.063, de 1980, de Interior.
Aspectos a considerar.
Población beneficiaria
Características epidemiológicas de la población beneficiaria
Procedimiento
Se distribuirá de lunes a viernes, en horario diurno y continuo, comprendido entre las 08:00
y 20:00 horas, con tope de 9 horas diarias.
Esta distribución no será aplicable a aquellos funcionarios cuya jornada ordinaria y normal de trabajo, por
la naturaleza de los servicios que prestan, deba cumplirse fuera de los horarios precitados, sujetándose, a
dichos efectos, a la modalidad de distribución que hubieren pactado en sus respectivos contratos.
DICTAMEN N° 33.072/2013
Al no existir norma que se refiera sobre el
JORNADA FECHAS
particular en la ley N° 19.378, corresponde
ESPECIALES
aplicar supletoriamente en la materia, lo
establecido en el artículo 68 de la ley
N° 18.883, Estatuto Administrativo para
Funcionarios Municipales.
TRANSITORIOS
PERMANENTES
(CONTRATO A PLAZO FIJO/ 20%)
CALIDADES DE (CONTRATO INDEFINIDO)
(38.564, de 2009 Y 53.212, de 2011)
EMPLEOS (53.569, de 2012 Y
(CONTRATO DE REEMPLAZO)
45.254, AMBOS de 2012).
(3.679, de 2005)
Características Generales
• Al contratado a plazo fijo solo puede aplicarse alguna de las causales del art.
48 no siendo posible el cese anticipado por otras causales no previstas por el
legislador (dictamen N°s. 45.305, de 2000, y 29.144, de 2001). El del contrato
de reemplazo se produce al reincorporarse la persona que ejercía el cargo
(dictamen N° 41.663, de 2001).
CALIDADES DE LOS EMPLEOS REGIDOS POR
LA LEY N°19.378
SUELDO BASE
ASIGNACIÓN DE ZONA
Retribución pecuniaria de carácter fijo y por períodos iguales que cada funcionario
tendrá derecho a percibir conforme al nivel y categoría en que esté clasificado o
asimilado de acuerdo al Título II de la ley N° 19.378 y que se encuentre señalado en el
respectivo contrato
El municipio puede fijar montos superiores por concepto de sueldo base mínimo
nacional (S.B.M.N)
ASIGNACIÓN DE ATENCIÓN
PRIMARIA MUNICIPAL . ARTS.
23 LETRA B) Y 25
Es un incremento del sueldo base a que tiene derecho todo funcionario por el solo
hecho de integrar una dotación
Corresponde a un 100% sobre el sueldo base del artículo 23 letra a) ley N° 19.378
REMUNERACIONES LEY N°19.378.
Porcentaje sobre el sueldo base del artículo 24, equivalente en cada caso, al
establecido para los funcionarios del sector público según el lugar en que
ejecuten sus acciones de atención primaria de salud
REMUNERACIONES LEY 19.378
ASIGNACIONES ESPECIALES
TRANSITORIAS. ART. 45
ASIGNACIÓN ANUAL DE
MERITO. ART. 30 BIS
• Las bases del concurso son aprobadas por el concejo municipal, previamente a la
publicación.
• El alcalde administra el certamen y elabora las bases, pudiendo delegar tal facultad, y lo
convoca mediante decreto alcaldicio.
• Publicación no puede ser hecha con una anticipación inferior a 30 días a la data de
recepción de los antecedentes de los postulantes.
Director de
establecimiento de 3 años (dictamen N° 26.743, de 2009).
salud
Comisión de Concursos
(68.491, de 2012)
Concursos Factores de
ponderación adicionales Subcomisiones
(dictamen N° 58.941, de
(dictamen N°
2012).
38.568, de 2013)
Comisión de Concursos
para director de
establecimiento
(dictamen N° 59.190,
de 2012)
PARTICULARIDADES LEY N° 19.378
C) CALIFICACIONES. ART. 44
D) DERECHOS Y OBLIGACIONES
DERECHOS
OBLIGACIONES
a) Estabilidad en el empleo. 1. Cumplir jornada de trabajo.
b) Percibir remuneraciones.
c) Participar en concursos y cursos de capacitación (dictamen 2. Integrar comisiones de concursos.
N° 4.598, de 2012, y 2.563, de 2013).
d) Feriado (dictamen N° 15.453, de 2013). 3. Obedecer órdenes impartidas por el
e) Permutar cargos. superior jerárquico.
f) Derechos asistenciales.
g) Quienes denuncien hechos de carácter irregular: 4. Participar, con carácter consultivo, en el
- No se les puede aplicar destitución o suspensión del diagnóstico, planificación, ejecución y
empleo. evaluación de las actividades del
-No ser trasladado de localidad o función. establecimiento en que se desempeñan.
- No ser calificados.
- Mantener en secreto su identidad
h) Solicitar permisos con y sin goce de remuneraciones
i) Constituir asociaciones funcionarias
j) Derecho preferencial al cargo concursado en el Servicio de
Salud.
k) Participar en concursos de misiones de estudios y
especialización.
PARTICULARIDADES LEY N° 19.378
E) PROHIBICIONES
F) FERIADO. ART. 18
Se debe cumplir un año efectivo de servicios, salvo que se haya prestado con
anterioridad servicios en el sector público municipal, en las corporaciones
privadas de atención primaria de salud y en los programas que indica,
también servidos en el sector salud. (Dictamen N° 47.652/2013)
PARTICULARIDADES LEY N° 19.378
G) PERMISOS. ART . 17
Funcionarios con jornada parcial tiene derecho a solicitar permisos con y sin goce
de remuneraciones, pues la ley no distingue.
PARTICULARIDADES LEY N° 19.378
OTROS PERMISOS
- El del artículo 66 del C. del T en caso de muerte de hijo o cónyuge ( 7 días corridos)
y muerte de hijo en gestación y padres (3 días hábiles)
- Permiso parental por nacimiento de hijo (art. 195 del C. del T.). El padre tiene 5
días, el que utiliza a su elección desde el parto -días corridos- o bien distribuirlo
dentro del primer mes desde la fecha del nacimiento.
- Permiso parental por adopción (art. 195 del C. del T.). El permiso anterior se otorga
al padre que está en proceso de adopción, a contar de la data en que se notifique la
resolución que otorgue el cuidado personal o acoja la adopción del menor.
- Permiso postnatal parental (art. 197 bis del C. del T.). Las trabajadoras gozan de
este beneficio por un lapso de 12 semanas a continuación del período postnatal y
puede extenderse hasta 18 semanas, en el caso de las servidoras que se
reincorporen en la modalidad de media jornada.
PARTICULARIDADES LEY N° 19.378
H) RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
Casos especiales:
DISMINUCIÓN O
MODIFICACIÓN DE LA
JUBILACIÓN, PENSIÓN SALUD DOTACIÓN (DICTÁMENES
O RENTA VITALICIA. IRRECUPERABLE. N°s. 58.468, DE 2009;
63.347, DE 2011 Y 13.208,
DE 2013)
PARTICULARIDADES LEY N° 19.378
Son compatibles:
SE RECONOCE UNA
ACTIVIDAD CUANDO:
QUE CUMPLA
FORMAN PARTE DE
UN PROGRAMA DE
ESTÉ INCLUIDA CON LA
FORMACIÓN DE EN EL ASISTENCIA
RECURSOS PROGRAMA DE MÍNIMA Y HAYA
HUMANOS CAPACITACIÓN APROBADO LA
RECONOCIDO POR EVALUACIÓN
EL MINSAL MUNICIPAL
FINAL
CAPACITACIÓN LEY N°19.378