Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Sommelier

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

El Sommelier, una herramienta útil

para la industria del Vino


SOMMELLERIE:
Orígenes de la Profesión
Sommelier
• Proviene del vocablo francés somme,
que significa carga. El sommelier era
la persona que guiaba las bestias de
carga que transportaban el vino y
otros alimentos.
• La profesión de sommelier tal como la
conocemos hoy, se comenzó a
delinear con el advenimiento del siglo
XIX y los grandes restaurantes y
hoteles, especialmente en París.
• La Sommellerie alcanzó su máximo
esplendor recién en los años 40 y 60
del siglo XX.
Evolución del Concepto
• La figura del Sommelier se traslada a los castillos europeos como el
encargado de servir las comidas y principalmente las bebidas,
aunque en esta etapa no poseía el reconocimiento que tiene hoy.
• Con el desarrollo de la restauración (desde 1765), se crean
oportunidades para que el sommelier pueda ofrecer sus servicios al
público en general, es en esta etapa cuando se forma el concepto
más próximo al que conocemos hoy.
• En España es conocido como “Sumiller”, en Estados Unidos también
puede llamarse “Wine Steward”.
• La figura del sommelier es caracterizada por llevar colgado en su
cuello un plato de plata llamado “tastevin” o catavinos.
El Perfil de un Sommelier
• Debe contar con diferentes atributos y capacidades para
comunicar y servir.
• Buena dicción y oratoria.
• Imagen personal adecuada.
• Humilde, Respetuoso y Sincero (servicio)
• Con Personalidad y decisión (Ofrecer - Comprar).
• Sentido y criterio común.
• Cultura General (embajador de la región)
• Pasión.
¿Qué debe hacer un Sommelier?

•Conocer el Producto (Vinos, Cervezas, Destilados, Chocolates,


Quesos, Infusiones, etc.).
•Poder recomendar y sugerir comidas y bebidas.
•Saber llegar y comunicar al consumidor con lenguaje sencillo.
•Tener idea de Contabilidad y Administración (Cavas y
Restaurantes).
•Actualizarse permanentemente.
•Saber idiomas para informar.
•Protocolo y Ceremonial de Servicio.
• Vender de una manera distinta.
El Sommelier y los Vinos
• Prepara una cata o una
reunión.
• Ubicación y estilos de
Copas.
• Temperatura de servicio
correcta.
• Mise en Place.
• Control de Botellas.
El Sommelier y la Gastronomía
•El mundo de los sabores es inmenso y muy
variable por lo que hay que adentrarse en el mundo
de las comidas.
•Comidas, platos regionales, clásicos,
internacionales.
•Ingredientes, cocciones, aderezos, salsas.
•Presentaciones, colores, armonía, equilibrio de
platos.
El Sommelier y su campo laboral
• El Sommelier tiene un gran • Sommeliers en el mundo que
desarrollo de trabajo, además de podemos encontrar con una sola
los restaurantes. especialización.
• La complejidad de Bebidas y • Sommelier de Vinos
Productos hace que se
• Sommelier de Aguas.
encuentren especialistas en
diferentes temas. • Sommelier de Puros.
• El Sommelier puede trabajar para • Sommelier de Café.
una empresa o para su empresa. • Sommelier de Té.
• Puede desempeñarse en el • Sommelier de Whisky.
ámbito local Provincial, Nacional • Sommelier de Chocolates.
e Internacional.
El Sommelier y el Servicio
• El Sommelier se relaciona
principalmente con un
restaurante.
• Hay sommeliers que
desempeñan sus funciones
en Restaurantes durante todo
el año, otros en Bares, y en
Cavas de hoteles.
• El Sommelier Free Lance,
para eventos u ocasiones
periódicas.
• El Sommelier de una Bodega
que cuenta con almuerzos.
Utilidad e Incumbencias
• Restaurant: Administra la cava de vinos para su aprovechamiento
acorde a la propuesta gastronómica y perfil de clientela.
• Restaurant: Encargado del asesoramiento y servicio de bebidas al
cliente.
• Restaurant: Asesor acerca del mejor maridaje de bebidas y comidas.
• Restaurant: Entrena al personal de servicio acerca de los estándares
de servicio de bebidas (temperaturas, descorche, postura, lenguaje,
etc)
• Restaurant o Bar: Encargado de barra de tragos.
• Eventos: Dirige la ceremonia y mecánica de servicio de bebidas en
cocktails, comidas y reuniones sociales.
• Vinoteca: Asesor y vendedor de bebidas y productos gourmet.
• Docencia: Educa a nuevos consumidores y entrena a actores de la
industria de las bebidas.
Identificación
de Aromas y Sabores
•Carnes, Pescados, Pastas, Sopas, Vegetales.
•Identificar cocciones, aromas, texturas, formas y colores.
•Conocer Hierbas, Especias, Salsas, Frutas, Verduras.
•Productos no comunes en zonas de origen.(Mango, Papaya)
•Otros productos: Quesos y Chocolates.
•Dulces y preparaciones para postres.
El Sommelier…¿Inversión o Costo?
En muchos sitios, la contratación de un sommelier es considerada un
gasto más que una inversión, lo que genera controversia y vaivenes
en la toma de dicha decisión.
Por este motivo, un sommelier sólo puede trabajar en ciertos
restaurantes donde el servicio de bebidas sea protagonista, donde el
maridaje sea una propuesta y la clientela necesite de un
asesoramiento.
El Sommelier debe ser un profesional responsable, trabajador y
emprendedor, de esta manera existen más posibilidades de
considerarlo una inversión más que un costo.
Si el sommelier vende, es ordenado y servicial, seguramente
reflejará su rendimiento positivo en el restaurante en el corto plazo
!!!! Gracias!!!!!

!!! Salud!!!

También podría gustarte