El Fagot
El Fagot
El Fagot
En las orquestas modernas se suele disponer de dos a cuatro fagotes para que
haya un contrafagot cuando sea necesario y uno de ellos hace de solista. Su
timbre lo hace adecuado para tonos líricos o cómicos, como por ejemplo el tema
del abuelo de Pedro y el lobo. Es un buen bajo para un pasaje de viento madera
o con el papel de los violonchelos. Combina muy bien con los otros instrumentos de
doble caña, se suele usar para acompañar solos de oboe o corno, y su utilización
para presentar pequeñas partes solistas o formando dúos con los vientos es
también muy habitual.
Modelos modernos.
Existen dos tipos modernos de fagot: alemán y francés. En la
mayor parte del mundo se toca el sistema alemán, siendo Francia
el país donde existe una gran escuela de fagot francés. El sistema
alemán es también conocido como sistema Heckel, en honor
a Wilhelm Heckel, constructor alemán que logró un gran equilibrio
y afinación en su nuevo sistema de llaves (1831).
Pedagogía
Los principales libros para el aprendizaje del fagot son los de Julius Weissenborn, Ludwig Milde,
Alamiro Giampieri y Karel Pivonka.
Dado el tamaño del instrumento, no se empezaba hasta por lo menos a los 13 años de edad. Sin
embargo, la fabricación de fagotinos a partir del siglo XIX facilitó el acceso a los más pequeños.
Hoy en día se comienza a la misma edad que los demás instrumentos, sin necesidad de comenzar
por el fagotino en caso de que los dedos lleguen a las llaves.
Técnica
El fagot se toca normalmente sentado. Como pesa mucho, se debe sujetar al cuerpo del fagotista, ya sea con
una correa sobre la que se sienta o con un arnés. El instrumento se sujeta igual que el saxo tenor, en el lado
derecho del fagotista. La mano izquierda se pone en las llaves de arriba y la derecha en las de abajo.
Algunos fagotistas se ponen abajo un accesorio llamado muletilla que sirve para separar la mano del
instrumento y tener los dedos más libres.
Con el fagot se pueden realizar muchas técnicas especiales tales como el trino, el vibrato, armónicos,
respiración continua o multifónicos, etc.
Tipos de fagot