Benzatropina
Benzatropina
Benzatropina
TRASTORNOS MOTOROS
• Congelaciones (freezing).
• Alteraciones en la emoción y conciencia.
TRASTORNOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS. .
• Depresión
• Demencia
TRASTORNOS SENSITIVOS.
• Dolor y otras alteraciones sensitivas
• Acatisia
TRASTORNOS AUTONÓMICOS.
• Hipotensión postural
• Trastornos urinarios
• Alteraciones gastrointestinales
• Disfunción sexual
FLUCTUCACIONES MOTORAS RELACIÓNADAS CON LOS MEDICAMENTOS
DETERIORO FINAL DE DOSIS. Busca prolongar el FLUCTUACIONES ON-OFF. Mejora al reducir la
estímulo dopaminérgico en el paciente. Para ello estimulación dopaminérgica bien o reduciendo la dosis
se dispone de diferentes estrategias. de levodopa.
1. Cambiar levodopa estándar por Retard o añadir ésta.
1. Dieta de redistribución proteica.
2. Aumentar la frecuencia de dosis de levodopa.
2. Añadir agonistas dopaminérgicos, Apomorfina.
3. Añadir agonistas dopaminérgicos.
4. Solución de levodopa.
4. Solución oral de levodopa.
5. Vacaciones de levodopa (con disminución gradual de la
5. Añadir amantadine, seligelina, Apomorfina.
dosis).
CH3 SO3 H
bloquean la transmisión de
acetilcolina muscarinica central:
• Mecanismo de acción
• La benztropina es un antagonista del
receptor de acetilcolina muscarínico M1
selectivo(localizado en las neuronas del
snc, neuronas postganglionares
simpáticas, sistema digestivo, algunos
sitios presinapticos) . Es capaz de
discriminar entre los subtipos M1
(cortical o neuronal) y los muscarínicos
periféricos (cardíacos y glandulares).
• La benzotropina bloquea parcialmente
la actividad colinérgica en el SNC, que
es responsable de los síntomas de la
enfermedad de Parkinson.
• También se cree que aumenta la
disponibilidad de dopamina, una
sustancia química cerebral que es crítica
en la iniciación y un control suave del
movimiento muscular voluntario.
• Efectos secundarios
• Entre los efectos adversos durante el tratamiento, los que ocurren con mayor frecuencia
son los de tipo anticolinérgico:
• Boca seca
• Visión borrosa
• Alteraciones cognitivas
• estreñimiento
• Retención urinaria
• taquicardia
• anorexia