18 - Técnicas de Modelado
18 - Técnicas de Modelado
18 - Técnicas de Modelado
LENGUAJE
A)
Adquisición AUTOCUIDADO
de Nuevos
Repertorios INTERACCION
de Conducta SOCIAL
o AFRONTAMIENTO
Habilidades AL ESTRES
B) INHIBICIÓN O DESHINIBICIÓN DE
CONDUCTAS
EL MODELADO
DESINHIBE LAS
CONDUCTAS DE
APROXIMACIÓN
Y EXTINGUE EL
MIEDO
C) FACILITACION DE
CONDUCTAS
POR EJEMPLO
ANUNCIOS QUE
FACILITAN EL
APRENDIZAJE
DE
CONDUCTAS
FAVORABLES
D) INCREMENTO DE LA
ESTIMULACION AMBIENTAL
LA CONDUCTA DE
LOS MODELOS
PUEDEN SERVIR
PARA AUMENTAR
LA ATENCIÓN A
EXPONERSE A
SITUACIONES
SIMILARES
E) CAMBIOS EN ACTIVACION
EMOCIONAL Y VALENCIA AFECTIVA
MODELOS QUE
EXHIBEN
RESPUESTAS
EMOCIONALES
PROMUEVEN
EMOCIONES
SIMILARES
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
MODELADO
1- PROCESO DE
ATENCION
El aprendizaje de
una habilidad
requiere ATENCION .
Asi la exhibición del
modelo debe ser
saliente, clara y
discriminable.
2- CARACTERISTICAS DEL MODELO
A- SER PARECIDO
O SIMILAR AL
OBSERVADOR
B- TENER
PRESTIGIO
C- DEMOSTRAR
EFICACIA
D- VALOR
AFECTIVO
3- CARACTERISTICAS DEL
OBSERVADOR
Ejemplo- Niño autista
LA HABILIDAD A
ENSEÑAR DEBE
ESTAR
Para enseñarle lenguaje:
AJUSTADA A 1ero- Desarrollo de la
LAS Atención
CAPACIDADES 2do: Conductas motoras
DEL simples
OBSERVADOR 3ero: Sonidos silábicos
4to: palabras.
METODOS DE PRESENTACION
DEL MODELADO
A- EN VIVO
B – EN VIDEO
C – DIBUJOS
D – VERBAL
E – ENCUBIERTOS
F- CONTRASTADOS
5- PROCESOS DE RETENCION
A- Para mejorar la retención se
deben dar instrucciones precisas
B- Utilizar
códigos verbales
C- Repetición
cognitiva
D- Practica
PROCEDIMIENTO GENERAL
PRIMERO ES LA EVALUACIÓN
CONDUCTUAL QUE DETERMINA LAS METAS
A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO.
B- VOLUMEN Y TONO
COMPONENTES
DE VOZ
C- GESTOS ADECUADOS
D- EXPRESION CORRECTA DE
DESACUERDO VERBAL Y PETICIÓN DE
CAMBIO DE CONDUCTA
CONTACTO VISUAL
ENSAYOS
CONDUCTUALES
TECNICAS ESPECIFICAS DE MODELADO
1- MODELADO PARTICIPANTE
Esta es muy eficaz para la eliminación de miedos y
fobias . Elimina la Ansiedad y a la vez se amplia el
Repertorio Conductual del paciente.
ANTE EL MIEDO
AL AGUA,
APRENDER A
FLOTAR Y A
NADAR
MODELADO PARTICIPANTE - PASOS
1- CONSTRUCCION DE JERARQUÍAS DE
SITUACIONES TEMIDAS
2- EL TERAPEUTA U OTRO MODELO SE EXPONEN
Y MUESTRAN EL COMPORTAMIENTO ADECUADO