Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Documental La Ciiudad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

CONSTRUCCIÓN DE MADERA

EN PUCALLPA
LEMOR
BALAGUER
VALENCIA
ALTAMIRANO
UBICACIÓN CLIMA

PLUVOSIDAD

El mes más seco


Departamento: es julio, con 49
mm. 217 mm,
Ucayali
mientras que la
Provincia: caída media en
Coronel portillo marzo. El mes en
Ciudad: el que tiene las
Pucallpa mayores
precipitaciones
del año.
TABLA CLIMÁTICA // DATOS
HISTÓRICOS DEL TIEMPO
PUCALLPA
Temperatura:
máxima: 32°C /
mínima: 22°C
Tiempo muy caluroso al
mediodía y cielo nublado
parcial en la tarde. Viento
ligero. Alta humedad. Tiempo
fresco en la noche. Lluvias
en algunas tardes.
Moderada incidencia de
radiación solar directa.
Av. Play Wood
• Sistema de panel SIP:
Proceso Constructivo
Panel prefabricado, conformado por dos planchas
La madera es una materia prima de origen vegetal. Es la parte sólida de OSB con alma de espuma rígida de
y rígida situada bajo la corteza de los tallos leñosos de arboles y poliestireno de alta densidad (EPS). Se utilizan,
arbustos. fundamentalmente, para generar elementos
La madera está formada por celulosa la cual proporciona Rigidez y modulares y, junto con el sistema de plataforma.
dureza.
Demanda un menor tiempo de construcción en comparación con otros
Sistemas más utilizados materiales, pues los paneles vienen listos para el montaje. Por esta misma
razón, tanto la mano de obra como la complejidad de la labor también se ven
reducidas.
• Sistema de plataforma:
• Sistema Block:
Solución constructiva económica y segura para
viviendas de mediana altura. Está conformado por
placas y diafragmas horizontales hechos de tableros Deriva de la lógica de la “casa tronco”, en el cual
estructurales de contrachapado u OSB clavados a se entrecruzan los vértices y se hace un montaje
entramados de madera. vertical de las piezas.
La principal ventaja que ofrece este sistema es la
Permite la construcción independiente de los buena aislación térmica, pero presenta
tabiques soportantes y auto soportantes en cada problemas en la variabilidad dimensional por
piso (primero y segundo nivel), a la vez que provee Efecto de los cambios climáticos. Esta característica afecta sobre todo los
una plataforma o superficie de trabajo sobre la cual rasgos de ventanas y puertas, como también las instalaciones sanitarias.
estos se pueden armar y levantar.
Estructuralmente, no es una solución eficaz, ya que las piezas se montan en
dirección perpendicular a la fibra, con lo que se reduce la resistencia
estructural de la madera.
Proceso Constructivo térmica y acústica, excelente comportamiento ante el fuego y gran estabilidad
dimensional.
• Sistema poste y viga: Los paneles de CLT o madera contralaminada constan de tres, cinco o siete
capas de madera adheridas, cada una de las cuales se orienta en ángulo recto
respecto de la capa anterior. Las dimensiones varían según el fabricante y se
Elementos sólidos ‒poste y viga‒ o, bien, elementos
pueden personalizar, aunque la longitud está limitada generalmente por las
laminados para lograr mayores luces sin pilares
restricciones del transporte.
intermedios, lo que permite proyectar amplias zonas
de plantas libres. Los pilares o postes se empotran
en su base y se encargan de recibir los esfuerzos de Tipologías construidas con madera
la estructura a través de las vigas maestras, sobre las
cuales descansan las viguetas que conforman la
plataforma del primer piso o del entrepiso. • Estructuras macizas:
Las diferentes piezas de madera van entrelazadas entre sí, lo que hace necesario
un ensamble en diversos ángulos. En general, las uniones se resuelven Este tipo de estructuras basa su estabilidad y
empleando herrajes metálicos o conectores especiales, cuya adecuada resistencia en los muros de carga. Estos se realizan
utilización determinará, en buena medida, la calidad de la construcción. apilando rollizos de madera más o menos
escuadrados, de unos 20 centímetros de diámetro.
• CLT (cross laminated timber) “madera Para conseguir cierto encaje se ejecutan
mecanizados en los planos de apoyo a modo de
laminada cruzada”: machihembrado.

Perteneciente al grupo de los paneles de madera


sólida.

Destaca su alto nivel de prefabricación, la rapidez


con la que permite trabajar ‒especialmente en
edificaciones entre 5 y 8 pisos‒, buena aislación
Proceso Constructivo
• Estructuras de paneles o placas: • Estructuras esqueléticas o de entramado:
Sistema constructivo superficial que permite integrar estructura, acabado e las cargas son transmitidas longitudinalmente a lo largo de los elementos o
instalaciones, partiendo de paneles macizos o compuestos. cerramientos estructurales. Son las construcciones hechas con postes y vigas,
cerchas de cubierta, porticados, etc.
Pueden ser fabricados en grandes formatos, simplemente limitados en sus
dimensiones por las limitaciones propias del transporte en carretera. No Aunque pueda resultar menos económico que las placas y paneles, las de tipo
implica modulación ninguna, por lo que la libertad que dota al proyectar es esquelético o de entramado permiten alternar la madera con otros
muy alta. materiales, por lo que las posibilidades arquitectónicas son múltiples. Es, sin
lugar a dudas, el sistema de madera estructural más utilizado en la
Se diferencian en el modo de construcción del panel, esto es, en el modo de actualidad, ya que permite variedades tradicionalmente tipificadas como
dotarle cohesión y forma. Entre ellos: " Paneles de madera laminada o otras híbridas en continua aparición en el mercado de la construcción.
alistonada " Paneles de madera alistonada contraplacada " Paneles de tablero
aglomerado
Proceso Constructivo Cimentación
Hay que tener en cuenta que en el caso de las estructuras de
madera, la cimentación tiene una doble función. Además de
• Entramado pesado: transmitir las cargas al terreno, ha de evitar que la humedad llegue
a la madera, lo cual se consigue través de un adecuado diseño
constructivo. Se plantean diferentes maneras de resolver
pies derechos, jácenas y riostras (barras constructivamente la cimentación dependiendo si el primer forjado
diagonales), de secciones cuadradas de gran se encuentra en contacto directo con el terreno o no. En caso de
escuadría, con separaciones de reducida no estarlo, este puede quedar separado del terreno por medio de
dimensión, que en determinados casos requiere una cámara de aire o un sótano. La cimentación responde a
de paredes rígidas para su estabilización. El técnicas constructivas convencionales, es decir, se ejecuta con
entramado constituye un muro de carga. De hormigón armado y también quizá aparece el uso de estructura de
manera tradicional, los vanos entre los elementos fábrica para los muretes que conectan la zapata con el entramado
de madera se "rellenaban" de mampostería de vertical. La construcción de estos elementos se realizará de
piedra, material cerámico, tapial, o trenzados de acuerdo con la normativa que los regula, en el caso del hormigón,
madera o vegetales revocados con arcilla o yeso. el CTE en su Documento Básico de “Seguridad estructural” y la
Actualmente se utilizan aislamientos para reforzar instrucción EHE y normas particulares para los muros resistentes
las condiciones térmicas de los vanos, no de fábrica.
desarrollando, por tanto, ningún papel
estructural. También existen otras soluciones
menos tradicionales.
Proceso Constructivo

• Sistema de plataforma con entramado de madera:


Proceso Constructivo

• Entramados verticales:
Proceso Constructivo

• Cimentación con pilotes: • Piso de madera machihembrada:


Proceso Constructivo

• Piso elevado de madera machihembrada con cimentación corrida: • entrepiso machihembrado de muro de adobe:
Proceso Constructivo

• Entrepiso en muro de madera entramado plataforma • Entrepiso de entablado en muro de madera rolliza:
Proceso Constructivo

• Estructura de techo madera aserrada sobre muro de adobe • Estructura de techo madera aserrada muro del mismo material
Proceso Constructivo

• Estructura de techo madera rolliza, muro de adobe: • Estructura de techo madera rolliza del mismo material
Proceso Constructivo

• Techo de cerchas, madera aserrada muro del mismo material: • Techo de cerchas, madera rolliza, muro del mismo material
Proceso Constructivo

• Cubierta de paja/cubierta de teja cerámica: • Cubierta de teja de madera:


Proceso Constructivo

• Cielo raso de caña enlucido con barro o yeso: • Cielo raso entablado, listones de madera machihembrada:
Proceso Constructivo

• Cielo raso de tablero de madera: • Puerta en muro de madera:


Actividad Maderera
Actividad Maderera

Pucallpa, lugar conocido como la capital maderera del Perú


debido a que se encuentran 89 especies de madera.

En el departamento de Ucayali la ilegalidad de extracción


de madera ha desbordado los sistemas de control forestal.
Entre los casi 700 km que separan Lima y Pucallpa, se
encuentran 7 puestos de control forestal que pertenecen a
la Policía Nacional, SUNAT y Fiscalía Ambiental.

Todos los puestos revisan la guía de transporte forestal


(documento que es la garantía de la legalidad en el
“El negocio de Pucallpa está en la madera, que mueve un
transporte y comercialización de la madera).
70% de la economía regional, pero el 80% de la madera
que sale de Ucayali es ilegal
TIPOS
MADERA ROLLIZA
Es la madera en estado natural, tal como se corta.
Utilizada para estructuras (pórticos) o techos.
Sus uniones suelen ser con elementos metálicos como varillas roscadas
o tirafondos de alta resistencia.
Características:
• Extraída de árboles de 5 a 7 años.
• Presenta mas fuerza que los otros tipos de madera.
• Soporta esfuerzos de compresión, flexión y tracción.
TIPOS
MADERA ASERRADA
La madera aserrada constituye el material base de la madera, la
cual pasa por un proceso de transformación que se obtiene
mediante aserrado longitudinal del tronco y el cepillado. Es el tipo
de madera más antigua utilizada para la construcción.
Características:
• Utilizada comúnmente para puertas y marcos de ventanas.
• Utilizada para revestimiento y fachadas.
MANTENIMIENTO DE LA MADERA

Toda edificación de madera aunque esté bien construida requerirá revisiones,


ajustes y reparaciones para prolongar su vida útil.

(a) Reclavar o apretar tuercas de los elementos que por la contracción de la madera
debido a vibraciones o por cualquier otra razón se hayan desajustado.
(b) Repintar las superficies deterioradas por efectos del viento y del sol.
(c) Revisar los sistemas utilizados para evitar las termitas aéreas y subterráneas (véase
G.11.4.6). (f) Fumigar por lo menos una vez al año para evitar la presencia de insectos
domésticos y ratas.
(d) Mantener las ventilaciones de áticos y sobrecimientos sin obstrucciones.
(e) Inspeccionar posibles humedades que puedan propiciar la formación de hongos y
eliminar sus causas.
(f) Limpiar y si es necesario, arreglar canales y desagües de los techos. (j) Verificar la
integridad de la instalación eléctrica.
(g) Los sistemas especiales de protección contra incendios deberán ser verificados en
forma periódica y se deberán dejar informes de la intervención efectuada.
(h) En caso de construcciones sobre pilotes, revisar el apoyo homogéneo de la
estructura, su nivelación y estado.
MANTENIMIENTO DE LA MADERA
RECOMENDACIONES
REFERENCIA NACIONAL

Ani Nii Shobo Lodge


Estructura en
madera de
quinilla
(manilkara
Revestimientos bidentata)
interiores en
madera de
capirona
(calycophyllum
spruceanum)

Pavimentos
en quinilla y
shihuahuaco
(Dipteryx
Micrantha)
Cubierta en hoja de
palmera (irapay, shebon)

Recubrimientos exteriores de
quinilla y malla metálica

Estructura en madera de
quinilla (manilkara
bidentata)
QUINILLA:
RECOMENDACIONES TECNICAS
*Mayor esfuerzo para ser trabajada debido a la alta resistencia mecánica y
dureza, presenta muy buena trabajabilidad en el cepillado, taladrado,
torneado y moldurado.
*Secado natural es lento, presenta buen comportamiento al secado artificial
con un programa suave.
*Alta durabilidad natural, el duramen es resistente al ataque biológico
UTILIDAD
*La madera se puede utilizar en traviesas, durmientes, construcciones
pesadas, piezas de puentes, postes, pisos, parquet, chapas decorativas, arcos
e instrumentos musicales y tornería. IRAPAY

También podría gustarte