Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Nueva Clasificación Sobre Las Enfermedades y Condiciones Periodontales Marlenne

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Nueva Clasificación sobre las

Enfermedades y Condiciones
Periodontales y Peri-implantares

Marlenne Ivonne Csasarrubias Antonio


Periodoncia I
Resumen
• Se ha adoptado un nuevo esquema de clasificación de
periodontitis, enfermedades previamente reconocidas como
"crónicas" o "agresivas" ahora depende:
• Gravedad de la enfermedad
• La complejidad del manejo de la enfermedad
• La tasa de progresión
• Riesgo de una mayor progresión
• Resultados del tratamiento
• Tratamiento puede afectar negativamente la salud general del
paciente
Enfermedad periodontal necrotisante

Características (necrosis de la papila, sangrado y


dolor) y están asociadas con alteraciones de la
respuesta inmune del huésped.
Lesiones periodontales endodóncicas

• Comunicación patológica entre los tejidos pulpar


y periodontal en un diente
• Se presentan en forma aguda o crónica
• Se clasifican según los signos y síntomas que
tienen impacto en su pronóstico y tratamiento.
• Es decir, presencia o ausencia de fracturas y
perforaciones, y presencia o ausencia de
periodontitis
Los abscesos periodontales

Ocurren con mayor frecuencia en bolsas periodontales


preexistentes

Lesiones agudas caracterizadas por la acumulación localizada


de pus dentro de la pared gingival de la bolsa periodontal /
surco, rápida destrucción de tejidos y están asociados con
riesgo de diseminación sistémica.

Deben clasificarse según su etiología


La periodontitis

Enfermedad inflamatoria multifactorial crónica asociada con


biopelículas de placa caracterizada por la progresiva destrucción del
aparato de soporte dental.

• Sus características principales


1° La pérdida del tejido de soporte periodontal debido a la
inflamación , pérdida de inserción clínica (CAL) y alveolar evaluado
radiográficamente pérdida ósea, presencia de bolsas periodontales y
sangrado gingival.
La nueva clasificación
Tres formas diferentes de periodontitis, basándose en su fisiopatología:
• Periodontitis necrosante, explicada conjuntamente con las EPN.

• Periodontitis como manifestación directa de enfermedades sistémicas,


explicada en otra sección.

• Periodontitis, que debe ser caracterizada adicionalmente aplicando un


abordaje de clasificación mediante estadios y grados (describe la gravedad de
la enfermedad en su presentación inicial y la complejidad prevista del
manejo de la enfermedad; adicionalmente, también se registran la
extensión y distribución de la enfermedad en la boca). El grado describe la
velocidad y el riesgo de progresión, las probabilidades de obtener un mal
resultado tras el tratamiento y su impacto sobre la salud general
Clasificación de la periodontitis según las etapas por la gravedad
ETAPA PERIODONTITIS ETAPA I ETAPA II ETAPA III ETAPA IV
Mayor pérdida de
inserción clínica 1 a 2mm 3 a 4mm ≥5mm ≥5mm
Gravedad interdental

Perdida de hueso <15% tercio coronal 15 a 33% tercio coronal Extendiéndose a medio Extendiéndose a medio
radiográficamente apical de la raíz apical de la raíz

Perdida de dientes Sin pérdida de dientes debido a periodontitis Perdida ≤4 dientes debido a Perdida ≥5 dientes
periodontitis debido a periodontitis

Profundidad al sondeo Necesitan rehabilitación


≥6mm completa:
Profundidad máxima al Profundidad máxima al Trauma oclusal
sondeo ≤4mm sondeo ≤5mm Pérdida ósea vertical ≥3mm secundario (mov dental)
Complejidad Local
Pérdida ósea horizontal Pérdida ósea horizontal Furca clase II o III Defecto de cresta

Defecto de cresta moderado Menos de 20 OD restantes

Extensión y Descripción En cada estadio, describir extensión como localizada (< 30 % de dientes implicados), generalizada, o patrón
distribución molar/incisivo
Clasificación de periodontitis por grados, basada en evidencia directa,
evidencia indirecta y factores modificadores.
Grado A Grado B Grado C
Evidencia directa Radiografías o evaluación No evidencia de pérdida de Pérdida <2 mm Pérdida ≥2 mm
periodontal en los 5 años hueso/inserción
anteriores

Pérdida ósea vs. edad <0,25 0,25-1,0 >1,0

Evidencia indirecta
Fenotipo Grandes depósitos de Destrucción destrucción supera las expectativas
biofilm con niveles bajos de proporcional a los teniendo en cuenta los depósitos de
destrucción depósitos de biofilm biofilm; patrones clínicos
específicos que sugieren periodos de
progresión rápida y/o patología de
aparición temprana

Tabaquismo No fumador < 10 cig./día ≥ 10 cig./día

Factores modificadores

Diabetes Normal con/sin diabetes HbA1c < 7 con diabetes HbA1c > 7 con diabetes
preguntas

• QUE ES PERIODONTITIS


• CARACTERÍSTICAS DE LA PERIODONTITIS


• QUE ES CAL


• CARACTERÍSTICA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL NEGROSANTE


• CUÁLES SON LAS TRES FORMAS DIFERENTES DE PERIODONTITIS Y EN QUE SE BASA SU CLASIFICACIÓN

También podría gustarte