Síndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
PATOLOGÍA PEDIÁTRICA
Br. Jesús R. González Alcocer
3°G
¿Qué es?
• Trastorno de los glomérulos, excretan cantidades excesivas de
proteínas en la orina, esto conduce a la acumulación de liquido en el
cuerpo (edema) y a niveles bajos de la proteína albúmina y niveles
elevados de grasas en la sangre
• Síndrome nefrótico primario: e presenta de forma espontanea, es
decir en un individuo aparentemente sano, no tiene relaciones con
otra enfermedad
• Síndrome nefrótico secundario: se presenta a consecuencia de otra
enfermedad ya sea renal o de cualquier otro órgano o sistema
• Síndrome nefrótico congénito: asociado con infecciones in útero
y/o con alteraciones genéticas
Dx.
• Historia clínica completa, con especial énfasis en:
o Interrogatorio dirigido a buscar
Ingesta de fármacos
Aplicación de vacunas
Procesos infecciosos
Interrogatorio dirigido a buscar
o Exploración física detallada
Determinar el grado de edema
Etiología
Infecciones:
*Hepatitis B y C
*Varicela
*Otras
Alergias:
*Picaduras
*Alimentarias
*Otras
Otras:
*DM
*Glomerulonefritis
Edema
Calidad de vida
Proteinuria
disminuida Cuadro
clínico
Hiperlipidemia Hipoalbuminemia
Fisiopatología
• Es la manifestación clínica de las alteraciones bioquímicas
producidas por una lesión glomerular que tiene como punto
fundamental la alteración de la permeabilidad de la pared capilar
glomerular, dando origen a una proteinuria masiva con
hipoalbuminemia.
Es una entidad clínica caracterizada por:
• aumento en la permeabilidad glomerular,
• proteinuria masiva (>40 mg/m²/ hora),
• hipoalbuminemia (<2.5 g/dl),
• hipercolesterolemia (>300 mg/dl) y
• edema.