Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

GALGAS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

GALGAS

EXTENSIOMÉTRICAS
DAVID BERNAL ÁLVAREZ
Que son galgas
extensiométricas
 es un dispositivo utilizado para medir la tensión en un objeto.
Inventado por Edward E. Simmons y Arthur C. Ruge en 1938, el tipo
más común de medidor de tensión consiste en un respaldo flexible
aislante que soporta un patrón de lámina metálica.
 La correcta utilización de la galgas para medir fuerzas y
deformaciones es una de las herramientas más importantes en la
ingeniería o la construcción.
COMO FUNCIONAN

 Las galgas extensiométricas, se utiliza para la medición de


tensiones. "Tensión" como término técnico consiste en la
deformación por tracción y compresión, que se distingue por un
signo positivo o negativo.
 El análisis experimental de la tensión utiliza los valores de tensión
medidos en la superficie o en alguna parte estructural del cuerpo,
para indicar la tensión en el material y también para predecir su
seguridad y la resistencia.
COMO FUNCIONAN

 Transforman un comportamiento mecánico en una señal eléctrica,


usando como principio eléctrico el Puente de Wheatstone La galga
extensiométrica arroja una lectura directa de la Deformación
Longitudinal del material que se está estudiando.
 Se una un amplificador para de estas señales otorgadas por las
galgas para pasar estos datos directo al computador
(MX1615B/MX1616B)
Aplicación de las galgas

 Las aplicaciones son casi innumerables, pero su aplicación más


directa es en aquellas situaciones en las que se requiere la medida
de esfuerzos y deformaciones en estructuras tales como Aviones,
Trenes, Puentes, Grúas, Hormigón, Ejes, etc
SEGÚN LA APLICACIÓN DE LA MEDICIÓN,
SE DESTACAN:
 Construcción: para comprobar el asentamiento del concreto al
tiempo de ser construido.
SEGÚN LA APLICACIÓN DE LA
MEDICIÓN, SE DESTACAN:
 Estructuras: medición en deformación de puentes, grúas,
infraestructuras, etc.
OTRAS APLICACIONES

 Industria: Ensayos de Resistencia en Motores, bombas, estructuras,


etc.
 Robótica: Medición del esfuerzo de agarre de un robot.
 Vibraciones en máquinas.
COMO SE INSTALAN LAS GALGAS

 1. Preparación:La preparación de la superficie no necesariamente


sigue el mismo proceso, debido a que para cada objetivo y
material, se toman diferentes consideraciones.
 2. El marcado de la dirección de las galgas extensiométricas
requiere de un estudio donde se determine el punto a evaluar, los
planos de coordenadas principales
 3. Para unir la galga con objeto que se quiere analizar las
deformaciones, utilizamos un adhesivo especial conocido como
“cianoaclirato”
COMO SE INSTALAN LAS GALGAS

 Instalación: Debido a las necesidades del operador se pueden


manejar diferentes diseños y técnicas. Habitualmente, la idea es
fijar la galga sobre el espécimen de prueba en la dirección o
direcciones que se quiera conocer deformaciones al aplicar un
esfuerzo.
 La instalación de la galga consiste en lograr una perfecta
adherencia y posición de la galga sobre la superficie de prueba
para lograr una medición lo más precisa posible. El proceso de
instalación consiste en una perfecta ubicación de las almohadillas
sobre la galga, su adecuada alineada, colocación y pegado sobre
la superficie de prueba, y el soldado de los terminales de la galga a
un medidor de resistencia o a una computadora, para la obtención
de datos.
CONSIDERACIONES

 Consideraciones : Debe tenerse en cuenta que el proceso de


selección de la galga extensiométrica suele traer consigo una serie
de compromisos.
 Para la elección de una galga, es importante analizar varios
parámetros de acuerdo a las necesidades como la longitud,
asociada al gradiente de tensión, picos de tensión y espacio para
su instalación; el patrón de grilla, la resistencia y el número STC
(autocompesación de temperatura, que es la producción de salida
térmica)
Generalidad

 Generalmente en este tipo de estructuras, el montaje y la conexión


son bastante complicados, por lo que se hace recomendable el
recurrir a especialistas en este tipo de mediciones con galgas.
Tipos de galgas

 Las galgas extensiométricas se pueden clasificar en


diferentes tipos:
 Metálicas
 Por resistencia
 Semiconductoras.
GALGAS METÁLICAS

 Las galgas metálicas se constituyen por una base muy delgada y


fina, a la cual se le adhiere un hilo muy fino metálico que puede ser
bobinado o plegable. Las dos terminales en las que acaba el hilo se
unen a los transductores, para su fabricación se emplean diversos
conductores metálicos, como las aleaciones constantán, karma,
isoelestic y aleaciones de platino.
LAS GALGAS METÁLICAS PUEDEN
SER:
 Hilo metálico: Están adheridas a una base con medidas constantes.
Presentan errores cuando existen estados tensionales y son las más
sencillas. Están compuestas por una película de protección, un
soporte, un hilo de medida y las terminales de conexión.
LAS GALGAS METÁLICAS PUEDEN
SER:
 Película metálica: Esta clase de galgas tiene una característica de
fabricación similar a los circuitos impresos que tienen bases flexibles.
Se desarrollan por el medio de creación de placas utilizando
fotografías, llamado el método de fotograbado. Se conforman por
una película de protección, un soporte, un pad de conexión y de
zonas anchas para reducir el efecto de tensiones transversales.
GALGAS POR RESISTENCIA.

 Este tipo de galga es un conductor eléctrico que al ser deformado


aumenta su resistencia, puesto que los conductores se vuelven más
largos y finos.
GALGAS SEMICONDUCTORES

 Se fabrican de silicio u otro material semiconductor. Su cambio


resistivo es menos lineal que las de metal y tienen una gran
dependencia de la temperatura. Se usan en la fabricación de
sensores integrados de presión donde se implantan en
microdiafragmas para medir presión.
Características:
Longitud de la galga 2 ó 5mm
Tensión medible del 2 al 4% máx.
Temperatura de funcionamiento de -30°C a +180°C
Resistencia de la galga 120Ω ±0,5%
Factor de galga 2,00 (nominal)
Coeficiente de temperaturadel factor de galga ±0,015%/°C

Salida inducida por calor no especificada -30°C y 20°C


entre

tensión de +2 micro/°C* entre 20°C y 160°C


tensión de ±5 micro/°C* entre 160°C y 180°C
Prueba de fatiga 105 contracciones con tensión de 1.000 micro
Material de la lámina Aleación de cobre níquel
Material de la base Poliamida
Compensación de temperatura
Material Factor de expansión lineal
Acero dulce 10,8 10-6/°C
Aluminio 23,4 10-6/°C
* una tensión de 1 micro es igual a una elongación de 0,0001%
Bibliografia

 https://es.wikipedia.org/wiki/Galga_extensiom%C3%A9trica
 https://es.omega.com/prodinfo/galgas-extensiometricas.html
 https://www.electronicoscaldas.com/sensores-de-fuerza-peso-
estres/249-galga-extensiometrica-cea-06-125un-350.html
 https://www.generatecnologias.es/mediciones_galgas_extensiomet
rica.html
 https://midebien.com/como-instalar-una-galga-extensiometrica/

También podría gustarte