Este documento describe los diferentes elementos de filtrado y control en sistemas neumáticos e hidráulicos. Explica varios tipos de filtros como filtros de impulsión, retorno, succión y llenado que eliminan partículas en circuitos hidráulicos. También cubre filtros neumáticos como pre-filtros y filtros intermedios. Además, analiza manómetros y unidades de control como herramientas para medir presión y acondicionar el aire respectivamente.
Este documento describe los diferentes elementos de filtrado y control en sistemas neumáticos e hidráulicos. Explica varios tipos de filtros como filtros de impulsión, retorno, succión y llenado que eliminan partículas en circuitos hidráulicos. También cubre filtros neumáticos como pre-filtros y filtros intermedios. Además, analiza manómetros y unidades de control como herramientas para medir presión y acondicionar el aire respectivamente.
Este documento describe los diferentes elementos de filtrado y control en sistemas neumáticos e hidráulicos. Explica varios tipos de filtros como filtros de impulsión, retorno, succión y llenado que eliminan partículas en circuitos hidráulicos. También cubre filtros neumáticos como pre-filtros y filtros intermedios. Además, analiza manómetros y unidades de control como herramientas para medir presión y acondicionar el aire respectivamente.
Este documento describe los diferentes elementos de filtrado y control en sistemas neumáticos e hidráulicos. Explica varios tipos de filtros como filtros de impulsión, retorno, succión y llenado que eliminan partículas en circuitos hidráulicos. También cubre filtros neumáticos como pre-filtros y filtros intermedios. Además, analiza manómetros y unidades de control como herramientas para medir presión y acondicionar el aire respectivamente.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
LUIS ROGERIO GONZÁLEZ
Elementos de filtrado y control
Filtros, manómetros, unidad de control Integrantes: Manuel Lazo, Bryan Ulloa, Jorge García, Alex Quizhpi, Josue Sanango, Diego Pallo Curso: 3 «A» Objetivo General: Realizar un análisis sobre los elementos de filtrado y control mediante una investigación informática con la finalidad de poderlos identificar en los circuitos neumáticos e hidráulicos Objetivos específicos: Identificar los diferentes elementos de filtrado y control existentes con el fin de conocer su funcionamiento. Identificar las características de los elementos de filtrado y control mediante un análisis investigativo. Determinar las ventajas de los elementos de filtrado y control en los circuitos hidráulicos y neumáticos con la finalidad de obtener una mejor comprensión del tema. FILTROS HIDRÁULICOS
Filtro es un dispositivo que retiene ciertos
elementos y deja pasar a otros Un elemento de filtrado es el componente activo de un sistema de filtrado. Pueden ser de diversas geometrías, con formas cónicas, cilíndricas o con forma de estrella TIPOS DE FILTROS HIDRÁULICOS Filtro de impulsión o de presión Están dentro de la línea de presión alta, en el grupo de bombeo. Ayudan al resguardo de los componentes sensibles o frágiles TIPOS DE FILTROS HIDRÁULICOS Filtro de retorno Es un circuito cerrado de carácter hidráulico
Esta ubicado en el deposito o en la parte superior
del retorno del liquido Controla aquellas partículas desarrolladas a partir de los elementos movibles TIPOS DE FILTROS HIDRÁULICOS Filtro de venteo o respiración o de aire Están ubicados en los respiradores del equipo
Impiden la entrada de contaminantes
provenientes del aire TIPOS DE FILTROS HIDRÁULICOS Filtro de recirculación Esta ubicado en la parte superior de la línea de refrigeración Eliminan los elementos solidos depositados en el sector hidráulico TIPOS DE FILTROS HIDRÁULICOS Filtro de succión o STRAINERS Su función es impedir el ingreso de corpúsculos hacia la bomba TIPOS DE FILTROS HIDRÁULICOS Filtro de llenado Su instalación es análoga a los filtros de respiración o venteo Su ubicación se limita con la entrada del deposito para la renovación del fluido Evita la entrada de elementos contaminantes ubicados en el contenedor TIPOS DE FILTROS HIDRÁULICOS Filtro de papel micrónico Son de hoja de celulosa
Tienen un grado de filtración de 5 a 160m
Existen filtros de malla de alambre con una
superficie mas o menos grande, normalmente de bronce fosforoso TIPOS DE FILTROS HIDRÁULICOS Filtro de absorción Absorbe el aceite del circuito hidráulico
Pueden ser de: algodón, papel y lana de vidrio
TIPOS DE FILTROS HIDRÁULICOS Filtro magnético Son caros y muy poco empleados
Tienen que ser de dimensiones convenientes para
la circulación del aceite lo mas lento posible Mientras mas cerca de elementos magnéticos mejor será la atracción de partículas ferrosas FILTROS NEUMÁTICOS Por muy limpia que parezca la atmosfera que rodea a un compresor, seguro que puede contener algún elemento en suspensión que contamine nuestro sistema de aire comprimido. TIPOS DE FILTROS NEUMÁTICOS Pre-filtros Son los primeros filtros instalados después del compresor Su principal misión es eliminar las partículas mas gruesas Su capacidad de filtrado suele ser superior a 1 micra y 1 mg/m3 de aceite TIPOS DE FILTROS NEUMÁTICOS Filtro intermedios Se pueden clasificar en Filtros de partículas: Son como los pre-filtros pero de un mayor grado de filtrado. Filtros de carbón activo: Dedicados a la eliminación de vapores y olores de aceite. No los eliminan del todo, pero el residual que dejan es muy pequeño. Torres de carbón activo: Se emplean para reducir al máximo los residuales de vapor de aceite y olores, con la idea de ser usadas en sistemas de respiración humana. Filtros catalizadores Utilizados en sistemas de respiración humana para la eliminación del Monóxido de Carbono (CO). TIPOS DE FILTROS NEUMÁTICOS Filtros finales En este grupo incluimos todos los filtros específicos de protección del sistema antes de su uso final. Filtros reguladores: Son pequeños filtros que se instalan sobre la máquina de accionamiento neumático. Están formados por un filtro de partículas y un regulador de presión. Filtros bactericidas: Muy utilizados en aplicaciones medicinales o en laboratorios. Se utilizan para la eliminación de determinadas bacterias en el aire comprimido. MANÓMETROS Es esencial para comprobar si el circuito se encuentra en los rango necesarios o si hay una falla Se utiliza en los circuitos hidráulicos y neumáticos Mide la presión de los fluidos, que generalmente determina la diferencia de la presión entre el fluido y la presión local TAMAÑO DEL MANÓMETRO En circuitos hidráulicos los diámetros son de 63 y 100mm En los circuitos neumáticos los diámetros oscilan entre diámetros de 40, 50 y 63mm MONTAJE DE LOS MANÓMETROS El montaje puede ser vertical o posterior Puede montarse en paneles mediante aro frontales o mediantes bridas Cada detalle influye para escoger el manómetros RANGOS O ESCALAS EN MANÓMETROS En los circuitos hidráulicos la escala va de 0-0,6 bar a 0-1000 bar (según el modelo) En los circuitos neumáticos las escalas van de 0- 1 bar a 0-20 bar UNIDAD DE CONTROL Los compresores aspiran aire húmedo y sus filtros de aspiración no pueden modificar esto, ni eliminar totalmente las partículas contenidas en el aire atmosférico La durabilidad y seguridad de funcionamiento de una Instalación neumática dependen en buena forma del acondicionamiento del aire Para evitar este tipo de problemas, se recomienda emplear las UNIDADES DE MANTENIMIENTO NEUMÁTICO Hay que tener en cuenta que: El caudal total de aire en m3/h es decisivo para la elección del tamaño de unidad. Si el caudal es demasiado grande, se produce en las unidades una caída de presión demasiado grande. Por eso, es imprescindible respetar los valores indicados por el fabricante. La presión de trabajo no debe sobrepasar el valor estipulado en la unidad. La temperatura no deberá ser tampoco superior a 50 ºC (valores máximos para recipiente de plástico). CONSERVACIÓN DE LAS UNIDADES DE MANTENIMIENTO
FILTRO: Debe examinarse periódicamente el
nivel de agua condensada, porque no debe sobrepasar la altura indicada en la mirilla de control. REGULADOR: Cuando está precedido de un filtro, no requiere ningún mantenimiento. LUBRICADOR: Verificar el nivel de aceite en la mirilla y, si es necesario, suplirlo hasta el nivel permitido. Los filtros de plástico y los recipientes de los lubricadores no deben limpiarse con tricloroetileno. CONCLUSIONES Se identificó que existe una gran variedad de filtros que se emplean en los circuitos hidráulicos y neumáticos Se conoció que cada filtro tiene una característica especial y cumple una función esencial en el circuito Los elementos de filtrado y control nos ayudan a alargar la vida de nuestro sistema hidráulicos y neumáticos y mantenerlos lo más limpios posibles a la suciedad BIBLIOGRAFÍA wikifab. (29 de 4 de 2011). Recuperado el 1 de 1 de 2020, de http://wikifab.dimf.etsii.upm.es/wikifab/index.php/UNI DAD_DE_MANTENIMIENTO mundo del compresor. (12 de 10 de 2017). Recuperado el 01 de 01 de 2020, de mundo del compresor : https://www.mundocompresor.com/articulos- tecnicos/filtracion-lineas-aire-comprimido nosoloherramientas. (25 de 02 de 2017). Recuperado el 01 de 01 de 2020, de https://nosoloherramientas.es/manometros/ Jimenez, J. (19 de 02 de 2015). informes . Recuperado el 01 de 01 de 2020, de http://jesusjimrep.blogspot.com/2015/02/filtros- hidraulicos.html