Interaccion de Farmacos
Interaccion de Farmacos
Interaccion de Farmacos
Salud
Escuela de Ciencias
Fisiológicas
Cátedra de Farmacología
Interacción de Fármacos
Práctica No. 4 Programa/ No.9 Manual
⚫ Farmacocinética: LADME.
⚫ Farmacodinamia: Fármaco-Receptor.
⚫ Sinergismos.
⚫ Antagonismos.
Interacciones Farmacodinámicas
Interacciones que aumentan el efecto
final: Sinergismos
⚫ Puede ser:
❑ Suma:
Disminuir efectos indeseables. Es difícil de cuantificar
en la clínica. Ejemplos.
❑ Potenciación:
Es fácil de evidenciar en la clínica. Ejemplos.
Agonistas
❑ Afinidad.
❑ Selectividad.
❑ Actividad Intrínseca/Eficacia.
Antagonistas
No tiene efectos por sí mismo, pero puede inhibir la
acción del agonista.
⚫ Afinidad.
⚫ Selectividad.
Interacciones que disminuyen o
anulan el efecto final: Antagonismos
⚫Competitivo.
⚫No Competitivo.
⚫Químico.
Antagonismo Competitivo
El agonista y el antagonista compiten por el mismo receptor
anulando el efecto final. Tratamiento de intoxicaciones.
Ejemplos:
Ejemplos:
⚫ Vaso Sanguíneo:
Histamina: VD.
Adrenalina: VC.
⚫ Bronquios:
Histamina: BC.
Adrenalina: BD.
Ejemplos:
Clorpromacina + Tiopental.
Sinergismo de Potenciación
Jeringas de 1 cc
Clorpromacina
Tiopental Sódico
Cronómetro
Guantes
1. Pesar los animales
2. Administrar los Fármacos
Observar los efectos...
3. Anotar el tiempo y los efectos.
⚫ Miosis.
⚫ Bronconstriccion.
⚫ Aumento de la secreción de glándulas exocrinas
(Lagrimales, salivales, sudor).
⚫ Aumento Peristaltismo.
⚫ Disminución de la F.C.
⚫ Relajación esfínteres.
⚫ Erección.
Efectos:
⚫ Midriasis.
⚫ Aumento de la FC.
⚫ Constipación.
⚫ Disminución de la secreción
de las glándulas exócrinas.
Torundas
Conejo Jeringas de Jeringas de
con Pilocarpina Atropina Guantes
Blanco 1 cc 3cc
Alcohol
1. Pesar el conejo
Administración del Fármaco
Efectos observados:
Miosis.
Aumento del Peristaltismo.
Sialorrea/Dacriorrea
⚫ Revertir los efectos con Atropina IM.
Efectos
Efectos observados
Peso Fármaco Dosis