Presentación OCHA 17ENE2020.Garcia y Pineda
Presentación OCHA 17ENE2020.Garcia y Pineda
Presentación OCHA 17ENE2020.Garcia y Pineda
INTEGRANTES :
GARCÍA, CINDY
PINEDA, ALEJANDRA
CARACAS, 17 DE ENERO DE 2020
¿QUÉ ES LA OCHA?
“Cuando el mundo necesita ayuda, siempre estamos allí. Cuando se produce una crisis, la
acción humanitaria marca una decencia entre la vida y la muerte. Existimos para ayudar a las
organizaciones humanitarias a salvar las vidas de millones de personas atrapadas en una crisis:
les ayudamos a obtener los fondos que necesitan y los elementos necesarios para enfocar sus
esfuerzos. Así mismo, contribuimos a asegurar que se encuentren sanos y salvos para brindar
asistencia humanitaria en zonas de guerra”
Fuente: file:///C:/Users/jmaitan/Downloads/20191031-OCHA-ESTA%20ES%20OCHA%202019_0%20.pdf
MISIÓN
“Un mundo unido para ayudar a las personas afectas por la crisis obtener la asistencia
humanitaria y la protección que necesitan”
VISIÓN
“Coordina la respuesta global de emergencia para salvar vidas y proteger a las personas en
crisis humanitarias. Abogamos por una acción humanitaria eficaz y basada en principios de
todos, para todos.”
Fuente: file:///C:/Users/VIT/AppData/Local/Temp/20191031-OCHA-ESTA%20ES%20OCHA%202019_0-1.pdf
BREVE HISTORIA OCHA
1971
La resolución 2816 de la
el puesto de Coordinador
Desastre.
terreno, el CERF, la
coordinación civil-militar, la
evaluaciones de las
necesidades comunes y la
Cada año, los Estados seguridad y protección del
Miembros de la ONU personal humanitario.
negocian una serie de acuerdos humanitarios en la
2006
El Secretario General
El Fondo Rotatorio Central
introduce reformas
para Emergencias se amplía
humanitarias para garantizar
para incluir un mecanismo
una mayor previsibilidad, responsabilidad y
de donaciones de 450
colaboración en la respuesta
millones de dólares y pasa a
humanitaria internacional.
denominarse Fondo Central
de Respuesta a Emergencia
(CERF).
Fuente: file:///C:/Users/VIT/AppData/Local/Temp/20191031-OCHA-ESTA%20ES
%20OCHA%202019_0-1.pdf
2009 2016
Respuesta humanitaria.
Actividades sobre el terreno.
Fuentes: file:///C:/Users/VIT/AppData/Local/Temp/20191031-OCHA-ESTA%20ES
%20OCHA%202019_0-1.pdf
PRESENCIA DE OCHA EN EL MUNDO 2019
Fuente: file:///C:/Users/VIT/AppData/Local/Temp/20191031-OCHA-ESTA%20ES%20OCHA%202019_0-1.pdf
ARQUITECTURA DE COORDINACIÓN HUMANITARIA EN VENEZUELA 2019
Fuente:1file:///C:/Users/VIT/AppData/Local/Temp/191209_dashboard_hrp_sp_v7.pdf
DONANTES OCHA PARA VENEZUELA 2018
ORGANIZACIONES IMPLEMENTADORAS DE OCHA EN VENEZUELA
ONG´S
ENCUENTROS CON EL MECANISMO DE COOPERACIÓN OCHA
Canciller Arreaza sostiene encuentro en la ONU con secretario adjunto de la OCHA. Disponible:http://
mppre.gob.ve/2019/09/28/canciller-arreaza-secretario-ocha/
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza y el secretario general adjunto de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y
Coordinador del Socorro de Emergencia, Mark Lowcock.
El canciller venezolano, Arreaza acompañado por el viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Alexander Yánez y el
secretario General del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Venezuela, Larry Devoe, el secretario general adjunto de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos
Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia, Mark Lowcock y el coordinador humanitario adjunto a la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos
Humanitarios (OCHA) en Venezuela, Samir Elhawary y Coordinador Residente y Humanitario de Naciones Unidas Venezuela, Peter Grohmann.
Canciller Arreaza revisa acuerdos de cooperación junto al Presidente de la Cruz Roja Internacional.
Disponible: http://mppre.gob.ve/2019/09/25/canciller-cruz-roja-cooperacion
En el marco de la edición 74° sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza,
sostuvo un encuentro bilateral con el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, en Nueva York, EE.UU.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con el titular del Comité Internacional de la Cruz
Roja (CICR), Peter Maurer, con el objetivo de fortalecer las alianzas estratégicas con esta institución. Como parte de la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de
Gobierno del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL) 2019, que se realizó en Bakú, Azerbaiyán.
Venezuela y la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios revisan plan de asistencia técnica humanitaria.
Disponible: http://mppre.gob.ve/2019/11/04/venezuela-y-ocha-revisan-plan-asistencia-humanitaria/
Vicepresidente de Planificación se reúne con Secretario de la ONU para Asuntos Humanitarios. Disponible:http://
mppre.gob.ve/2019/11/05/vicepresidente-planificacion-secretario-onu/
Ricardo Menéndez, vicepresidente sectorial de Planificación, y el Ministro del Poder Popular Para Relaciones Exteriores,
Jorge Arreaza, sostuvieron una reunión en la Casa Amarilla, en Caracas, Venezuela con el secretario general adjunto de la
Organización de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA) y Coordinador del Socorro de Emergencia, Marck
Lowcock.
REFLEXIONES Y CONCLUSIÓN PARA VENEZUELA 2020
del país. Mark Lowcock, coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU recalcó que
eso tenemos un llamamiento mucho más grande este año. Las agencias
para el país sudamericano, siendo una de las crisis menos financiadas y aun así la
Las Naciones Unidas además han solicitado 1350 millones para atender a
“De continuar las actuales tendencias, estimamos que podría haber más de 200 millones de personas
necesitando ayuda para 2022”.
Disponible: https://news.un.org/es/story/2019/12/1466201