Evolución en La Reflexión Traductológica
Evolución en La Reflexión Traductológica
Evolución en La Reflexión Traductológica
Historia de la traducción
Prof. Arthur De la Cruz
Dificultad para delimitar épocas o etapas
en la teoría de la traducción por las
siguientes razones:
• Necesidad comercial, jurídica, política o
cultural: un pueblo vencido militarmente
salía vencedor culturalmente por el cauce de
la traducción.
• La mentalidad traductora no cambia
automáticamente con el cambio de siglo.
Edad Antigua
3000 a.C – s. VI
Cicerón (106 a.C. - 43 a.C.) escribe De optimo genere
oratorum (Sobre el mejor género de oradores). Prefacio a
los discursos de Esquines y Demóstenes: “Y no los he
traducido como mero intérprete, sino como orador, con
las mismas ideas y las correspondientes formas de
expresión, con sus –digamos– figuras aunque
acomodadas las palabras a nuestra lengua. No he
considerado trasladar en ellos las palabras una a una,
pero he mantenido el carácter de cada expresión, y su
fuerza. No creí, en efecto, que fuera preciso ir haciendo el
cómputo de las mismas para el lector, sino más bien
darles, por así decir, su peso y su valor.”
Consecuencias de las palabras de Cicerón
• Traducción libre: idea por idea o sentido
por sentido
• Traducción literal: palabra por palabra
• Para Cicerón (y también Quintiliano o
Plinio el Joven) la traducción es un
ejercicio de retórica
San Jerónimo (347 d.C. - 420 d.C.)
• Critica a la Biblia de los Setenta (Biblia Septuaginta o
Biblia de los Setenta: traducida de textos hebreos y
arameos) por su literalismo estricto que desfiguraba la
lengua griega
• La traducción de la Biblia: fidelidad y cautela en la
traducción de las Sagradas Escrituras por el misterio
que encierra la palabra divina (algo mágico e inefable
que no se debe quebrantar)
• Crítica de Santo Tomás de Aquino: oscuridad (poca
claridad de los textos bíblicos traducidos) para la
comprensión de su mensaje (pérdida de la fe de los
creyentes). San Agustín (conciliación entre el sentido de
la palabra divina y la necesidad de mantener la
naturalidad de la lengua de llegada).
Edad Media
(s. VI – finales s.XV)
Edad Media
• Predominio de la tradición latina (prevalencia de las
traducciones libres sobre las traducciones literales:
adaptaciones, imitaciones, con excepción de las traducciones
realizadas por los propios autores de los textos). Difusión de la
traducción en el mundo occidental para transmisión del
mensaje divino.
• Mundo árabe: necesidad de la traducción como actividad
administrativa y necesidad de tipo cultural (posibilidad de
tener acceso a las literaturas persa y siríaca, a la medicina
india, o al inmenso legado del mundo helénico en filosofía, en
literatura, en derecho, en matemáticas, en medicina, en
astronomía, etc.). Difusión de la traducción en el mundo
musulmán para la transmisión de conocimientos.
Edad Moderna
(s. XV – 1789)
Renacimiento (s. XVI)
• Aumento de los textos traducidos debido a: el
Humanismo, el redescubrimiento de la Antigüedad, la
invención de la imprenta que cuenta con sus mártires
• La traducción de la Biblia: la muerte en la hoguera de
Etienne Dolet (1546) y la de William Tyndale (ahorcado
y quemado en 1535 en Inglaterra)
• Martín Lutero (1483): búsqueda de la máxima
precisión en los términos, sin literalidad abusiva,
procurando escribir un texto fácilmente legible en un
buen alemán, añadiendo palabras explicativas para una
mejor comprensión del texto original
Las cinco reglas propuestas por Dolet para una buena traducción:
•«En primer lugar el traductor debe comprender perfectamente el sentido y tema del autor
que traduce; pues por esta comprensión nunca será oscuro en su traducción; y si el autor al
que traduce no es nada accesible, podrá hacerlo fácil y totalmente inteligible».
•«Lo que se requiere en segundo lugar en traducción es que el traductor conozca
perfectamente la lengua del autor que traduce. Así, no violará ni disminuirá la
grandiosidad de ninguna de las dos lenguas».
•«La tercera regla es que, al traducir, no hay que someterse al texto hasta el extremo de
traducir palabra por palabra. Y si alguien lo hace, es por ignorancia y falta de ingenio».
•«Al traducir, pues, algún libro latino a una de éstas [lenguas], sobre todo a la francesa,
procura no emplear palabras demasiado próximas al latín y poco usadas en el pasado.
Conténtate con lo común, sin crear precipitadamente nuevos términos por una curiosidad
censurable. Si algunos lo hacen, no los sigas en ello, pues su arrogancia no vale nada y no es
tolerable entre personas sensatas. Por ello, no creas que digo que el traductor deba abstenerse
completamente de palabras que están fuera del uso corriente [...]. Pero ello sólo debe hacerse
en casos de extrema necesidad».
•«Vayamos ahora a la quinta regla que debe observar un buen traductor. Es de tan gran
importancia, que, sin ella toda composición resulta pesada y poco agradable. Pero, ¿qué
contiene? Sólo una cosa: la observación de la armonía del discurso, es decir, un enlace y
unión de los términos con tal consonancia que no sólo sea agradable al alma, sino que
también los oídos queden completamente fascinados y no se perturben jamás por tal armonía
del lenguaje».
Fuera del ámbito religioso
• Seguimiento del criterio de libertad en aras del buen
gusto del lector sobre la fidelidad del texto original
• Amyot (1513-1593): inclinado a otorgar más
importancia al púbico que traducía que al autor del texto
original (autor exitoso pero muy criticado)
• Du Bellay (1522-1560): la traducción como un género
literario menor y despreciable (imitación de los antiguos
traduciendo bien). La traducción indirecta como
antecedente de la degeneración del texto original
Renacimiento (s. XVII y XVIII)
• Surgimiento de las bellas infieles (“belles infidèles”:
término sugerido por Gilles Ménage para criticar las
traducciones de Perrot d’Ablancourt)
• Movimiento de infidelidad traductora, surgido en los
siglos XVII y XVIII que daba más importancia al
sentido general del texto y a su efecto sobre el lector
• Adaptación por completo de los textos originales a las
exigencias estéticas de las normas clásicas o normas
del buen gusto
• Reacción de traductores de obras religiosas (por
ejemplo, los Jansenistas de la Escuela de Port-Royal)
Edad Contemporánea
(1789 – en adelante)
Edad Contemporánea (ss. XIX y XX)
• Respeto máximo al texto original sin confundir
literalidad con fidelidad
• Representantes: Joham Wolfgang von Goethe (1749-
1832), Friedrich Schleiermacher (1768-1834), Wilhelm
von Humboldt (1767-1835), Walter Benjamin (1892-
1940)
• Reacción de Alemania frente a la hegemonía
cultural francesa. Nueva perspectiva de la
traducción: la traducción como arte y valoración del
traductor visto como un profesional
• “La traducción tiene tanto valor como el original
pudiendo así ocupar su lugar” (Goethe)
Edad Contemporánea (ss. XIX y XX)
• “Una traducción auténtica es transparente y no
esconde nunca el texto traducido, para lograr tal
resultado el traductor, quien es a la vez hombre de letras,
poeta, lingüista y filósofo, debe llegar a la esencia misma
del lenguaje puro” (Benjamin)
• Asociación del acto traductor a una pura filosofía del
lenguaje, buscando la restitución ideal del texto original
aun sabiendo que es prácticamente imposible lograrla y
concibiendo la actividad traductora como un
enriquecimiento de la lengua alemana (Schleiermacher
y Humboldt)
Edad Contemporánea: ss. XIX y XX
• Las reflexiones teóricas, realizadas sobre el traducir y
las traducciones después de la segunda Guerra Mundial,
como antecedente de la aparición de la Traductología
hacia la década de los años setenta
• La traducción como acto humano intuitivo y no
científico
• “La traductología entra en el marco de la generalización
de formulaciones teóricas, en principio destinadas a la
buena formación del traductor. Esta nueva disciplina
consiste en systématiser le processus de traduction en lui-
même et fournir des principes et des règles de conduite qui
guident les choix de traduction” (Larose, 1989: XXI).
• “… la Ciencia de la traducción se concibe como un
conjunto de formulaciones teóricas que intentan establecer
un marco para una metodología valida y para el traductor.
[…] El intento de teorizar científicamente sobre la
actividad traductora se llevó en dos etapas muy distintas.
En una primera fase, el estudio de la traducción se
enfocó desde una perspectiva esencialmente lingüística;
los teorizadores, que eran lingüistas principalmente,
ponían de relieve el aspecto puramente verbal de la
operación de transferencia. En los últimos treinta años,
los estudiosos de la traducción han ido restando a la
lingüística el papel esencial que le daban G. Mounin o
J.C. Catford, por ejemplo.” (Mazars Denys: 1)
Bibliografía