Exposición - Hannerz - Etnógrafos de Chicago
Exposición - Hannerz - Etnógrafos de Chicago
Exposición - Hannerz - Etnógrafos de Chicago
1
Biografía: Ulf Hannerz
➔ Nacido el 9 de junio de 1942 en Malmo
➔ Profesor emérito de antropología social en la universidad de
Estocolmo (Suecia)
➔ Docente en varias universidades europeas, estadounidenses y
australianas.
➔ Miembro de la Real Academia sueca de Ciencias, de la
Academia Americana de Artes y Ciencias, miembro de honor
del real Instituto Antropológico de Gran Bretaña E Irlanda.
➔ Libro: Exploración de la ciudad (1980)
➔ Ha realizado trabajo de campo en África Occidental, el
Caribe y los Estados Unidos: sociedades urbanas, culturas
mediáticas locales, procesos culturales transnacionales y
globalización.
2
Contexto del libro
● Explorando la ciudad” tuvo gran difusión y fue traducido a varios idiomas.
● Fue el producto de la época en la que hizo su primer trabajo de campo en un
vecindario afro-americano, en Washington, en los años 60. Fue el momento en el
que la etiqueta de “antropología urbana” comenzó a utilizarse para definir una
subdisciplina, con sus propios congresos, organizaciones y revistas de difusión.
● “Explorando la ciudad” fue el intento de condensar lo que sería una historia de la
antropología urbana. Sentía que dicha antropología no debía consistir en dividir
las ciudades en pequeñas unidades tales como vecindarios, asociaciones u
ocupaciones, sino que deberíamos explorar las comunidades por entero..
Capitulo II: Etnógrafos de
Chicago
1. El principio: Thomas y Park
2. Como las plantas: el orden espacial de la ciudad
3. Los “hoboes” y la “hobohemia”
4. Las 1313 pandillas
5. El barrio judío en Europa y en Estados Unidos
6. Panorama del Lower North Side
7. Bailar para comer
8. La escuela de Chicago en retrospectiva
4
“
El principio: Thomas y Park
● La universidad de Chicago abrio sus puertas en 1892 y tuvo el primer departamento de sociologia de las universidades
latinoamericanas.
● Dos grandes tendencias:
1- Una filosofia social especulativa, que teorizaba a gran escala sobre las bases de la sociedad humana y el progreso social
2- Un movimiento de investigaciòn social preocupado por reunir los datos sobre los rasgos indesables de la sociedad
industrial en desarrollo.
6
NEALS ANDERSON: LOS HOBOES Y LA HOBOEMIA
➢ Tomó como metodología la observación participante y su campo de investigación era las calles,
callejones y cantinas
1-Había trabajadores de temporada,que seguían un ciclo anual regular y casi siempre de trabajo
agrícola.
2- El HOBO, también trabajador migratorio pero que no seguía un itinerario predecible y recurrente
3- El TRAMP (vagabundo) migratorio pero no trabajador, vivía de la mendicidad y el robo.
4- HOME GUARD (guarnición local) eran trabajadores pero no migratorios. Iba de un trabajo a otro
dentro de chicago, a diferencia del Hobo.
5- El BUM (vago holgazán) mas arruinado que ninguno que no trabajaba ni de desplazaba.
7
LAS 1313 PANDILLAS Frederic M. Thrasher
8
EL BARRIO JUDÍO EN EUROPA Y EN ESTADOS UNIDOS LOUIS WIRTH
9
Panorama del Lower North Side Harvey W. Zorbaugh
10
BAILAR PARA COMER- THE TAXI DANCE HALL PAUL G CRESSEY
ps://apuntessobrelaciudad.wordpress.com/2019/02/09/exploracio-de-la-ciudad-de-ulf-hannerz/
12