Ejercicios Propuestos Diseño 2 Engranajes
Ejercicios Propuestos Diseño 2 Engranajes
Ejercicios Propuestos Diseño 2 Engranajes
Integrantes:
m=2 mm
N= 20 dientes
Y=0.322 (TABLA 14-2) Angulo de presión a 20°
PERFIL CORTADO
CARGA TRANSFERIDA
Datos:
N= 24 dientes
Y=0.337 (TABLA 14-2) Angulo de presión a 20°
P= 5 dientes/ pulg
PERFIL CORTADO
CARGA TRANSFERIDA
F=2.5 pulg
PROBLEMA 8
Nos piden encontrar un ancho de cara apropiado; esfuerzo de flexión igual a 12 kpsi
Datos:
N= 16 dientes
Y=0.296 (TABLA 14-2) Angulo de presión a 20°
P= 4 dientes/ pulg
PERFIL CORTADO
CARGA TRANSFERIDA
F=2.5 pulg
PROBLEMA 9
Nos piden encontrar un ancho de cara apropiado; esfuerzo de flexión igual a 12 kpsi
Datos:
N= 18 dientes
Y=0.309 (TABLA 14-2) Angulo de presión a 20°
P= 8 dientes/ pulg
PERFIL CORTADO
CARGA TRANSFERIDA
𝑑 𝑝 =
24
= 4.8 𝑚𝑚 𝑑 = 48 =9.6 𝑚𝑚
𝐺
5 5
= 𝜋 ∗ ( 4.8 ) ∗ 50
𝑉 =62.832 𝑚 / 𝑚𝑖𝑛
12
𝑡= 63 025∗ 𝐻
𝑊 =525.2 ∗ 𝐻
4.8
50 ∗( )
2
𝐶
𝑝=1960 √ 𝑝𝑠𝑖
𝑑 𝑝 ∗ 𝑠𝑒𝑛 ∅ 𝑑 𝐺 ∗ 𝑠𝑒𝑛 ∅
𝑟 1=
𝑟 2=
2 2
=0.82 =1.624
H=5.77 HP
14
Un piñón recto de hierro fundido con 20 dientes a 20° y con un módulo de 4 mm controla una corona
de hierro fundido de 32 dientes. Encuentre el esfuerzo de contacto si la velocidad del piñón es de 1 000 rpm, el
ancho de cara es de 50 mm y se transmiten 10 kW de potencia.
𝑑 𝑝 =4 ∗ 20=80 𝑚𝑚 𝑑 𝐺 =4 ∗32=128 𝑚𝑚
−3
𝑉 = 𝜋 ∗ ( 80 ∗ 10 ) ∗1000 =4.189 𝑚 / 𝑠
60
𝑡 60∗ 10 ∗103
𝑊= −3
=2387 𝑁
𝜋 ∗ 80∗ 10 (1000)
𝐶 𝑝=163 √ 𝑀𝑃𝑎
𝑑 𝑝 ∗ 𝑠𝑒𝑛 ∅ 𝑑 𝐺 ∗ 𝑠𝑒𝑛 ∅
𝑟 1=
𝑟 2=
2 2
𝑟 = 80 ∗ 𝑠𝑒𝑛 20 ° =13.68 𝑚𝑚
1
2
1
2.373 ∗ ( 2387 ) 1 1
𝜎 𝑐 =−163
[ 50 cos 20 °
∗ ( +
13.68 21.89)]
2
𝜎 𝑐 =−617 MPa
15
Un piñón y una corona rectos de acero tienen un paso diametral de 12 dientes/pulg, dientes fresados, 17
y 30 dientes, respectivamente, un ángulo de presión de 20° y una velocidad del piñón de 525 rpm. Las
propiedades de los dientes son Sut = 76 kpsi, Sy = 42 kpsi y la dureza Brinell es 149. Para un factor de
diseño de 2.25, un ancho de la cara de 7/8 pulg, ¿cuál es la capacidad nominal de potencia del
engranaje?
𝑌 𝑝 =0.303 𝑌 𝐺 =0.359
17 30
𝑑 𝑝 = =1.417 𝑖𝑛 𝑑 𝐺 = =2.50 𝑖𝑛
12 12
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟
𝐾𝑣 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑙 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑜 𝑓𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑜
𝑠 ´ 𝑒 =0.504 ∗76=38 300 𝑝𝑠𝑖
− 0.265
𝐾
𝑎 =2.70 ( 76 )=0.857
3𝑌𝑝 3 ∗(0.303)
𝑥= = = 0.0379∈¿
2𝑃 2∗ 12
− 0.107
0.31
𝑘 𝑏 =( ) =0.996
0.30
= 𝑘 𝑓 1=1.65
0.3
𝑟 𝑓 = =0.025 𝑖𝑛
12
𝑟 = 𝑟 𝑓 = 0.025 =0.148
𝑑 𝑡 0.1686
𝐷
=3
𝑑
1
𝑘 𝑓 =𝑘 𝑓 1 ∗ 𝑘 𝑓 2=1.65 ∗ ( ) =1.247
1.323
𝑆𝑒=
0.857 ∗ ( 0.996 ) ∗ 1∗ 1∗ 1∗ ( 1.247 ) ∗ ( 38300 )=40770 𝑝𝑠𝑖
𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 40770 =18120 𝑝𝑠𝑖
𝜎
2.25
= 345 ∗(194.8)
𝐻 =2.04 𝐻𝑝
33000
𝑣 1 =𝑣 2= 0.292 6
1= 𝐸2=30 ∗ 10 𝑝𝑠𝑖
𝐸
𝐶
𝑝=2300 √ 𝑝𝑠𝑖
𝑑𝐺 2.50
𝑟 2= 𝑠𝑖𝑛 ∅= 𝑠𝑖𝑛20 °=0.428𝑖𝑛
2 2
1 + 1 = 1 + 1 =6.469(𝑖𝑛 −1 )
𝑟 1 𝑟 2 0.242 0.428
− 49600
𝜎 𝐶 ,𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿= =−33067 𝑝𝑠𝑖
√2.25
2
−33067 0.875 cos 20°
𝑊=
𝑡
2300 ( )( 1.162 ∗ ( 6.469 ))=22.6 𝑙𝑏𝑓
=
𝐻
22.6 ∗(194.8)
=0.133 𝐻𝑝 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑙𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑒𝑙𝑒𝑔𝑖𝑟𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 :
33000
𝐻
𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 =0.133 𝐻𝑃
𝐻
1=2.04 𝐻𝑃 𝐻
2=0.133 𝐻𝑃
16
Un par de engranajes compuesto de un piñón de acero y una corona con dientes fresados
tienen Sut 113 kpsi, Sy 86 kpsi y una dureza en la superficie de la involuta de 262 Brinell.
El paso diametral mide 3 dientes/pulg, el ancho de la cara 2.5 pulg y la velocidad del
piñón es de 870 rpm. Los números de los dientes son 20 y 100, respectivamente. Para un
factor de diseño de 1.5, determine el valor nominal de la potencia del engranaje,
considerando tanto flexión como desgaste.
Solución:
De la tabla
17
Un piñón recto de acero gira a 1145 rpm. Con un módulo de 6 mm, un ancho de la cara de 75 mm y
tiene 16 dientes fresados. La resistencia última a la tensión en la involuta es 900 MPa, que muestra
una dureza Brinell de 260. La corona es de acero con 30 dientes y tiene una resistencia de material
idéntica. Para un factor de diseño de 1.3, encuentre la potencia nominal del engranaje con base
piñón y de la corona.
en la flexión resistiva y la fatiga de desgaste del
En el piñón y el engranaje
18
Un piñón recto de acero tiene un paso de 6 dientes/pulg, 17 dientes de altura completa, fresados y
un ángulo de presión de 20°. El piñón tiene una resistencia última a la tensión en la superficie de la
involuta de 116 kpsi, una dureza de 232 Brinell y una resistencia de cedencia de 90 kpsi. La velocidad
de su eje es de 1 120 rpm, su ancho de cara es de 2 pulg y su engrane acoplado tiene 51 dientes.
Clasifique el piñón para transmisión de potencia, si el factor de diseño es 2.
a) ¿Cuál es la limitación de potencia que impone la fatiga en fl exión del piñón?
b) ¿Cuál es la limitación de potencia que impone la fatiga superfi cial en el piñón? La corona
presenta resistencias idénticas a las del piñón con respecto a las propiedades de los materiales.
c) Considere las limitaciones de la potencia debidas a la fl exión y desgaste de la corona.
d) Determine los valores nominales del engranaje.
a) Fatiga del piñón
¿Cuál es la limitación de potencia que impone la fatiga superfi cial en el piñón? La
b)
corona presenta resistencias idénticas a las del piñón con respecto a las propiedades de
los materiales.
c) Considere las limitaciones de la potencia debidas a la fl exión y
desgaste de la corona.
d) Determine los valores nominales del engranaje.