6-Enfermedades Respiratorias
6-Enfermedades Respiratorias
6-Enfermedades Respiratorias
ARGUMENTAMOS ¿CÓMO LA
CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA AYUDAN
EN EL TRATAMIENTO DE LAS
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS?
ENFERMEDADES
RESPIRATORIAS
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
DEFINE A LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
COMO
AQUELLAS QUE AFECTAN A LAS VÍAS
RESPIRATORIAS, INCLUIDAS LAS VÍAS NASALES, LOS
BRONQUIOS Y LOS PULMONES. INCLUYEN DESDE
INFECCIONES AGUDAS COMO LA NEUMONÍA Y LA
BRONQUITIS A ENFERMEDADES CRÓNICAS COMO EL
ASMA Y LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA
CRÓNICA.
TAMBIÉN, LA OMS SEÑALA QUE EL TRATAMIENTO
ADECUADO PERMITE QUE LOS AFECTADOS
MEJOREN LA CALIDAD DE VIDA.
LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
Los respiradores artificiales Los tanques de oxígeno
o ventiladores artificiales son aquellos Son mecanismos portátiles de respiración
mecanismos ideados para introducir y asistida, permite al enfermo moverse y
extraer aire de los pulmones. Se utiliza salir de casa mientras recibe respiración
cuando el sistema respiratorio de una asistida. El tamaño y la capacidad varían
persona no es capaz de realizar esa tarea en función de las necesidades de la
por sí mismo persona que lo utiliza.
Los inhaladores
Son pequeños mecanismo que suministran
medicamentos en forma de partículas de polvo. Se
utilizan en enfermedades como el asma, ayudan a
atajar las crisis que, de lo contrario, pueden
comprometer la vida del paciente.
También se utiliza para el tratamiento de
enfermedades crónicas obstructivas del sistema
respiratorio distintas del asma
●
Los antibióticos son medica-mentos que destruyen o
frenan el crecimiento de las bacterias que son las cau-
santes de muchas de las infecciones que padecemos
●
La exposición innecesaria a los antibióticos, puede
producir que los gérmenes desarrollen resistencia, es
decir, que pierdan la capacidad de ser erradicados.
Los antibióticos
MUCHAS
GRACIAS