Seguridad en La Transfusion de Hemocomponentes
Seguridad en La Transfusion de Hemocomponentes
Seguridad en La Transfusion de Hemocomponentes
HEMOCOMPONENTES
La terapia transfusional
es actualmente un
tratamiento muy
seguro, debido a las
medidas llevadas a
cabo durante la
selección de donantes,
los métodos de
procesamiento y a las
indicaciones estrictas.
Por ser un producto de
origen humano, no esta
exenta de riesgos.
Tomado de Aplicaciones y Practica de la Medicina Transfusional.
Tomo I
Objetivo de la seguridad transfusional
• Bancos de Sangre
• Donante seguro.
Antes de la transfusión.
Durante la transfusión.
• Coincidencia de datos
• Aspecto del hemocomponente
• Fecha de vencimiento
• Iniciar la transfusión lentamente
• Presencia del médico los primeros 15 minutos.
• Signos vitales cada 20 minutos
• Verificar presencia de RAT
¿COMO GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN LA
TRANSFUSION DE HEMOCOMPONENTES?
• Transfusión inmediata
• No calentar en microondas, ni sabanas o alojado
en
alguna parte del cuerpo.
• Técnica aséptica e higiene de manos
• Nprolongar los tiempos de
transfusión innecesariamente
• Glóbulos rojos: Máximo 4 horas
• Plaquetas: 30-40 minutos
• Plasma: 60 minutos
• Crioprecipitado: Lo mas rápido
posible
• o
¿COMO GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN LA
TRANSFUSION DE HEMOCOMPONENTES?
Después de la transfusión.
• Signos vitales
• Registros en historia clínica y evolución
transfusional
Causas:
Eritrocitos y plaquetas
• Tubo seco
• Tubo con EDTA
• Muestra de ORINA
• Formato de RAT completo y legible
DILIGENCIADO POR EL MEDICO
ENCARCADO DE LA TRANSFUSIÓN.
• Equipo de infusión (sin aguja) y
resto de la unidad
• Las reacciones alérgicas solo
requieren el formato de reporte.
FORMATO DE NOTIFICACION DE LAS
REACCIONES ADVERSAS A LA TRANSFUSION
2017-08-15/SEGURIDAD EN LA TRANSFUSION DE HEMOCOMPONENTES/Karen Julieth Ruiz Palacio
2017-08-15/SEGURIDAD EN LA TRANSFUSION DE HEMOCOMPONENTES/Karen Julieth Ruiz Palacio
2017-08-15/EGURIDAD EN LA TRANSFUSION DE HEMOCOMPONENTES/Karen Julieth Ruiz Palacio
CASO CLÍNICO
Max Thorek