Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

5.1 Cementación

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

DRILLING ENGINEERING I

CEMENTACIÓN DE POZOS
INFORMACIÓN REQUERIDA
Para la formulación de una lechada se require.
• Diametro del hoyo
• Columna estratigráfica
• Topes de cemento
• Presiones de poro y fractura
• Peso de lodo
• TD
• Surveys
• Temperatura
TIPOS DE CEMENTO
Clase A 
Ideal cuando no se requieren propiedades especiales. Aplicable en un
rango de profundidad desde la superficie hasta 6.000 pies.
Clase B
Indicado cuando las condiciones del pozo requieren moderada
resistencia a los sulfatos y estabilidad de la lechada. Aplicable en un
rango de profundidad desde la superficie hasta 6.000 pies.
Clase G
Especificado cuando se requieren altas resistencias a los sulfatos,
condiciones especiales y mayor estabilidad de la lechada. Como
cemento base, resulta aplicable en un rango de profundidad hasta los
8.000 pies.
TIPOS DE CEMENTO
Clase H
Es un cemento apropiado para usar bajo condiciones extremas de
temperatura y de presión. Indicado cuando se requieren medianas
resistencias a los sulfatos, condiciones especiales y gran estabilidad de la
lechada. Apicable hasta los 12.000 pies.
ADITIVOS
Descripción Función
Aditivo multipropósito Acelera las fases de unión de la matriz del cemento, reduce la permeabilidad.

Son aditivos poliméricos de control de gas que proporcionan un excelente potencial de


unión debido a sus propiedades adhesivas. Limita el flujo entre partículas dentro de la
Mejorador de adherencia
matriz del cemento para controlar la pérdida de líquido de la suspensión a las
formaciones permeables.

Controlador de filtrado Sirve para el control de pérdida de filtrado.


Proporciona excelente adherencia del cemento a la formación para el aislamiento
Aditivo expansivo
zonal.
Disminuir la formación de espuma en lechadas de cemento durante el proceso de
Anti-espumante.
mezcla.
Retardador de alta temperatura, permite que el cemento desarrolle resistencia a la
compresión, ayuda a extender el tiempo de bombeabilidad. Para
controlar el
Retardador
tiempo de fragüe de lechadas de cemento y proporcionan retraso
predecible.
Dispersante Es un dispersante del cemento que ayuda a mejorar la viscosidad de la lechada.
Mejorador de adherencia y Aditivo para adherencia del cemento en forma de pega, ayuda a reducir la pérdida de
filtrado filtrado.
Gelificante Ayuda a obtener viscosidad en las lechadas livianas, es un gelificante acuoso.
Acelerante Aditivo para acelerar el desarrollo de la resistencia (cloruro de calcio)
Acelerante Aditivo para acelerar el desarrollo de la resistencia (silicato de sodio).
PRÁCTICAS OPERATIVAS
 Circular para acondicionar el hoyo hasta retornos limpios.

 Comprobar que el hoyo se encuentra estable antes de empezar el trabajo


de cementación.

 Diseñar el espaciador con características de densidad, viscosidad y


humectación que garanticen una buena eficiencia en la remoción del
lodo y la compatibilidad con el mismo.

 Bombear una píldora de control de pérdida de circulación antes de


cementar si durante la corrida de Casing o la circulación se presenta
pérdida parcial de fluido.
PRÁCTICAS OPERATIVAS
 Utilizar un tapón limpiador de tope y otro de fondo para minimizar la
contaminación de las lechadas de cemento.

 Asentar los tapones con 500 [psi] sobre la presión final de


desplazamiento, mantener la presión por 5 [min]. Después de aliviar la
presión si los tapones no se mantienen puede ser necesario mantener la
presión mientras el cemento se fragua, comprobar frecuentemente el Back
Flow.

 No sobre-desplazar más de la mitad del Shoe Trak del Casing si los


tapones no se asientan.
PRÁCTICAS OPERATIVAS
Centralizar con un mínimo de 75% - 80% (Stand Off) para obtener una
distribución adecuada del cemento en el anular.
Determinar el diámetro real del hoyo mediante un registro Caliper.
EJEMPLO DE LECHADA

  Unidad Lechada de relleno Lechada de cola


"A" + 0.03% GW-22 + 0.42%
"A" + 0.3%CD-33 + 0.3%
Composición N/A R-8 + 15 GHS A-7L + 30 GHS
R-8 + 2 GHS FP-6L
A-3L + 2 GHS FP-6L
Tiempo de
Hrs 5.2 4.5
bombeabilidad
Agua de mezcla N/A Fresca Fresca
Volumen Bbl 508 96
Cantidad de cemento Sk 1470 408
SECUENCIA DE FLUIDOS A
BOMBEAR Y EQUIPOS
1. Lavador
2. Espaciador
3. Tapón de fondo
4. Cemento lead
5. Cemento tail
6. Tapón de tope
7. Fluido de perforación
EQUIPO DE CEMENTACIÓN
PROCESO DE CEMENTACIÓN
PROCESO DE CEMENTACIÓN
PROCESO DE CEMENTACIÓN

También podría gustarte