Capitulo 1 Compras
Capitulo 1 Compras
Capitulo 1 Compras
Compras y Contratos
Capítulo 1 y 2
de Texto Spiller y McKinsey
Grupo 03:
Andrade Villalobos Herbert
Camborda Palacios Lizeth
Campos Pacheco Lucia
Nilsson Castro Omar
Rivas Jordán Patricia
Ve r a A r b o l e d a F a b i o l a
1
Contenido 01 Los impulsores de la sostenibilidad:
Rendimiento de adquisiciones
02 5 Megatendencias
03
Caso AVIANCA HOLDINGS
04 Conclusiones y recomendaciones
Capítulo 1: Los impulsores de la
sostenibilidad: Rendimiento de compras
3
Las empresas que
tienen el área de Existe falta de talento
compras diferenciadas La pregunta debe ser: especializado
superan a sus rivales ¿Por qué no se hace?
Existe previsiones de
costos generales, no No hay gobernanza Sistemas y datos
individuales y clara insuficientes
categorizados
4
Factor clave: Compras
Orientados a: 4 Factores para diferenciarse:
1. Capacidades y culturas
• No sólo obtener el menor costo de diferenciadas: Forma de actuar y
los bienes vendidos, se debe buscar planificar
una combinación ideal de precio,
calidad y rendimiento de la cadena 2. Gestión y ejecución de categorías:
de suministro Estrategia / Proceso
Reducción y
ejecución de
costos
8
Contención de costos Cadena inteligente
La cadena de suministro estará orientada a La planificación y ejecución en red de la
medirse en función de su capacidad de demanda, suministro y distribución permiten
producir resultados finales (EBIT) y el coste de crear modelos de simulación y estrategias
servir. basadas en escenarios para la planificación y
Con esta gestión compras por categorías se compras inteligentes. Logrando estrategias con
enfocará a reducir eficientemente los coste de enfoques de gestión de riesgos y mitigación.
entrada y mejorar el rendimiento.
Compra eficiente
Cadena interconectada
Permite combinar la gestión de la Esta gestión va a permitir armar una red
cadena de suministro con la logística global de fuentes correctas.
gestión del proveedor.
Generar herramientas de colaboración
El especialista tendrá una visión incrustadas (con las áreas usuarias) en
macro de los procesos del ¿Qué beneficios trae sistemas de gestión del rendimiento.
proveedor y las perspectivas de
este, logrando una compra una gestión por
eficiente con un trato justo. categorías?
9
CASO AVIANCA HOLDINGS
13
Combustibles
Propuesta de mejora: Metodología
de la Gestión de Categorías en
1. Compras Técnicas
Avianca Holdings a nivel global 57%
Leasing aerolineas
compañía
Contratos MRO
Asistencia en tierra
categoría y contratar los • Acciones a explorar Trabajar en comité con las áreas
servicios de hotelería y usuarias para entender sus requerimientos.
transporte formalizando • Entender la estructura de costos de los proveedores.
contratos y pólizas con
cubrimiento para Avianca. • Reducir la base de proveedores y solo quedarse con
los mejores.
• Realizar la contratación por servicios a un periodo
fijo y eliminar las clausulas de renovación
Capítulo 2: 5 Megatendencias
https://www.youtube.com/watch?v=bTM06NZOyDQ
18
Impactan La mayor volatilidad Mercados globales
directamente en las ha creado una mayor de bienes, servicios,
ventajas necesidad de una mano de obra y
competitivas gestión cercana capital
El enfoque
Las economías
empresarial debe
emergentes lideran
estar basado en
el mercado
talento
19
El gran equilibrio ¿Esta compras listo?
global
Las economías de los mercados ¿Estamos preparados para el cambio?
emergentes crecerán enfocados ¿Estamos globalizados?
en tener más talento más ¿Cuál llevar al mercado occidental para
innovación y nuevos modelos de ahorrar costos?
negocios, generando un aumento ¿Empleamos habilidades, inteligencia de
en el consumo mercado, activos organizacionales, para
• Las economías emergentes son el aprovechar nuestras oportunidades y
foco de consumo y producción capacidades?
• Las economías emergentes son el
milagro económico: más
trabajadores y menos bocas que
alimentar equivale a más ingresos
El imperativo de ¿Esta compras listo?
productividad
¿ Qué debe ejecutarse dentro?
• Se necesitan especialistas funcionales
¿Qué debo comprar?
para mejorar la productividad
¿ Qué tan bien aprovechamos a los
• Gestionar a los proveedores de manera
proveedores? (Fabricación, logística,
integrada para generar mayor valor
servicios )
agregado
¿ Quien de los proveedores tiene mejores
• La cadena de abastecimiento debe estar
prácticas?
alineada, debe ser eficiente, rápida y
generar valor añadido
Big Data y red global ¿Esta compras listo?
• El mayor globalizador es la
información ¿ Cómo adquisiciones aprovecha la
• Más de 35 000 millones de objetos información proporcionada?
están conectados a internet incluídos ¿Cómo generar propuestas totalmente
sensores, enrutadores, y cámaras. nuevas?
Ejemplo: GPS ¿ Está bien usar la gestión por categorías
• Se debe orientarse a conectarse todos en el mundo de la big data?
y TODO
• Tener capacidad para utilizar los datos
y la conectividad para crear ventaja
competitiva
• Empleo de los medios digitales
en la cadena
El volátil nuevo normal ¿Esta compras listo?
• Los mercados están interconectados lo ¿ Cuán transparentes son los riesgos de
que ha ampliado la volatilidad de la nuestra cadena de suministros?
demanda ¿ Qué riesgos examinar?
• Se debe buscar herramientas para ¿ Qué acciones tener?
responder rápido a la volatilidad y ¿ Qué tan adecuados son los planes de
actualizados a las tendencias de cada continuidad?
región en donde se opera ¿ Cómo puede la adquisición convertir una
• Existe una conciencia por buscar la mejor visión del mercado y una mejor
salud y el bienestar y la demanda de comprensión de la exposición al riesgo en
estos recursos naturales está superando un arma competitiva, reaccionando más
la oferta rápido o incluso prohibiendo a los
competidores el acceso a los recursos
escasos?
Los nuevos impulsores
¿Esta compras listo?
económicos
• Mientras los países sean más
¿ Entendemos el entorno y los riesgos de
globales, estarán más regulados
suministrar ?
• Los cambios en las regulaciones
¿ Qué tan buenos son nuestras decisiones
pueden tener un impacto hormiga en
de abastecimiento?
la rentabilidad de la industria
¿ Cómo la organización de adquisiciones
“sostenibilidad ambiental”
puede manejar los cambios y establecer
• Las normas varían según regiones y
relaciones con organizaciones no
países (fragmentados)
gubernamentales?
• Se debe implementar medidas de
¿ Cómo podemos aprovechar las ESR para
auditoría responsable
el posicionamiento de la empresa?
• Se busca empresas más dinámicas y
proactivas para la gestionar mejor las
demandas crecientes
Ubicarse
Identificar donde esta ubicada la empresa y
el departamento de procurement dentro de
estos constantes cambios mundiales, para
así reconocer fortalezas y debilidades
Instrumentalizarse Conectarse
Evaluar la adquisición de Decidir dar el salto al futuro.
herramientas de fabricación, Teniendo un control cercano
logísticas y de control de procesos; de todos los procesos de la
que permitan conectados y Beneficios: ¿Qué empresa e interconectados
presentes en mercados nuevos. oportunidades trae con proveedores y clientes, así
identificar las mega como otras empresas pares.
tendencias?
Riesgos Visibilidad
“La gestión de riesgos forma parte de los “ Se trata tanto de una ciencia (gestionar la tecnología)
cimientos de cualquier estrategia de cadena de como de un arte (utilizar la información y la métrica
suministro” Greg McKenn para tener ventaja competitiva)” Bob Stoffel
Permite identificar los riesgos de los cambios Permite ver como se esta moviendo el entorno, desde
globales y estar preparados. los socios hasta competencia, para una toma eficiente 25
de decisiones
CASO AVIANCA HOLDINGS
Asistencia en tierra
Contratos MRO
Alimentos y bebidas
Mercadeo y Ventas
Compras No Técnicas
Hoteleria y Transporte
25%
IT & Telecom
Logística y Manejo de
Corporativo 18%
Carga
Servicios profesionales
Papelería y Economatos
Gestión de Instalaciones
30
Hoteleria y Transporte es una categoría de 60 MM USD con una
alta complejidad; el objetivo de ahorros se fijó en el 20%
31
Tendencias de Industria de la Categoria de Asistencia en Tierra
Tamaño de Mercado y Crecimiento
• El segmento global se estima en ~US$80 Billones p.a y se espera que
continúe creciendo
• Márgenes han caído siendo el pago de compensaciones el
contribuidor principal
(ej. Atrasos de vuelos, equipaje averiado); estimado en US$ 4-10 Billones
p.a.
Outsourcing
• Las aerolíneas tienden a tercerizar servicios de asistencia en tierra, lo
cual
asciende a ~45% globalmente y se espera que aumente aún más
• Las aerolíneas han incrementado el enfoque en mejorar el enfoque de
calidad, imponiendo procesos operacionales estándar a través de seguridad
y mayor responsabilidad en los aeropuertos
32
Megatendencias en Compras Avianca
Analizar estructura de
costos del mercado