Este documento presenta un protocolo de lenguaje para pacientes afásicos que incluye evaluaciones del lenguaje expresivo, lenguaje comprensivo, reconocimiento auditivo de objetos y acciones, pruebas de deletreo y comprensión de discursos, con el objetivo de evaluar y tratar deficiencias lingüísticas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas46 páginas
Este documento presenta un protocolo de lenguaje para pacientes afásicos que incluye evaluaciones del lenguaje expresivo, lenguaje comprensivo, reconocimiento auditivo de objetos y acciones, pruebas de deletreo y comprensión de discursos, con el objetivo de evaluar y tratar deficiencias lingüísticas.
Este documento presenta un protocolo de lenguaje para pacientes afásicos que incluye evaluaciones del lenguaje expresivo, lenguaje comprensivo, reconocimiento auditivo de objetos y acciones, pruebas de deletreo y comprensión de discursos, con el objetivo de evaluar y tratar deficiencias lingüísticas.
Este documento presenta un protocolo de lenguaje para pacientes afásicos que incluye evaluaciones del lenguaje expresivo, lenguaje comprensivo, reconocimiento auditivo de objetos y acciones, pruebas de deletreo y comprensión de discursos, con el objetivo de evaluar y tratar deficiencias lingüísticas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 46
PLEPAF
Protocolo de Lenguaje para Pacientes
Afásicos (González, R. 2003) 1. LENGUAJE EXPRESIVO 2. LENGUAJE COMPRENSIV O Reconocimiento Auditivo Objetos Acciones TOKEN TEST Discurso Comprensivo “Una mujer estaba haciendo andinismo, cuando de pronto se desató una gran tormenta de nieve que duró varios días. A los dos días su alimento se acabó. Pudo sobrevivir gracias a que tomo nieve derretida.La encontraron cinco dias despues cuando un grupo de rescate desde un helicóptero vio su bufanda roja.” - Te diré unas palabras y tú deberás deletrearlas.
3.DELETREO - Luego, yo te deletreare unas palabras y quiero que me digas que palabra forme ACE III