Tablero de Control
Tablero de Control
Tablero de Control
SERVICIOS DE INFORMACIÓN
Carrera: Licenciatura en Bibliotecología y
Documentación
TC
QUE ES EL TABLERO DE CONTROL
Indicadores
Objetivos
Tolerancias
Alarmas
Acciones
Compromisos
Información que provee
Estructural
Situacional
Evolutiva
Tablero de Comando- Fase de Diseño 1
Liderazgo
Calidad de Servicio
Productividad
Recursos Humanos
Determinar :
Areas / subáreas clave
Estructura Organizacional
Secuencia de Procesos
Tablero de Comando- Fase de Diseño 2
Forma de cálculo
Orígen de la información (quién provee)
Datos a procesar (qué , cuáles )
Procedimiento a utilizar ( cómo )
Frecuencia de información (cuándo)
Tablero de Comando- Fase de Diseño 3
tolerancia establecida
ha sido superada
Mostrar tendencias
Formación
Formación yyFeedback
Feedback
Comunicación
Comunicación::
••Comunicar CUADRO
CUADRODE DE Estratégico:
Estratégico:
Comunicaryyeducar
educar ••Articular
••Establecer MANDO Articularlalavisión
visión
Establecerobjetivos
objetivos MANDO compartida
compartida
••Vincular
Vincularrecompensas
recompensas INTEGRAL
yyresultados
INTEGRAL ••Proporcionar
Proporcionarfeedback
feedback
resultadoscon
conindica-
indica- estratégico
dores estratégico
doresde
deactuación
actuación ••Facilitar
Facilitarlalarevisión
revisión
estratégica
estratégica
Planificación y Estable-
Planificación y Estable-
cimiento
cimientode deObjetivos:
Objetivos:
••Establecer
EstablecerObjetivos
Objetivos
••Alineación
Alineacióniniciativas
iniciativas
estratégicas
estratégicas
••Asignar
Asignarrecursos
recursos
••Establecer
Establecermetas
metas
Fuente: Robert Kaplan y David Norton, 1996
Relación entre el proceso de formulación y revisión de la estrategia y
el proceso de diseño y seguimiento del CMI.
Formulación de la estrategia:
-Misión (objetivos generales a conseguir).
-Planes de acción para alcanzar los objetivos
Selección de indicadores
FINANCIERA
DEL CLIENTE
”RESPONDE A LAS EXPECTATIVAS
DE LOS CLIENTES. DE ELLA
DEPENDE LA GENERACION DE
INGRESOS
PROCESOS INTERNOS
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
OBJETIVOS E INDICADORES
QUE SIRVEN COMO
PLATAFORMA PARA EL FUTURO
DESEMPEÑO DE LA EMPRESA.
EL ENFOQUE BALANCED SCORECARD(KAPLAN/NORTON)
FINANCIERO NO FINANCIERO
PERSPECTIVA PERSPECTIVA
FINANCIERA NO FINANCIERA
PERSPECTIVA
PERSPECTIVA
DE
INTERNA
APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
DEL
CLIENTE
INDICADORES
REND.ECON
FIDELIDAD DEL
CLIENTE/USUARIO
FORMACION
Y CRECIMIENTO HABILIDADES
DE LOS EMPLEADOS
LA PERSPECTIVA DE CADENA DE VALOR DEL PROCESO
INTERNO
INNOVACION OPERACIONES
LAS LAS
NECESI- NECESI-
DADES DADES
DEL DEL
CLIENTE CLIENTE
HAN HAN
SIDO SIDO
IDENTIFI SATISFE
CADAS CHAS ?
TIEMPO QUE TARDA
PARA LLEGAR AL CADENA DE SUMINISTRO
MERCADO
Proceso
Proceso de Innovación Procesos Operativos
• Diseño del Producto * Fabricación
• Desarrollo del Producto * Marketing
* Servicios Post-venta
EJERCICIO BALANCED SCORECARD
1. UNIDAD DE NEGOCIO:
2. MISION:
3. VISION:
4. FACTORES CLAVES DE EXITO
1.
2.
3.
4.
5.
P. FINANCIERA
P. CLIENTE
P. INTERNA
P. INNOVACION
APRENDIZAJE.
OBJETIVO ESTRATEGICO 1.
CRONOGRAMA INDICADOR
ACTIVIDADES RESPONSABLE DE
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic GESTION
1.
2.
3.
4.
5.
Nombre Indicador:
Propósito:
Objetivo Estratégico:
Meta:
Fórmula:
Frecuencia:
Fuente de datos:
Responsable:
Qué hace?
Observaciones:
FINANCIERA
CLIENTE
INTERNA
INNOVACION
APRENDIZAJE
3% 0,33 -16 %
Cartera Costo Costo
Vencida / Total Financiero u$s Financiero $
1,39 % 0,54 0,21
(act) Indicador actualizado con respecto a la publicación anterior.
Índice Premio Índice Premio
Derivación
Ventas Gestión
mayor a 100 mayor a 100 menor 40 %
mayor a 80 mayor a 90 mayor a 40%
menor a 100 menor a 100 menor a 50%
mayor a 50 mayor a 50 mayor a 50%
menor a 80 menor a 90 menor a 60%
menor a 50 menor a 50 mayor a 60%
Sep-00 Oct-00 Oct-00
Productividad Carpetas Aprobadas Disponibilidad ATM
mayor a 48 ´/h mayor a 80% mayor a 98,5%
mayor a 42 ´/h mayor a 75% mayor a 95%
menor a ´/48 menor a 80% menor a 98,5%
mayor a ´/32 mayor a 65% mayor a 90%
menor a ´/42 menor a 75% menor a 95%
menor a ´/32 menor a 50% menor a 90%
Sep-00 Oct-00 Oct-00
Calidad Auditoria NOF $ y NOF u$s
Hasta más menos
8,50 o más puntos BUENO
10%
Hasta más menos
de 7 hasta 8,49 puntos ALERTA
20%
Menos -20%
de 6 hasta 6,99 puntos
MALO hasta 100%
menor a 6 puntos Mayor a 100%
Sep-00 Oct-00 Oct-00
TABLERO DE COMANDO BALANCEADO
File Ir a Periodo Actualizar ?
Financiera
ABB
50
25 75
Periodo Actual
Objetivo
0 100
50 50
25 75 25 75
0 100 0 100
50 50
25 75 25 75
0 100 0 100
TABLERO DE COMANDO BALANCEADO
File Ir a Periodo Perspectiva Actualizar ?
Procesos y Proveedores
ABB
50
75
25
Periodo Actual
Objetivo
0 79% 100
20
Objetivo 79 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
50 50
Se ha desarrollado un flujo de
25 75 25 un lenguaje común 75
Uso de
Tareas orientado a que la
Se promueve la rotación de puestos
Organización tome sus decisiones
Crear objetivos orientados a
Localmente
Equipos de Trabajo
0 100 0 100
TABLERO DE COMANDO BALANCEADO PERSPECTIVA: OPERACIONES
Indice Descripción MES MES Diferencia Diferencia ACUMULADO ACUMULADO Diferencia Diferencia
Real Presupuesto Absoluta % Real Presupuesto Absoluta %
IProMOD Productividad MOD 1.84 1.9 -0.06 -3.40 1.84 2 -0.16 -7.86
IEfMOD Eficiencia MOD
Productividad MOD
2.50
2.00
1.50 IproMOD
1.00 IproMODAc
0.50
0.00
0
00
00
00
00
l-0
-
n-
p-
ay
ar
Ju
Ja
Se
M
M
…...2003
Línea Base
Acumulado
Frecuencia
Actual
Perspectiva Objetivo Indicador
Financiera Cash flow por Capital Empleado ROCE (%)
Rentabilidad Cash flow excluyendo dividendos (M$)
Costo Mínimo Cash flow incluyendo dividendos (M$)
Satisfacer los umbrales de Cuenta Ganancias y Perdidas (después impuestos)
crecimiento rentable Margen Neto (ctvs/galon)
Gastos Totales de Explotación (ctvs/galon)
Crecimiento volumen ventas al por menor de gasolina [%]
Crecimiento volumen ventas al por mayor [%]
Crecimiento volumen ventas lubricantes [%]
Cliente Deleitar al cliente objetivo Cuota de segmento [%]
Mejorar la rentabilidad de % Grandes Conductores
nuestros asociados % Clasicos
% Generacion Joven
Comprador Misterioso
Beneficio Bruto compartido con concesionarios
Interna Mejorar los resultados Incidentes de seguridad ( dias sin trabajar)
Desarrollo de productos, servicios y costes Incidentes ambientales
de beneficios alternativos Margen Bruto de beneficios alt / Establ/Mes
Costos de producción menores que ROCE de Refinería
la competencia Indice fiabilidad de refinería
Indice productividad refinería
Mejorar resultados hardware Incidentes de seguridad refinería
Costo comparativo competencia-gas
Gestión de Stocks Costo comparativo competencia-distribución
Nivel de existencias (millones de barriles)
Calidad Indice disponibilidad de producto
Indice de Calidad
Aprendizaje Implicación Organizacional Indice estudio de clima
Crecimiento Competencias clave y habilidades Disponibilidad de competencias estratégicas
Acceso a la información estratégica Disponibilidad de sistemas estratégicos
Mobil NAM&R
Plan de Implantación - Sistemas
GENERACION 1RA Generación 2DA Generación 3RA Generación
Generación del Sistema ejecutivo Modelos de
Usuario de Información Simulación
Difusión
Primer
Tablero
Desarrollo Sistema Comando
Implementación
Tablero
Comando
Avanzado
ELEMENTOS BASICOS TOMADOS BAJO CONTROL SITUACIONES PERIODICAS
CODIGO
P ERIODO
VALORES VALORES SIGNOS DE SIGNOS DE
CLAVE
1.2. Incorporación de tecnologia TRIM $ 700 $ 750 $600 $400 * * Analizar presupuesto
1.3. Procesamiento MENS 500 docum. --------------- 400 450 * * Consultar con Jefe Procesos Técnicos
1.5. Horas Extras MENS -------- 15 hs. ------- 75 hs * * Pedir justificación al Jefe de Personal
1.6. Gastos Operativos MENS $ 1.000 $1.200 $800 $1.100 * * Seguir control de gastos
1.7. Cuotas MENS $1,900 $ 2,500 $1,250 $200 * * Felicitar a Personal Servicios Usuarios
2.1 Nuevos Servicios TRIM 2 ------- 1 ------- * * Hablar con el Jefe del Dpto.
2.2. Atención Usuarios MENS 400 ------- 250 300 * * Reunir al personal