3 Dentina
3 Dentina
3 Dentina
DEPARTAMENTO DE HISTOLOGÍA
DENTINA
Lizeth Edith Quintanilla Rdz.
Generalidades
Sustancia ebúrnea o marfil
Conforma el mayor volúmen de la pieza dentaria
Delimita la cámara pulpar
Eje estructural del diente
Estructura: matriz mineralizada y túbulos dentinarios
Procesos odontoblásticos se alojan en los túbulos, son
prolongaciones de los odontoblastos
Odontoblastos producen la matriz colágena de la dentina y la
calcifican
Generalidades
Complejo dentino-pulpar:
La dentina y la pulpa forman una unidad estructural
Unidad funcional
Comparten origen embrionario (ectomesénquima)
Propiedades Físicas
Color
Blanco amarillento
El color depende de :
Grado de mineralización: primarios color blanco azulado
Vitalidad pulpar: desvitalizados color grisáceo
Edad: a mayor edad más amarillenta
Pigmentos: endógenos o exógenos
Traslucidez
Menos traslúcida que el esmalte
Dureza
Determinada por el grado de mineralizacíón
Menor que la del esmalte
Mayor que la del hueso y el cemento
Radioopacidad
Menor a la del esmalte
Mayor a la del hueso y cemento
Elasticidad
Varía de acuerdo al porcentaje de sustancia orgánica y al
agua que contiene
Amortigua impactos masticatorios
Permeabilidad
Debido a los túbulos dentinarios
Permite el paso del componentes inorgánicos,
microoganismos, etc.
Composición Química
70% materia inorgánica (cristales de hidroxiapatita)
18% materia orgánica (principalmente colágena)
12% agua
Materia Orgánica
Colágeno tipo I (90%)
Osteonectina
Osteoponina
Glucosaminglucanos
Fosforina dentinaria (DPP)
Proteína de la matriz dentinaria DMP1)
Sialoproteína dentinaria (DSP)
La DDP y laDMP1 participan en el proceso de mineralización
Matriz Inorgánica
Cristales de hidroxiapatita
Orientados de manera paralela a las fibras de colágeno
Fosfatos, carbonatos, sulfatos, Fl, Cu, Zn, Hi, Mg, etc
Dentinogénesis
Generalidades
Mecanismos mediante los cuales los odontoblastos elaboran
una matriz orgánica que más tarde se calcifica
Etapas:
Elaboración de una matriz
Maduración de la matriz
Calcificación o mineralización
Comienza en el estadio de campana avanzada
Ciclo Vital De Los Odontoblastos
Son pequeñas
Forma estrelladas con núcleo grande
Escaso citoplasma
Sintetizan y secretan matriz extracelular colágenos tipo I y
III, proteoglucanos, GAGS y fibronectina
Preodontoblastos
La diferenciación de las células ectomesenquimáticas es
precedida por la maduración de preameloblastos a ameloblastos
jovenes
Forma cilíndrica baja
Prolongaciones citoplasmáticas
Mayor cantidad de organelas (rER y aparato de Golgi)
Odontoblasto Joven
Uniones intercelulares
Célula polarizada
Cilíndrica
Proceso odontoblástico
Secreción de predentina
Odontoblasto Maduro
Contribuye en la mineralización de la predentina y a su
transformación en matriz dentinaria calcificada ( dentina del
manto)
Prolongación odontoblástica alojada en el túbulo dentinario
Dentina circumpulpar
Mantenimiento de la matriz dentinaria
Formación De La Dentina Del Manto
Matriz intertubular
Espacios de Czermack