Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Nauraleza Hermosa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 54

Rey Cheetah

Es el único representante vivo del


género Acinonyx. Caza gracias a su vista
y a su gran velocidad. Es el 
animal terrestre más veloz, ya que
alcanza una velocidad punta entre 95 y
115 km/h en carreras de hasta 400-500
metros.​ Las hembras pueden tener hasta
cinco cachorros por camada
Vampyroteuthis
infernalis. Es una
especie de molusco
cefalópodo del orden
Vampyromorphida.
Petauro del azúcar (Petaurus
breviceps) bebé
Es un falangero del Azucar,
es normalmente nocturno y
se alimenta de nectar y
flores pero no le hace ascos a
insectos, oriundos de
Indonesia son muy rapidos
sobre los árboles y sus
depredadores naturales son
variados.
Este gecko forestal gigante de Nueva
Caledonia (Rhacodactylus leachianus)
parece un pequeño dinosaurio
Iguana marina.
Amblyrhynchus cristatus

Estas son las únicas iguana


de nuestro planeta que se
alimentan en el océano y
son muy sensibles al
cambio climático. Se
basan exclusivamente en
algas marinas para su
alimentación y mueren
rápidamente a medida que
el agua se calienta
demasiado. Es la única
especie de su género.
El English Lop es una raza elegante
de conejo doméstico que se
desarrolló en Inglaterra, en el siglo
XIX a través de la cría selectiva, y se
cree que es la primera raza de
conejos Lop desarrollados por
humanos.
Este es un Wombat, conocidos también como
uómbats o vombátidos, son unos marsupiales que
sólo viven en Australia y se caracterizan por
excavar madrigueras gracias a sus garras y
poderosos dientes, parecidos a las de un roedor.
En particular esta foto es de Patrick cuando
cumplió 29 años de edad.
Draco
Más conocidos como "dragones
voladores", perteneciente a la
familia de lagartos Agamidae.

Viven en los bosques de Asia.


Miden de 20 a 26 cm de largo
y gracias a unas membranas
pueden planear de un árbol a
otro. Alcanzan a planear pocos
metros de distancia pero se
han registrado planeos de
hasta 60 metros perdiendo
solo 10 metros de altitud.
El Gato savannah es una raza de gato
doméstico exótico que fue desarrollada
por el apareamiento entre el gato
doméstico y servales africanos. Un
serval es un gato salvaje que vive en las
sabanas. Este hábitat inspiró el nombre
de la Savannah.
Una extraña tortuga naranja
encontrada en la selva de
Vietnam. Esta es una tortuga
cabezona o tortuga
macrocéfala (Platysternon
megacephalum).
#DatoCurioso: Estas tortugas
no pueden guardar su cabeza
dentro de su caparazón.
El martín pescador oriental o martín
pigmeo oriental (Ceyx erithaca), se
localiza principalmente al sur de Asia.
Varanus salvator también conocido como
dragón negro. Pertenece a la familia del
dragón de komodo. Puede medir 3m y
llega a pesar 20kg.
Mariposa rosada del arce
(Dryocampa rubicunda)
Este animal se llama
"Vaquita marina"
(Phocoena sinus) y
lamentablemente
solo quedan
alrededor de 12
ejemplares en el
mundo.
En el 2015, su
población total era
de 97 ejemplares.
La rana de musgo vietnamita

Recibe su nombre por su piel


llena de bultos verdes y
marrones, que se parecen al
musgo que crece en los troncos
de los árboles. El disfraz es
perfecto: la rana a menudo se
queda quieta en una rama
sujetándose con sus pegajosos
dedos para pasar desapercibida.
Las hembras crecen
generalmente más que los
machos, y cuando se sienten
amenazadas se acurrucan
formando una bola para que
parezca que están muertas.
Smaug giganteus de la
familia Cordylidae que
habita en las sabanas del
sur de África
Una polilla durante su época de
apareamiento

Habita el sudeste asiático y el norte


de Australia cuyo nombre científico es
Creatonotos Gangis.

Sólo los machos de la particular polilla


cuentan con esos "tentáculos"
(llamados coremata) que emiten un
olor que atrae a las hembras
Eulagisca gigantea, gusano dorado
proveniente del fondo del océano
Antártico. Puede crecer hasta 20cm
de longitud. Esas cerdas doradas son
sus pies, que usa para caminar a lo
largo de los sedimentos suaves en el
fondo del mar. Algunas especies viven
en túneles.

A juzgar por el tamaño de sus


mandíbulas, es un depredador, pero
su dieta es desconocida, y se sabe
muy poco sobre su biología.
Cangrejo gigante de Tasmania
(Pseudocarcinus Gigas)
Es uno de los cangrejos más grandes del
mundo. - Pesa 29 libras con un caparazón
de 15 pulgadas.
Los estomatópodos (langostas-boxeadoras) suelen
encontrarse cerca de la costa de los mares
tropicales y subtropicales y son depredadores
letales que se alimentan de cangrejos, camarones,
moluscos y peces. De hecho, aunque no son muy
grandes (entre 15 y 30 cm) son una verdadera
pesadilla de los océanos, siendo consideradas
como uno de los animales más violentos del
planeta.

Sus patas se mueven tan rápido que el agua


cercana a ellas llega a hervir (en un fenómeno
llamado supercavitación) además de provocar una
onda de choque capaz de matar a la presa; aunque
la langosta falle el golpe. Con ese movimiento
ninja, asesinan a otros animales, despedazándolos,
incluso si contienen caparazones protectores.

Por cierto, típicamente los acuarios no mantienen


este espécimen ya que debido a sus hábitos
violentos y sanguinarios, no comparten el espacio
con otros animales, masacrando a sus vecinos.
Además, debido a sus golpes, la langosta es capaz
de destruir los cristales de los tanques
Serpiente conocida como "ularburong" ( Boiga
dendrophila), de la familia colubridae. Habita
principalmente en el sudeste asiático,
Principalmente Indonesia y Malasia
El Zorro del desierto.?
La belleza de la mariposa
atlas.
Este pequeño monstruo marino tiene
una dentadura parecida a la humana,
su nombre es Promachoteuthis sulcus
y vive a unos 2000 metros bajo el
mar.
un insecto con un peculiar peinado

Bocydium globulare es el nombre


de este curioso insecto, pariente de
las cigarras. Pertenece a una
familia de auténticos "bichos raros"
que se pueden encontrar en las
copas de los árboles de las selvas
brasileñas, aunque hay que
buscarlos con atención porque no
llegan a un centímetro.
Breviceps fuscus: familia
de los anfibios
El camuflaje de
la Phalera
bucephala
El bandicut
(Peramelidae) es un
marsupial australiano
que se encuentra
amenazado gracias a
especies invasoras
como los gatos y la
urbanización
Esta pitón en fase piedball
parece como si tuviese calabazas
dibujadas
Varanus salvadorii

grandes lagartosde
cabeza pequeña, cuello
largo, cuerpo y patas
gruesas, y cola larga y
fuerte
Mariposa alas de cristal
Araña pavo real australiana
Lémur volador de
Filipinas
(Cynocephalus volans)
La coloración de las langostas
suele ser por lo general rojas o
marrones. Debido a una
mutación genética, suele darse
el caso de que un ejemplar en
aproximadamente un millón
salga de coloración azul.
Ardilla gigante de India (Ratufa indica)
El ligre es un animal híbrido que
deriva del cruce de un león y una
tigresa. Tiene casi cien veces el
tamaño de un gato doméstico y
el doble del tamaño de un león
africano. Se cree que ese gran
tamaño se debe a la falta de
genes que controlan el
crecimiento.
Pueden medir casi 5 metros de
largo y pesar media tonelada a
sus tres años de edad.
Es probable que este gran
tamaño pueda traer desventajas
en relación con la caza y la
movilidad
El vertebrado más pequeño del
mundo es la rana Paedophryne
amauens. Tiene 7,7 mm de largo
y fue descubierta por el
herpetólogo de la Universidad de
Louisiana, Cristopher Austin, en
Papúa
Halconcito africano (Polihierax
semitorquatus
Oruga satúrnida
Este tipo de cangrejo
hermitaño (Paguropsis confusa)
utiliza las anémonas de mar
como protección
Dolophones
pilosa,
maestra del
mimetismo
Phrictus quinqueparitus
Mara patagónica
(Dolichotis patagonum) ,
un extraño roedor
argentino
es una especie de anfibio 
caudado de la familia 
Ambystomatidae. Es endémico
 del sistema lacustre del 
valle de México y ha tenido una
gran influencia en la 
cultura mexicana. Se encuentra
en peligro crítico de extinción
por la contaminación de las
aguas en las que vive. Es una
especie neoténica, es decir,
puede alcanzar la madurez
sexual reteniendo sus
características larvarias, y al
contrario que la mayoría de
anfibios no pasa por un proceso
de metamorfosis
Ctenus medius, una
hermosa araña que puede
ser encontrada en la Selva
Atlántica de Brasil
El escarabajo Goliat
(Goliathus goliatus) puede
alcanzar los 15 cm y pesar 40
gramos.
Jerbo de
Egipto
(Jaculus
jaculus)
Atheris hispida es una serpiente
escamosa y bastante venenosa
endémica de África central
Linothele fallax
Macrodontia Cervicornis

Es el miembro más conocido


de los escarabajos de cuernos
largos. Puede llegar a medir
hasta 17 cm, esto se debe a
sus enormes mandíbulas.

Su nombre proviene de
<<Macrodoncia>> que
significa "diente grande" y
<<cervicornis>> que significa
"cuerno de venado"
El zorro volador filipino (Acerodon
jubatus) es un raro murciélago 
megaquiróptero de la familia 
Pteropodidae. Es el murciélago de mayor
tamaño conocido en el mundo. Esta
especie se encuentra amenazada y está
catalogada actualmente como 
en peligro de extinción,1​debido a su
caza intensiva para obtener su carne y
al furtivismo. Son endémicos de Filipinas
, donde viven en zonas arboladas de las 
selvas de Maitum, provincia de Sarangani
.

También podría gustarte