Procesos de Concentracion de Soluciones
Procesos de Concentracion de Soluciones
Procesos de Concentracion de Soluciones
AMBIENTAL
Hidrometalurgia
2022
Procesos de purificación
y concentración en
hidrometalurgia
REDUCCIÓN ELECTROQUÍMICA
(CEMENTACIÓN) METAL IMPURO
Au, Ag, Cu, Cd,
PRECIPITACION
DE IMPUREZAS PRECIPITACIÓN IÓNICA COMPUESTOS
Fe, U, Th, Be, Cu, Co METÁLICOS
CRISTALIZACIÓN COMPUESTOS
Al, Cu, Ni, Mo, W METÁLICOS
PRECIPITACIÓN
DE IMPUREZAS Soluciones diluidas
Soluciones concentradas
El tratamiento de las soluciones de lixiviación
incluye procesos para purificación de la
solución (eliminación de impurezas) y
procesos para recuperar el metal primario
desde la solución. Algunas técnicas pueden
utilizarse con ambos objetivos (purificación o
recuperación).
Separación Sólido-Líquido
• Para técnicas de lixiviación por percolación:
La solución se separa de los residuos sólidos por simple
drenaje. Sólo es necesario separar los sólidos arrastrados
mediante a) piscinas desarenadoras para partículas gruesas
y b) clarificación para finos.
• Para técnicas de lixiviación en pulpa:
La separación de la solución y los residuos sólidos se puede
realizar por sedimentación (espesadores) o por filtración.
La solución clara resultante puede procesarse por distintas
técnicas según sea la concentración del metal de interés y
las de impurezas que contiene. Ningún proceso de lixiviación
es completamente selectivo.
Precipitación de sales por cristalización
Etapas de un proceso de cristalización
(1)Sobresaturación de la solución
(2)Nucleación de cristales (requiere una sobresaturación elevada)
(3)Crecimiento de cristales (no requiere un nivel alto de
sobresaturación)
Como los procesos industriales requieren producir sales con
un tamaño específico, en la práctica la etapa (2) se trata de
eliminar trabajando con sobresaturaciones bajas. En cambio
se agregan pequeños cristales a la solución (semillas) para
controlar el número de cristales y por consiguiente su tamaño.
También es común usar aditivos para controlar el hábito
cristalino (no producir cristales muy alargados).
Precipitación iónica
La precipitación iónica (o cristalización reactiva) consiste en
precipitar un compuesto metálico insoluble haciendo
reaccionar el ión metálico en solución con un agente
apropiado. Entre ellos podemos mencionar:
b1) Precipitación de hidróxidos por aumento de pH. Ej. Al(OH)3,
Fe(OH)3
Precipitación iónica (2)
Procesos industriales para precipitación de
hierro
Existen tres técnicas usadas para remover el hierro desde las
soluciones de lixiviación (se usan mucho en la metalurgia del Zn.
• El proceso jarosita. Precipita el Fe a la forma de jarosita desde
una solución ácida (pH 1.5), a temperatura de 90-100°C, en
presencia de cationes como NH4+ o Na+, y agregando semillas. El
Fe residual es 1 a 5 g/l. Producto de alto volumen específico.
• El proceso goetita. La precipitación de goetita requiere
mantener la concentración de Fe3+ en la solución 1g/l. La
temperatura es 70-90 °C y el pH 2-3.6. El Fe residual es menor a
1 g/l. Funciona en cualquier tipo de solución (H 2SO4, HCl, etc)
• El proceso hematita. Se realiza a 200°C (reactor autoclave),
producto tiene bajo volumen específico. Fe residual 3.5 g/l.
Precipitación de sulfuros
• Este método de precipitación de usa con frecuencia en la
hidrometalurgia del Cu y del Ni. Los sulfuros insolubles
precipitan por adición de un sulfuro alcalino o por
burbujeo de H2S. La tendencia a precipitar de distintos
sulfuros se puede ver en la figura.
Precipitación de arseniatos
Reducción con gases
Reducción electroquímica (cementación)
Microalga Pb 165
Chlorella vulgares Au 100
Hongo
Rhizopus arrhizus U 140
Microalga
Gracilaria chilensis Cu
Remoción de metales pesados mediante biosorción
INTERCAMBIO IONICO (IX)
o más general:
• Reacciones químicas
• Para un anión como el cloruro sería:
Lecho de Resina
• DEFINICIONES
- Lecho de resina: corresponde al volumen de resina
que se emplea para el proceso de intercambio
iónico. Queda definido por la capacidad de carga
de la resina, la cinética y características de la
solución acuosa. Generalmente se utiliza como
unidad de medida de volumen (número de
volúmenes de resina o bed volume)
- Backwashing: corresponde a un flujo ascendente
de agua que pasa a través del lecho que tiene por
objeto lavarlo y reducir su compactación..
• DEFINICIONES
- Ciclo de IX: el proceso de IX en columnas es discontinuo y un
ciclo corresponde desde el inicio de la etapa de extracción
hasta el término de la regeneración y lavado de la resina, es
decir, cuando la resina está apta para un nuevo ciclo carga.