Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informática I

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

INFORMÁTICA I

UNIVERSITARIO:
FLORES SEVERICHE PEDRO
ERNESTO
REGISTRO:
216019435
DOCENTE:
ING. RAMIRO BURGOA
MOLINA

MAT 204 GRUPO K


SISTEMA BINARIO, OCTAL Y
HEXADECIMAL
PROGRAMACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS
• Algoritmos
Un algoritmo es un procedimiento para la resolución de problemas de cualquier tipo por medio de determinada secuencia de pasos simples y no
ambiguos. Inicialmente fue usado para el concepto matemático, pero ahora es ampliamente usado para la programación de computadoras. Los
algoritmos se pueden representar en
Pseudocódigos y Diagramas de flujo.
• Pseudocódigo
Es una forma de representar un algoritmo donde los pasos a seguir para la solución de un problema se dan mediante un lenguaje de
programación en español (lenguaje natural) donde principal labor es aprender a programar, centrándose en aspectos lógicos de la programación,
facilitando así a la programación para cuando se vea la sintaxis de un lenguaje de programación.
Proceso sin_titulo
Definir las variables
Escribimos el cuerpo del programa;
FinProceso
• Diagrama de flujo de datos
Un diagrama de flujo de datos es una descripción gráfica de un procedimiento para la resolución de un problema. Son
frecuentemente usadas para describir algoritmos y programas de computador. Es dado en figuras conectadas por flechas,
se comienza por el INICIO y se sigue las flechas figura a figura ejecutándose las secciones indicadas por cada figura, la
cual representa el tipo de paso que representa. Son usados para suprimir detalles innecesarios y tiene un significado
preciso, si son usados correctamente.
• Programa
Un Programa Es una serie de instrucciones (ordenes o comandos) puestas en un determinado orden de forma que indican
al ordenador, PASO a PASO, qué procesos y tareas deben realizar. Los programas actuales están escritos en un Lenguaje
parecido al del ser humano, aunque en Ingles.
• Lenguaje de Programación
Son el conjunto concreto de órdenes, comandos, instrucciones y vocablos que permiten desarrollar un programa y que
son comprensibles tanto por el ordenador como por el hombre. Ejemplo: Visual FoxPro, DreamWeber, Visual C, Delphi,
Visual Basic, ... El lenguaje de programación que utilizaremos será el Visual Basic (VB). Usando Visual Basic
Sub sin_titulo()
Dim variable(s) As tipo (definir las variables)
Escribimos el cuerpo del programa;
EndSub
• Variables
Una variable en un algoritmo o programa es una posición de memoria donde se puede almacenar información.
Por ejemplo, si un programa debe obtener el área de un triángulo, seguramente la base del mismo y su altura se
carguen en memoria en dos variables para poder realizar el cálculo. El resultado, probablemente también se
asigne en una variable luego del cálculo para luego informarlo al usuario.
• Definición de variables
La instrucción definir permite explicitar el tipo de una o más variables. Esta definición puede ser opcional u
obligatoria dependiendo de la configuración del lenguaje. La sintaxis es:
Definir Nombre_variable(s) Como Tipo_variable;
Dim Nombre_variable(s)as Tipo_variable
Una variable debe definirse antes de ser utilizada por primera vez. Los arreglos, se definen utilizando su
identificador (sin subíndices ni dimensiones) antes o después de dimensionarlos, y el tipo aplica para todos los
elementos del mismo (ya que se trata de una estructura de datos homogénea). Para variables que manejan dos o
más valores a la cual llamamos arreglos (vectores o matrices por lo general), tenemos (N es la cantidad de valores):
Definir Nombre_variable(N) Como Tipo_variable;
Dim Nombre_variable(N)as Tipo_variable
Estructuras de un Programa
Un algoritmo o programa se inicia con el nombre del programa, se definen las variables, luego le sigue una secuencia de instrucciones y finaliza. Una secuencia de
instrucciones es una lista de una o más instrucciones. Las instrucciones son acciones incluyen estructuras:
- Secuencial (cada instrucción se ejecuta una sola vez, desde la primera hasta
la última instrucción).
- Condicional (ejecuta las instrucciones realizando toma de decisiones).
 Cíclica (repite un bloque de instrucciones varias veces).
Estructura secuencial
Se da cuando el programa no toma ninguna decisión, se tiene operaciones de entrada y salida, asignaciones de variables. Instrucción de entrada Para algoritmos
Leer <Variables>
Visual Basic
Entrada de un dato para una variable tipo texto
[Variable texto][ = InputBox(“Petición”,”Titulo”[,Valor,posiciones])
Entrada de un dato para una variable numérica
[VarNum] = Val(InputBox(“Petición”,”Titulo”[,Valor,posiciones]))
Instrucción de Salida de datos Para algoritmos
Escribir <lista de expresiones>
Visual Basic
MsgBox(Respuesta en formato texto)
Instrucción de asignación (se usar el símbolo “=”, en algoritmo “<-“).
Algoritmo: [Var] <- [expresión]
Visual Basic [Let] [Var] = [expresión]
La expresión puede ser una constante, otra variable, función o fórmula la cuál es una combinación de estos con operadores del mismo tipo (numéricos o de cadena). También se
puede combinar con funciones.

También podría gustarte