Morfologia
Morfologia
Morfologia
La estructura de la palabra
palabr + a
raíz sufijo
significado: significado:
(Del lat. parabŏla). singular, género femenino
1. f. Segmento del discurso unificado
habitualmente por el acento, el
significado y pausas potenciales
inicial y final.
¿Qué es la morfología?
La rama de la lingüística que estudia la estructura de las
palabras
El hablante normalmente tiene una visión muy clara de lo
que constituye una palabra
El caso de los pronombres enclíticos, por ej., nos revela que
las palabras y los morfemas no siempre coinciden
La forma tradicional de escribir los pronombres enclíticos en
español es simplemente una convención de la gramática
prescriptiva
¿Cómo se define un morfema?
Adverbios: paulatin-a-mente
Palabras compuestas
el / los
la / las
un / unos
+ N (+ flexión)
una / unas
Adverbios:
{muy} + {Adverbio}
Verbos:
{RAÍZ} + {flexión}
Morfemas léxicos y gramaticales
Morfemas léxicos
guardan relación al léxico (vocabulario del
hablante)
tienen significado
se identifican con el mundo extralingüístico (el
mundo real)
EJEMPLOS:
Raíces de sustantivos y adjetivos
(nombres de cosas, características, acciones, etc.)
Morfemas gramaticales
Morfemas gramaticales
tienen una función gramatical
son intralingüísticos
corresponden a una lengua específica
EJEMPLOS:
Conjunciones, preposiciones, afijos
Clases abiertas y clases cerradas
Las clases abiertas son las que admiten nuevos
miembros – neologismos, innovaciones,
préstamos lingüísticos; son en teoría ilimitadas:
sustantivos, adjetivos, verbos
Las clases cerradas son típicamente las que
corresponden a funciones gramaticales
particulares a una lengua: preposiciones,
conjunciones, pronombres
Morfemas y alomorfos
Igual que los fonemas, los morfemas tienen
variantes o alomorfos que dependen del contexto
Los alomorfos se ven fácilmente en los verbos que
diptongan en el tiempo presente
EJEMPLO: Se presentan estas variantes de la vocal tónica
de la raíz en el tiempo presente, indicativo
e > ie (verbos en –AR, -ER, -IR)
e > i (verbos en –IR)
o > ue (verbos en –AR, -ER, -IR)
A veces estas variaciones se pueden explicar
históricamente; en otros casos es difícil motivar el cambio,
o sea, es arbitrario.
FIN DE ESTA SECCIÓN