Sociedad en Nombre Colectivo
Sociedad en Nombre Colectivo
Sociedad en Nombre Colectivo
colectivo
Alex Torres
Ricardo Godínez
Concepto.
Sociedad en nombre colectivo es aquella que
existe bajo una razón social y en la que todos
los socios responden, de modo subsidiario,
ilimitada y solidariamente, de las obligaciones
sociales.
Responsabilidad de los socios.
La ley señala 3 caracteres de la responsabilidad
de los socios por las deudas sociales:
Subsidiaria, ilimitada y solidaria.
Subsidiaria: Significa que no puede exigírseles
el pago de las deudas sociales, sino después de
haber intentado, inútilmente obtenerlo de la
sociedad.
Responsabilidad de los socios.
Solidaridad: Una vez hecha la excusión de los bienes
sociales, el acreedor puede exigir de cualquiera de
los socios, el importe íntegro del saldo a cargo de la
sociedad, sin que la deuda se divida entre todos los
obligados a su pago, como sucedería si fueran
deudores simplemente mancomunados, pues la Ley
declara el carácter solidario de la obligación de los
socios.
Responsabilidad de los socios.
Ilimitada: Podrá parecer redundante que se diga
que los socios están obligados ilimitadamente,
pues ya se ha establecido el carácter solidario
de su responsabilidad y ellos significa que
puede exigirse a cualquiera de ellos la totalidad
de la deuda.
Responsabilidad del socio
industrial
• En la sociedad colectiva, pueden existir socios
industriales, en realidad, la colectiva es la sociedad en
la que más frecuentemente existen socios industriales.
perjuicios.
• LGSM)
• 3.- Para consentir que un socio se dedique a negocios similares a los de la sociedad. (35 LGSM)
• 5.- Para facultar a los administradores, a fin de que enajenen los inmuebles sociales. (41 LGSM)
• 8.- Para fijar la cantidad que han de recibir periódicamente los socios industriales o el socio
• 10.- Para decidir sobre el proyecto de partición (Art. 246 frac. III)
Reunión de la junta de socios.
• La Ley no señala normas respecto a la convocatoria,
salvo cuando se trata de aprobar el proyecto de
partición (246 frac. III), caso en el cual, la convocatoria
se hará por el liquidador. En todos los demás, cabe
entender que cualquier socio puede provocar una
decisión del órgano.
Votación de la junta de socios.
• Como se desprende del artículo 46 de la Ley General de
ser removido.
prevé:
duración en él.
socios.”
Desempeño del cargo de
administradores.
• Cuando son varios administradores, las decisiones se
tomarán por el voto de la mayoría de ellos, lo anterior de
acuerdo al artículo 45 de la LGSM Asimismo el artículo
anterior agrega que la decisión de los actos urgentes,
puede ser tomada por un solo administrador.
Ley que la regula Ley de sociedades mercantiles.
Nombre Razón social (si se separa el socio que dio su nombre para la razón
social se añadirá la palabra sucesores , también si en la razón social
no figuran todos los socios que la integran se añadirán las palabras
y compañía u otras equivalen).
Reservas 5% de las utilidades anuales hasta llegar al 20% o quinta parte del
capital social fijo.
Vigilancia
Numero de socios Mínimo: 2
Máximo: ilimitado