El documento describe un procedimiento para determinar la cantidad de agua presente en el sulfato de cobre hidratado. Se calienta el sulfato de cobre y se mide la pérdida de masa a medida que se evapora el agua, lo que permite calcular la fórmula empírica del hidrato.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas9 páginas
El documento describe un procedimiento para determinar la cantidad de agua presente en el sulfato de cobre hidratado. Se calienta el sulfato de cobre y se mide la pérdida de masa a medida que se evapora el agua, lo que permite calcular la fórmula empírica del hidrato.
El documento describe un procedimiento para determinar la cantidad de agua presente en el sulfato de cobre hidratado. Se calienta el sulfato de cobre y se mide la pérdida de masa a medida que se evapora el agua, lo que permite calcular la fórmula empírica del hidrato.
El documento describe un procedimiento para determinar la cantidad de agua presente en el sulfato de cobre hidratado. Se calienta el sulfato de cobre y se mide la pérdida de masa a medida que se evapora el agua, lo que permite calcular la fórmula empírica del hidrato.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 9
1.
- Determinar la cantidad de agua que se
encuentra presente en el sulfato de cobre.
2.- Realizar los cálculos matemáticos
necesarios para poder determinar la formula empírica del hidrato. Es un término utilizado en química orgánica y química inorgánica para indicar que una sustancia contiene agua.
En química inorgánica, los hidratos son sustancias que contienen
moléculas de agua en su composición que, o bien están ligadas a un núcleo metálico, o están cristalizadas con el complejo metálico.
Ésta es liberada cuando el hidrato es sometido a alta temperatura,
la red se rompe y deja escapar una o más moléculas de agua. Determinación del agua de hidratación de una sal El método más general para determinar el agua de hidratación de una sal es la separación de dicha agua de hidratación por evaporación, mediante la aplicación de calor. La cantidad de agua evaporada se determina por la pérdida de peso de la muestra. El sulfato de cobre hidratado tiene color azul (foto 1)y el
deshidratado blanco grisáceo (foto 2), este cambio de color
es el que permite seguir el proceso de deshidratación mediante observación visual. Procedimiento 1.lave la capsula de porcelana séquela con papel toalla y luego caliéntela, deje enfriar 2.- Pese la cápsula de porcelana vacía, M1 = 3- Añada dentro de la cápsula tres gramos de sulfato de cobre en polvo y pese de nuevo M2 = 4. -Coloque la cápsula encima de la estufa y caliente por 15 minutos Pronto se observa que el producto que estaba inicialmente seco se humedece y apelotona. Se dispersa con la varilla y ésta no se saca de la cápsula para evitar que se pierda producto. Poco a poco el agua se evapora y el producto empieza a perder su color azul pasando a grisáceo. Aquí el estudiante debe ser muy cuidadoso pues debe triturar con la varilla de vidrio los pequeños gránulos que se forman reduciéndolos a polvo muy fino. Al mismo tiempo se debe evitar toda perdida de producto y un excesivo calentamiento que podría transformar el sulfato anhidro en óxido. 5.-coloque nueva mente la capsula de porcelana con el hidrato en la estufa y caliente por 10 minutos, retire del fuego y enfrié pese nuevamente. 6.-coloque nuevamente la capsula de porcelana con el hidrato en la estufa y caliente por 5 retire del fuego enfrié y pese nuevamente . 7-cuando han finalizado los tres calentamientos verifique si la diferencia entre el calentamiento 2y 3 el calentamiento es igual o menor a 0.01g. Si es así pare de calentar y si no caliente por 5 minutos mas. 8.-5.- Cuando se estime que el producto está deshidratado completamente, se deja enfriar la cápsula y se pesa, M3 = Masa de sulfato de cobre hidratado M2-M1 = Masa de agua perdida M2-M3 = La fórmula del sulfato de cobre hidratado la escribimos para este experimento así:
siendo x la incógnita que se debe deducir a partir de los datos
experimentales Masa molar del , MS = 63,55+32,06+4*16,00+ x*18,02 = 159,61+ x*18,02
Pero como:
x = número de moles de agua de cristalización por mol de sulfato de