Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Leccion 2 Emprendimiento 20221

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

EMPRENDIMIENTO

LECCION 2 :
CULTURA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACION

Profesor. ROBINSON RIVERA GARZON


EMPRENDIMIENTO
EMPREDIMIENTO E INNOVACION
Emprendimiento es “acción y
efecto de emprender”; emprender
es “acometer y comenzar una obra,
un negocio, un empeño,
especialmente si encierran dificultad
o peligro”. 

Innovación es “acción y efecto


de innovar” y en su segunda
acepción es “creación o
modificación de un producto, y su
introducción en un mercado”.
EMPRENDIMIENTO
CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
La cultura del emprendimiento es el entorno cultural que
favorece el desarrollo de proyectos emprendedores,
entendidos como procesos de fundación de actividades,
proyectos, empresas lucrativas o no, de índole económica,
social, política, o también se refiere a renovación o
reingenierías de procesos existentes
EMPRENDIMIENTO
CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
La cultura del
emprendimiento hace La cultura económica
que las persona tomen lleva a que la persona
acciones concretas para tome iniciativa, llegue a la
crecer económicamente, acción, una de las
para ser más principales limitaciones o
productivas y generar deficiencias que impide el
riqueza. emprendimiento.

El crecimiento
económico no es posible
sin esa acción
emprendedora, que se
debe incentivar por
medio de la cultura
emprendedora.
EMPRENDIMIENTO
CULTURA EMPRENDEDORA.
• La cultura emprendedora no es más que el conjunto de
valores, que se crean en la comunidad a fin de despertar
su interés en el emprendimiento.
• La cultura del emprendimiento trata propende por cambiar
la forma de abordar la riqueza, de entender cómo se
consigue, como se conserva, cómo se produce e incluso
cómo se ahorra.
• Para ello es necesario crear o inculcar modos de pensar y
de actuar, hábitos y costumbres que llevan a los miembros
de la comunidad a tomar acciones emprendedoras, a iniciar
proyectos.
EMPRENDIMIENTO
CULTURA EMPRENDEDORA

La cultura del emprendimiento debe


formar a las personas en las
competencias personales, laborales y
profesionales necesarias para aterrizar
las ideas y valores previamente
inculcados.
EMPRENDIMIENTO
PRINCIPIOS PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA DEL
EMPRENDIMIENTO.
El desarrollo de una cultura de emprendimiento supone seguir los siguientes
principios.
1- Formación y creación de 2. Financiamiento.
competencias.

3. Comprensión y conciencia sobre


aspectos económicos, humanos y
sociales de la riqueza.

4. Innovación y cambio
5. Competitividad.
constante.

Mediante estos principios las personas pueden


adquirir la habilidad de emprender proyectos
productivos que sirvan tanto a su interés
personal como a la sociedad.
EMPRENDIMIENTO
LECTURA
BIG COLA
GRUPO AJE
EMPRENDIMIENTO
Las TIC y la innovación son claves para
emprender
“El emprendimiento crece en todo lo relacionado con el desarrollo de TIC
porque es la tendencia que revoluciona nuestra era. También porque son
empresas que no requieren demasiada inversión inicial y es una de las
formas más sencillas para que las compañías escalen”
Patricia Fuel, directora del Parque del Emprendimiento de Medellín.

Colombia ocupa el cuarto puesto en el


listado de países con mayor número de
emprendimientos innovadores en fase inicial
EMPRENDIMIENTO
CARACTERISTICAS DE LA CULTURA
EMPRENDEDORA
• Energía y entusiasmo
Un emprendedor debiera amar lo que hace, sólo así tendrá la energía para
trabajar con constancia y mantener el entusiasmo pese a los obstáculos.

• Confianza en sí mismo
Un emprendedor es consciente de sus virtudes y capacidades, y también de sus
limitaciones y defectos. Un emprendedor siempre se intenta sacarse el mejor
provecho y trabajar sus debilidades.
EMPRENDIMIENTO
CARACTERISTICAS DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
Perseverancia
Un emprendedor tiene la suficiente tenacidad, determinación y
perseverancia para hacer frente a los obstáculos, percances, imprevistos,
dificultades o caídas que pueda tener en su camino. Un emprendedor toma
el fracaso como fuente de aprendizaje y experiencia.

Paciencia
Un emprendedor sabe que para que le vaya bien se necesita tiempo,
trabajo, dedicación y sobre todo paciencia. No se puede cosechar antes de
preparar la tierra y menos antes de sembrar.
EMPRENDIMIENTO
CARACTERISTICAS DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
• Capacidad para anticiparse y adaptarse a los cambios
Un emprendedor está siempre atento a todo lo que suceda en la sociedad y
en el mercado. Es observador y reconoce los signos de cambio, intenta
preverlos, y es flexible para enfrentarlos.

• Tolerancia al riesgo y a la frustración


Un emprendedor se informa, se capacita, se prepara, planifica, prevee
posibles riesgos, diseña estrategias de emergencia y cuando las cosas no
resultan, está preparado mental y afectivamente para manejar la decepción.

• Creatividad e innovación
Un emprendedor sabe reinventarse constantemente. Comprende el contexto
actual,  la alta competencia y las exigencias de los consumidores y se enfrenta
a ese escenario desde la creatividad y la innovación.
EMPRENDIMIENTO
• Visión de negocios
Un emprendedor empresario de éxito tiene la habilidad para identificar
oportunidades de negocio donde otros no las ven, está constantemente
analizando el mercado, analizando los nuevos gustos, las nuevas modas,
estudiando tendencias.

• Capacidad para generar buenos equipos de trabajo


• Un emprendedor sabe trabajar con otros, escuchar a los demás y aunque es
autónomo en la toma de sus decisiones, reconoce el valor en las personas
que configuran su equipo de trabajo, las apoya y las desafía para que crezcan.

• Liderazgo
El emprendedor tiene la habilidad y capacidad para influir, inducir, animar y
motivar a sus colaboradores. Se lidera a sí mismo y a los demás, generando
mística e identificación con el trabajo.
EMPRENDIMIENTO
• Capacidad para planificar y decidir
Un emprendedor es consciente de la importancia de la
planificación, pero también cuenta con el
conocimiento, experiencia, capacidad y sentido común necesario
para tomar buenas decisiones.

• Capacitación constante
Un emprendedor sabe que el aprendizaje nunca termina, sabe
que siempre habrá algo nuevo para saber y aprender. Sabe que
los cambios son vertiginosos, y se prepara constantemente para
estar al día oportunamente.
EMPRENDIMIENTO
En esencia, el emprendimiento muestra la capacidad
que tiene una persona de hacer un esfuerzo para
alcanzar un objetivo, prestando un servicio o
suministrando bienes de elaboración propia o como
intermediario, pero siempre con la capacidad de
innovación, con base en una empresa propia en la
que el emprendedor toma la decisión de ser su propio
jefe.
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
En tal sentido se necesita de la conjugación natural
de actitudes y aptitudes para que el
emprendimiento se convierta en un negocio exitoso.
Por eso, de nada sirven las habilidades innatas o
adquiridas que tengan las personas, si al mismo
tiempo no tienen el deseo de superación y las
ganas de triunfar en el negocio. Es el modo de vida
para gente extrovertida que no tenga pena de llegar
y entrar donde sea necesario, gente que sea capaz
de asumir riesgos.
EMPRENDIMIENTO
El emprendimiento debe ser asumido como una cultura en tres
dimensiones mediante la cual gobierno, empresas y sistema
educativo promuevan el desarrollo de las personas para que
tomen la decisión de llevar a cabo su crecimiento económico
con acciones concretas, a partir de su propia iniciativa, para
ser más productivas y generar riqueza.
EMPRENDIMIENTO
ACTIVIDAD

CUAL ES TU

IDEA E
EMPRENDIMIENTO

CIBERGRAFIA
https://www.responsabilidadsocial.net/emprendimiento-que-es-definicion-tipos-caracteristicas-y-eje
mplos/
https://concepto.de/emprendimiento/
https://www.gerencie.com/emprendimiento.html
https://negocios.udd.cl/noticias/2011/11/emprendimiento-e-innovacion-%C2%BFde-que-estamos-habl
ando/#:~:text=Emprendimiento%20es%20%E2%80%9Cacci%C3%B3n%20
https://www.gerencie.com/cultura-del-emprendimiento.html
https://www.portafolio.co/negocios/empresas/crece-cultura-emprendimiento-colombia-491736
https://culturaemprendedora.wordpress.com/tag/caracteristicas/

También podría gustarte