RPBI
RPBI
RPBI
NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002,
PROTECCIÓN AMBIENTAL - SALUD AMBIENTAL - RESIDUOS
PELIGROSOS BIOLÓGICOIN FECCIOSOS - CLASIFICACIÓN Y
ESPECIFICACIONES DE MANEJO.
Agente enteropatógeno: Microorganismo que bajo ciertas circunstancias puede producir enfermedad en el ser humano a nivel del
sistema digestivo, se transmite vía oral-fecal.
Bioterio: Es un área o departamento especializado en la reproducción, mantenimiento y control de diversas especies de animales de
laboratorio en óptimas condiciones, los cuales son utilizados para la experimentación, investigación científica y desarrollo tecnológico.
Carga útil : Es el resultado de la sustracción del peso vehicular al peso bruto vehicular.
Centro de acopio: Instalación de servicio que tiene por objeto resguardar temporalmente y bajo
ciertas condiciones a los residuos peligrosos biológico-infecciosos para su envío a
instalaciones autorizadas para su tratamiento o disposición final.
Cepa: Cultivo de microorganismos procedente de un aislamiento
Establecimientos generadores : Son los lugares públicos, sociales o privados, fijos o móviles cualquiera que sea su denominación,
que estén relacionados con servicios de salud y que presten servicios de atención médica ya sea ambulatoria o para internamiento de seres
humanos y utilización de animales de bioterio, de acuerdo con la tabla 1 del presente instrumento.
Manejo: Conjunto de operaciones que incluyen la identificación, separación, envasado, almacenamiento, acopio, recolección,
transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos biológico-infecciosos..
Prestador de servicios: Empresa autorizada para realizar una o varias de las siguientes actividades:
recolección, transporte, acopio, tratamiento y disposición final de residuos
peligrosos biológico-infecciosos.
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI): Son aquellos materiales generados durante los servicios de
atención médica que contengan agentes biológico-infecciosos según son definidos en esta Norma, y que puedan causar efectos
nocivos a la salud y al ambiente.
• Torundas o gasas con sangre seca o • Material de vidrio utilizado en laboratorio • Muestras de orina y excremento
manchadas de sangre. (matraces, pipetas y cajas de Petri). para análisis de laboratio.
Sólo podrán recolectarse los residuos que cumplan con el envasado, embalado y
etiquetado o rotulado.
Los residuos peligrosos biológico-infecciosos no deben ser compactados durante
su recolección y transporte.
Los contenedores deben ser desinfectados y lavados después de cada ciclo de
recolección.
Los vehículos recolectores deben ser de caja cerrada y hermética, contar con
sistemas de captación de escurrimientos, y operar con sistemas de enfriamiento
para mantener los residuos a una temperatura máxima de 4°C (cuatro grados
Celsius).
Durante
CREDITS:su transporte, lostemplate
This presentation residuos peligrosos
was created biológico-infecciosos
by Slidesgo, and sin
tratamiento noicons
includes deberán mezclarse
by Flaticon, con ningún
and infographics otro
& images tipo de residuos municipales o de
by Freepik
origen industrial.
Paso 5 TRATAMIENTO
Los residuos peligrosos biológico-infecciosos deben ser tratados
por métodos físicos o químicos que garanticen la eliminación de
microorganismos patógenos y deben hacerse irreconocibles para
su disposición final en los sitios autorizados.
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/Programas/VIH/Leyes%20y%20nor
mas%20y%20reglamentos/Norma%20Oficial%20Mexicana/NOM-087-SEMARNA
T-SSA1-2002%20Proteccion%20ambiental-salud.pdf
https://www.docsity.com/es/enfermeria-y-obstetricia-4/7284893/
¡GRACIAS POR SU
ATENCION!