Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Anorexia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ANOREXIA

Es un trastorno alimentario que provoca que la persona se obsesione con su peso y lo que
ingiere.
Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso, incluso
cuando están con peso insuficiente.
¿Qué es la anorexia?
La anorexia es una condición psicológica caracterizada por el deseo de mantener el peso
corporal más bajo posible. Es un trastorno de salud mental asociado con bajo peso corporal,
miedo a aumentar de peso, control sobre la dieta y el ejercicio. Las personas con anorexia
otorgan gran importancia al control de su peso y estado físico, hasta el punto de interferir con
la vida diaria.

La anorexia afecta a niñas y mujeres con mayor frecuencia, aunque recientemente también se
está volviendo más común entre niños y hombres. Esta condición aumenta el riesgo de
mortalidad en aquellos que la padecen, debido a las complicaciones asociadas con la condición
de suicidio, ingesta de laxantes y ayudas dietéticas y vómitos después de consumir alimentos.
Algunas personas comen compulsivamente y luego expulsan lo que se consume (vómitos), de
la misma manera que los que sufren de bulimia nerviosa.
Los trastornos de conducta alimentarios (TCA) como la anorexia y la bulimia aparecen en
la adolescencia entre los 12 y 18 años de edad, actualmente vemos niñas algo mas
jóvenes en torno a los 9 10 años, aunque la mayoría sigue apareciendo después de los 12
años.

Hablamos de niñas por que en el perfil de personas que sufren estos trastornos en su
mayoría suelen ser mujeres, solo un hombre por cada nueve mujeres padece (TDA)
Síntomas físicos

SINTOMAS
Los signos y síntomas físicos de la anorexia
pueden ser los siguientes:
- Pérdida de peso excesiva, o no lograr el
aumento de peso previsto para el desarrollo
- Aspecto delgado
Los signos y síntomas físicos de la anorexia - Recuento de células sanguíneas anormal
nerviosa están relacionados con la inanición. - Fatiga
Este trastorno también incluye problemas - Insomnio
emocionales y conductuales asociados con una - Mareos o desmayos
percepción irreal del peso corporal y con un - Pigmentación azulada en los dedos de la mano
temor muy intenso a aumentar de peso o a - Cabello fino o quebradizo, o pérdida de cabello
engordar. - Vello suave como pelusa que cubre el cuerpo
Puede ser difícil advertir los signos y síntomas - Ausencia de menstruación
debido a que la noción de peso corporal bajo es - Estreñimiento y dolor abdominal
diferente para cada persona, y es posible que - Piel seca o amarillenta
algunas no parezcan extremadamente delgadas. - Intolerancia al frío
Además, las personas con anorexia suelen - Ritmo cardíaco irregular
esconder su delgadez, sus hábitos alimentarios - Presión arterial baja
o sus problemas físicos. - Deshidratación
- Hinchazón de los brazos o las piernas
Inanición
- Erosión dental y callosidades en los nudillos por
Extrema debilidad física provocada por la falta de alimento. la provocación de vómitos
COMO PREVENIRLA

- Enseñar a los niños desde pequeños, tanto en casa como en la escuela, la importancia de unos
correctos hábitos alimenticios.
- Comer en familia siempre que sea posible, convirtiendo el momento de la comida en una reunión
agradable en la que se intercambian las vivencias del día.
- Los menús deben ser variados e incluir todos los tipos de alimentos necesarios para una correcta
nutrición.
- Establecer horarios de comida regulares. Mejor si la comida se reparte en cuatro o cinco tomas a lo
largo del día (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena).
- Fomentar su autoestima. Es importante que conozca sus capacidades y limitaciones, y aprenda a
sentirse a gusto consigo mismo. Esto evitará futuros complejos.
- Reforzar su autonomía y estimularle para que tenga sus propias opiniones y resulte menos
vulnerable a los mensajes de los medios de comunicación y la publicidad que transmiten la idea de
que tener un cuerpo perfecto es sinónimo de éxito y felicidad, olvidando los valores de las personas.
- Animarle a practicar ejercicio con regularidad. Es bueno para su salud y le ayudará a mantenerse en
forma.
- Facilitar sus relaciones sociales y su participación en actividades extraescolares, excursiones, visitas
culturales programadas por el colegio, etcétera. Si se siente integrado socialmente, es difícil que al
crecer piense que le van a rechazar por no cumplir unos cánones de belleza concretos.
- Establecer una buena comunicación dentro del ámbito familiar, para que el niño se sienta seguro, y sea
capaz de buscar el consejo y la ayuda de su propia familia cuando se enfrente a situaciones que le
resulten difíciles o estresantes.

También podría gustarte